• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • SER
  • HACER
  • TENER

Organizarte Magazine

Orden, Organización y Productividad para una vida plena

Productividad personal: planificar o no planificar, esa es la cuestión

18 abril, 2014 Por Editor 1 comentario

Seguramente siempre estás buscando maneras de ser más productivo y administrar mejor tu tiempo. En realidad, es complejo esto de administrar el tiempo ya que el día tiene 24 horas para todos. Por eso podríamos decir que lo que administramos o gestionamos son tareas.

Y para gestionar tareas de manera eficaz básicamente tenemos que planificar.

Aquí tienes entonces la gran pregunta: Tú, ¿planificas o no planificas?

   

Según nos cuenta JC Perez en el reciente artículo publicado en su blog, no planificar tiene costo (¡y no sólo uno sino varios!).

Los costos de no planificar

¿Cuánto te cuesta no hacer una planificación? Más que el costo en tiempo y dinero invertidos en planificar, interesa saber el costo de no hacerlo. Tal vez te lleves una sorpresa…

Cuando ves a la gente despreciar los planes hasta el punto de considerarlos completamente inútiles, ¿no te preguntas si alguna vez se tomaron el trabajo de evaluar los costos de no hacerlos?

La respuesta en general es no. Es comprensible. Los costos en tiempo y dinero que se deben invertir para planificar son rápidamente mensurables, mientras que los de no hacer planificación alguna suelen estar ocultos. No pueden evaluarse de manera sencilla.

Primer Costo (trivial): No alcanzar el objetivo

 
Como habrás visto en todo lo que he escrito sobre planificación, ésta es esencial para alcanzar tus objetivos, aún cuando tu previsión del futuro pueda ser deficiente. Y entonces, el primer costo que puedes figurarte es el de no alcanzar una meta. Por supuesto, siempre es una primera evaluación objetiva, y depende de la experiencia de cada uno el decidir si la dificultad del objetivo justifica o no la inversión en un plan.

Segundo Costo: Tiempo Desperdiciado

 
Pero, ¿qué ocurre si el objetivo te parece sencillo y alcanzable, la realidad te demuestra que lo es, y sin embargo su complejidad para completarlo no es despreciable?

Pues simple. Perderás tiempo. Y notarás su pérdida cuando estés inmerso en la tarea. Cuando te des cuenta que si te hubieras sentado unos minutos siquiera a preparar tus acciones habrías podido hacer lo mismo pero en menos tiempo. Y para peor, podrías haber alcanzado tu objetivo de mejor manera.

Te pongo un ejemplo que me pasó recientemente. Fuimos recientemente a DisneyWorld con mi familia. Personalmente me preocupé de todos los aspectos logísticos del viaje y sus costos. Todo bien. No consideré la logística dentro de los parques. Y se me complicó.

Por supuesto no era algo crítico ni dramático. Pero menosprecié el tema porque era algo de lo que no tenía una clara dimensión. Y no era un tema menor.

¿Alcancé mi objetivo? Si, como tenía previsto. ¿Utilicé bien mi escaso tiempo en los parques? No. Porque no había dedicado esfuerzos a planificar ese aspecto, no aproveché al máximo un viaje que me tomó años realizar.

Tercer Costo: Dinero desperdiciado

 

El otro costo asociado a no planificar es el del dinero. Aquí la cosa se pone más tangible. Es cierto que sabes perfectamente que “el tiempo es dinero”. Todos lo sabemos. Pero ese lugar común hace que uno a veces no considere detalles que incluso van más allá de la pérdida de tiempo productivo, al que precisamente solemos referirnos con esa frase.

En el caso de mi paso por Disney, la no planificación de algunos aspectos relacionados con la logística dentro de los parques me llevaron a gastar más dinero del necesario. Dinero que por supuesto cuesta esfuerzo ganar. Por ejemplo, un sencillo detalle como el manejo de los planes de comidas y una comparación con los precios y hábitos alimentarios de su cultura y de la mía me podrían haber llevado a considerar no adquirir ese plan, que ofrecía comida en exceso. Podría haber ahorrado buen dinero si hubiera sencillamente comprado la comida sobre la marcha.

Todos estos detalles los observaba mientras me preguntaba porque no había dedicado algo de tiempo a planificar mejor esos detalles. Y la respuesta es sencilla. Porque los consideré demasiado elementales y que no justificaban el tiempo que tenía que invertir para pensar en ellos.
 

En Resumen

No planificar no sólo representa la complicación de no alcanzar tus objetivos. Representa también abrir las puertas a:

  • Perder tu tiempo
  • Perder tu dinero (por tiempo productivo)
  • Perder tu dinero contante y sonante por mal usar tus recursos.

Así que la próxima vez que estés a punto de no planificar algo porque lo consideras innecesario, te sugiero… “que lo pienses dos veces”.

Fuente: Cómo me organizo

Crecemos de boca en boca. ¡Gracias por compartir este artículo!

Publicado en: Productividad Personal Etiquetado como: alcanzar objetivos, consejos de productividad, planificacion, planificar, Productividad, Productividad Personal

Con este Pack recibes 15 checklists para empezar ya a… ¡organizarte mejor!
Finalizar compra Añadido al carrito

Haz click aquí para ver Checklists incluidos en este Pack.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate y recibí de regalo el ebook 101 Consejos para hacer más con menos estrés. Además, recibirás nuestros artículos, consejos, check-lists y más.

Política de privacidad

#AD

Buscar

SECCIONES Y CATEGORÍAS

TIPS

Agenda Digital: clave para ser productivo

Ikigai: encuentra tu propósito en 5 pasos

5 Hábitos para cumplir metas y desempolvar esa lista

Tips para levantar el ánimo

TRABAJO

Cómo hacer un CV que no pase desapercibido

¿Cómo conseguir trabajo en pandemia?

Cómo mejorar la productividad trabajando desde casa

HOME OFFICE

Cómo mantener tu Home Office organizado y libre de desorden

3 Tips para comenzar la semana laboral motivado

5 Claves para ser productiva trabajando desde casa

Cómo aumentar tu productividad personal al máximo

ORGANIZADORES PROFESIONALES

Organizadores Profesionales: Margarita Peña (CDMX – México)

Organizadores Profesionales: Mony Torres (México – Quinta Roo )

HOY ORDENA GABI – Entrevista a Gabriela Mariel Laffargue

Organizadores Profesionales: Alejandrina Valle Rodríguez (España)

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR…

Ventajas del uso del canapé en tu dormitorio

Ventajas del Jardín de Infantes

Empeño, una manera fácil y rápida de obtener dinero

¿Cuáles son las ventajas de imprimir fotos en lienzo?

Síguenos en Bloglovin

Footer

  • Tienda
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso

Nosotros

En Organizarte Magazine te acercamos ideas, consejos, productos, tácticas y muchas cosas más para que puedas organizar tu vida personal y laboral, fácilmente. ¡Diseña una vida plena!
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

SECCIONES

Copyright © 2023 · Magazine Pro El Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada

con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización

de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Acepto Mas info
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR