• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • SER
  • HACER
  • TENER

Organizarte Magazine

Orden, Organización y Productividad para una vida plena

Productividad: 20 consejos para ser más productivas

2 febrero, 2012 Por Editor 1 comentario

Nos planteamos objetivos ambiciosos y motivantes.
Tenemos la agenda a mano para volcar nuestras actividades. Aprovechamos los equipos necesarios para ser mujeres más organizadas. La tecnología nos acompaña para poner orden también a nuestro trabajo y hogar. Pero, ¿qué más podemos hacer para mejorar la productividad?

Hoy te compartimos 20 consejos para ser más productivas.
¿Creías que no había nada más? ¡Lee este artículo!

20 Consejos para ser productivos

Fuente: Dinero Internet Plus.
¡Sé más productiva... más plena! :)
¡Sé más productiva... más plena! 🙂

En el mundo competitivo en el que vivimos es casi una obligación ser cada vez más productivos, es decir, hacer y conseguir más cosas en cada vez menos tiempo.

   

Ya sea en nuestro negocio, en nuestro trabajo, o en la vida misma, un requisito fundamental para salir adelante y alcanzar el éxito es ser cada vez más productivos. 

La primera regla para ser más productivos es trabajar el mayor tiempo posible; sin embargo, el trabajo duro no siempre garantiza productividad si no realiza de manera inteligente.

Y para trabajar de manera inteligente y así incrementar nuestra productividad, veamos a continuación 20 consejos para ser más productivos:

  1. Ponerse objetivos personales. Ponernos objetivos personales nos ayuda a ordenar nuestra vida, a saber cuál es el camino a seguir, a tener una guía, a saber cuáles son nuestras prioridades, a programar nuestro inconsciente para poder alcanzarlos, y a estar motivados; en resumen, a ser más productivos.
  2. Hacer una lista de actividades o tareas diarias. Otra forma de ser más productivos es contar con una pequeña lista en orden de prioridad con las actividades o tareas que vamos a realizar en los próximos días, y que nos ayudarán con el cumplimiento de nuestros objetivos.
  3. Evitar hacer cosas que “quiten tiempo”. Otra forma de ser más productivos es evitar hacer cosas que no nos ayuden con el cumplimiento de nuestros objetivos o que nos alejen de éstos; o, en todo caso, no dedicarles demasiado tiempo; por ejemplo, podríamos optar por dejar de leer o pasar menos tiempo leyendo una revista que poco nos ayuda con nuestros objetivos.
  4. Buscar siempre la forma de hacer más rápido las cosas. Por ejemplo, utilizar un programa que nos ayude a realizar más rápido nuestros trabajos en la computadora, buscar una ruta que nos permita llegar más rápido al lugar que queremos ir, tomar un curso de lectura veloz, etc.
  5. Procurar hacer en menos tiempo las cosas que se suelen hacer. Siempre debemos procurar romper nuestra marca personal y procurar hacer cada vez más rápido las cosas que solemos hacer; por ejemplo, si para realizar un trabajo o tarea siempre nos demoramos una hora y media, para la próxima vez podríamos tratar de terminarlo en una.
  6. Ponerse límites de tiempo para realizar algo. Por ejemplo, si tenemos un trabajo o tarea que realizar, podríamos ponernos a nosotros mismos un plazo para terminarla, por ejemplo, proponernos acabarlo antes del medio día.
  7. Tomar breves descansos frecuentes. Trabajar seguido es lo peor que podemos hacer de cara a la productividad; para ser más productivos es necesario tomarnos pequeños descansos frecuentes, por ejemplo, estirándonos y relajándonos por un momento, saliendo a dar un vuelta, entrando a Internet y navegar un rato, almorzando sin nuestra computadora o el diario al lado, etc.
  8. Tomarse un día de descanso. Un día de descanso sin preocuparnos por nuestro negocio o trabajo nos permitirá despejar nuestra mente, ordenar nuestras ideas, saber si estamos en el camino correcto, y regresar renovados y con mayor vitalidad a nuestras labores diarias.
  9. No descuidar la recreación. Para ser más productivos es necesario equilibrar trabajo con descanso, pero también con recreación, por ejemplo, dedicándonos a hacer algún deporte, yendo de paseo con nuestra familia, jugando algún juego con nuestros amigos, leyendo algo que nos guste, o simplemente navegando por la red.
  10. Combinar trabajos o tareas. Si hacemos seguido un solo trabajo o tarea, lo más probable es que terminemos agotados rápidamente; lo recomendable es hacer una cosa, y en cuanto sintamos que empezamos a cansarnos, ponernos a hacer otra, para luego retomar con la primera.
  11. Motivarse a uno mismo. Para motivarnos a nosotros mismos, podríamos pensar en las cosas que conseguiríamos si fuéramos más productivos, por ejemplo, tener nuestra propia empresa, tener mucho dinero, viajar por el mundo, tener tiempo para nosotros y para nuestra familia, etc.
  12. Aprovechar el impulso. Si en algún momento nos sentimos motivados, con energía o simplemente con ganar de trabajar, aprovechar el impulso para avanzar con nuestros trabajos, o para realizar aquellos trabajos que nos reporten un mayor esfuerzo, en vez de hacer aquellos que sean sencillos.
  13. Aprovechar la mañana. Si en las mañanas solemos sentirnos con energía y despejados, en vez de desperdiciarla leyendo emails, aprovechar el impulso para avanzar con los trabajos que nos reporten un mayor esfuerzo, y dejar los emails para más tarde.
  14. Aprovechar todo momento. Por ejemplo, si estamos en el ómnibus, en vez de hacer lo que hacen todos que es mirar por la ventana, podríamos hacer algo productivo como leer algo útil; lo mismo en la sala de espera, en la cola, o en cualquier otro lugar o situación en donde antes no hacíamos otra cosa que no sea esperar.
  15. Mantener ordenadas las cosas. Mantener ordenadas las cosas, ya sean herramientas, documentos, papeles, apuntes, etc., nos ayuda a tenerlas listas para cuando más adelante las necesitemos, y así no perdamos tiempo en buscarlas.
  16. Deshacerse de lo innecesario. Deshacerse de lo innecesario, ya sean herramientas, documentos, papeles, apuntes, etc., nos ayuda a no perder el tiempo cuando más adelante busquemos las cosas que sí necesitamos.
  17. Tener un block de notas. Tener un block de notas (ya sea físico o electrónico) en donde apuntemos las buenas ideas que se nos vayan ocurriendo, las tareas que vayan surgiendo, o la información importante que vaya apareciendo, nos permite saber qué hacer más adelante, y evitar que la memoria nos juegue una mala pasada.
  18. Aprender a delegar. Para ser más productivos es necesario aprender a delegar, es decir, a dar a otras personas trabajos, tareas o responsabilidades, evitando tener que hacerlo todo nosotros; al delegar conseguimos mayor tiempo libre que podemos utilizar de manera más eficiente.
  19. Aprender a decir “no”. Para ser más productivos es necesario aprender a decir “no”, por ejemplo, cuando alguien nos diga para tener una reunión, para salir a almorzar, para ir a una fiesta, o para hacer cualquier otra cosa que podría quitarnos tiempo o agotarnos.
  20. Mantenerse saludable. Finalmente, uno de los principales consejos para ser más productivos es mantenerse saludable; para lo cual deberíamos hacer ejercicios con regularidad, tener una sana alimentación, no comer demasiado por vez (sobre todo en las noches), dormir bien, etc.

 

Imagen: Shereen M– Flickr.

***
¿Qué otro tip agregarías para ser más productivas?
Cuéntanos tus secretos de organización. ¡Nos encanta leer tus tips!

Crecemos de boca en boca. ¡Gracias por compartir este artículo!

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)

Publicado en: Productividad Personal Etiquetado como: consejos productividad, Productividad Personal

Con este Pack recibes 15 checklists para empezar ya a… ¡organizarte mejor!
Finalizar compra Añadido al carrito

Haz click aquí para ver Checklists incluidos en este Pack.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate y recibí de regalo el ebook 101 Consejos para hacer más con menos estrés. Además, recibirás nuestros artículos, consejos, check-lists y más.

Política de privacidad

#AD

Buscar

SECCIONES Y CATEGORÍAS

TIPS

¿Por qué organizarse con un calendario digital?

Agenda Digital: clave para ser productivo

Ikigai: encuentra tu propósito en 5 pasos

Ikigai: encuentra tu propósito en 5 pasos

5 Hábitos para cumplir metas y desempolvar esa lista

Tips para levantar el ánimo

TRABAJO

Cómo hacer un CV que no pase desapercibido

¿Cómo conseguir trabajo en pandemia?

Cómo mejorar la productividad trabajando desde casa

HOME OFFICE

Cómo mantener tu Home Office organizado y libre de desorden

Cómo mantener tu Home Office organizado y libre de desorden

3 Tips para comenzar la semana laboral motivado

5 Claves para ser productiva trabajando desde casa

Cómo aumentar tu productividad personal al máximo

ORGANIZADORES PROFESIONALES

Organizadores Profesionales: Margarita Peña (CDMX – México)

Organizadores Profesionales: Mony Torres (México – Quinta Roo )

HOY ORDENA GABI – Entrevista a Gabriela Mariel Laffargue

Organizadores Profesionales: Alejandrina Valle Rodríguez (España)

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR…

A guardar, cada cosa en su lugar

juego de comedor

Cuáles son los mejores muebles para organizar el hogar

mudanzas barcelona vip

Empresa de mudanzas en Barcelona con servicios de calidad

Empeños seguros y bien pagados

Programa de Construcción de Lista

Síguenos en Bloglovin

Footer

  • Tienda
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso

Nosotros

En Organizarte Magazine te acercamos ideas, consejos, productos, tácticas y muchas cosas más para que puedas organizar tu vida personal y laboral, fácilmente. ¡Diseña una vida plena!
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

SECCIONES

Copyright © 2023 · Magazine Pro El Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada

con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización

de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Acepto Mas info
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR