Cuando se trata de balancear la vida familiar, tal vez con niños pequeños, un hogar y una carrera profesional, trabajo o negocio independiente, tienes varias opciones. Si encuentras que tu carga laboral y personales a veces parece demasiada pesada, ¡ánimo!
Desde una perspectiva externa, el secreto del éxito en la organización es la capacidad de priorizar los diversos compromisos, contar con la ayuda de los demás, y no preocuparse por las cosas pequeñas.
Las 4 palabras que pueden ayudarte a guiar por el buen camino tu organización general son:
Aprovecha, Organiza, Prioriza, y Energiza.
#1 APROVECHA
* Aprovecha la capacidad de cada niño para ayudar con las tareas del hogar, tales como poner la mesa, enjuagar los platos y aspirar el suelo. Enséñales desde muy temprano a guardar sus juguetes y hacer sus propias camas. Pon todas tus tendencias perfeccionistas a un lado mientras los niños están creciendo. Haz más con tus hijos y menos para tus hijos. Si haces todo esto, estarás bendecido.
#2 ORGANIZA
* Organiza tu hogar para que resulte más fácil almacenar y localizar cosas. Estantes grandes o un gran baúl de juguetes y perchas colocadas donde los niños puedan llegar son buenos ejemplos. Mantén las cosas en contenedores transparentes, cuelga estantes en la pared, utiliza contenedores con ruedas para ubicar debajo de las camas y crea una canasta para “objetos perdidos” para guardar objetos dejados por toda la casa.
#3 PRIORIZA
* Prioriza cada una de tus tareas. No puedes hacer todo, pero puedes hacer mucho. Elije la actividad más importante y luego concéntrate en finalizarla. Si algo cae en el olvido, que sea la ropa, pero no la salida familiar. Haz lo que es realmente importante, no sólo las cosas que necesitan ser hechas.
#4 ENERGIZA
* Energiza tu cuerpo descansando, ingiriendo alimentos saludables y adecuados. Mantén un programa o una rutina de ejercicios. Estar en buena forma física y alerta mentalmente te permitirá manejar mejor las situaciones de estrés, que siempre aparecen. No realices tareas a expensas del importante tiempo de sueño y de descanso. Es mejor que la casa se derrumbe a tu alrededor y no que seas tú quien lo hace.
¿Qué te han parecido estas 4 sugerencias?
Déjanos tu comentario debajo y, si te gustó, ¡compártelo!
Deja una respuesta