• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Publicidad
  • Contacto
  • Checklists y Formularios

Organizarte Magazine

Orden, Organización y Productividad para una vida plena

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Hogar
    • Organización en el hogar
    • Limpieza en el hogar
    • Decoración
    • Jardinería y Paisajismo
    • Hazlo tú misma
  • Oficina
    • Metodología de Organización
    • Oficina en Casa
    • Tecnología y Software
    • Muebles y Útiles
    • Tips y Consejos
  • Productividad
    • Gestión del tiempo
    • Gestión del Estrés
    • Estudios y Capacitación
    • Tips y Consejos de Productividad
  • Dinero
    • Buscar trabajo
    • Trabajar desde casa
    • Finanzas Personales
    • Ahorrar Dinero
  • Relaciones
  • Viajes
    • Vacaciones
    • Viajes de Negocios
    • Tips para viajes
  • Vida Sana
    • Dietas y Nutrición
    • Recetas fáciles y rápidas
    • Deportes y Fitness
  • Recursos
    • Libros
    • Guías
    • Checklists y formularios
    • Listas y plantillas
  • Contacto

TDAH o ADD: ¡puedes ser una mujer organizada y productiva!

20 octubre, 2011 Por Editor 1 comentario

Desde Organizarte Magazine queremos apoyarte a que cada día subas un nivel más en la escalera de la organización y la productividad.

Creemos que es posible generar buenos hábitos para lograr una calidad de vida más productiva y placentera.

Tener TDAH o ADD, conocido como trastorno por déficit de atención con hiperactividad, no debe impedirte que puedas disfrutar de esta vida más placentera.

   

Hoy te compartimos un artículo con algunas ideas prácticas para ayudarte en la generación de nuevos hábitos de productividad. Te alentamos a que los pongas en práctica hoy mismo. Y recuerda, busca ayuda profesional y ¡disfruta mucho más de la vida!

Tener TDAH o ADD no te impide ser organizado!

Fuente: Online Organizing.

TDAH es una abreviatura de «Trastorno por Déficit de Atención». Para muchos adultos con TDAH, la vida se siente enorme y caótica. Sus casas están desordenadas, ropa y platos quedan desatendidos, periódicos y revistas se acumulan, las facturas se pierden en las pilas de papel, etc.

¿TDAH? ¡Puedes generar hábitos productivos!

Quizás al principio necesites de ayuda profesional, especialmente si el nivel de desorden te supera. Con el fin de ayudarte con este trastorno, te recomiendo tomar estos 10 pasos para la construcción de hábitos que te ayudarán a mantenerte organizado.


 

  1. Conecta un nuevo hábito a uno viejo
    Una vez que te conviertes en un adulto, tiendes a tener algunos hábitos arraigados. Es más fácil desarrollar un nuevo hábito si lo relacionas con uno adquirido. Por ejemplo, coloca tus vitaminas junto a tu cepillo de dientes en el baño para ayudarte a recordar tomarlas cada mañana.
  2. Adquiere hábitos lo más fáciles posible
    Elije un lugar que tenga sentido. Escoge un lugar cómodo y visible para poner las llaves, cerca la puerta principal. Siempre regrésalas al mismo lugar cada vez y siempre. Antes de seleccionar «el lugar», piensa en qué lugar será más necesario tener ese objeto. Por lo general, tu primer instinto es el correcto.
  3. Haz tu hábito difícil de ignorar
    Si tienes que devolver una prenda a la tienda, pon la bolsa junto a la puerta donde puedas verla al salir. Pon el correo, los depósitos bancarios, tu celular y tus llaves junto a tu billetera así no olvidarás nada al momento de salir de casa.
  4. Pon recordatorios en todas partes
    En el proceso de adquirir un Nuevo hábito utiliza notas autoadhesivas en lugares donde te asegures leerlas y recordarte la nueva tarea. Si decides llevarte el almuerzo y no comprarlo para ahorrar algún dinero, a la noche, pon una nota en la puerta de entrada, en el refrigerador y en la cocina para recordarte que debes llevártela.
  5. Visualízate con tu nuevo comportamiento
    La visualización es muy poderosa. Te permite imaginarte a ti mismo haciendo algo. Si el nuevo comportamiento es un hábito matinal, por ejemplo, imagínatelo haciendo durante tu rutina cada mañana incluyéndolo en el momento apropiado dentro de esa rutina.
  6. Practica corregirte a ti mismo
    Todos olvidamos, no te castigues por ello. Si te has olvidado de practicar tu nuevo hábito, simplemente ve a hacerlo en el momento en que lo recuerdes. Sólo haciéndolo en algún momento del día te será más fácil realizarlo en el momento correcto en el futuro.
  7. Vuélvelo a intentar
    Todos nos “caemos del caballo” de vez en cuando, no somos infalibles. Recuerda que los hábitos llevan tiempo; olvidarse no es fracasar. Es sólo parte del proceso de desarrollar un hábito; no te des por vencido!!
  8. SI no funciona, cámbialo
    Quizás necesitas otro tipo de recordatorio. Tal vez debas relacionarlo a otro hábito. Quizás funcione mejor para ti si cambias la hora o el día en que debes realizarlo. Tómate tiempo para realizar los cambios que funcionan mejor para ti.
  9. Practica, practica, practica
    Dicen que necesitas al menos 21 días para adquirir un hábito. Para ayudarte a desarrollarlo, agenda el hábito en tu calendario por 21 días y tíldalo cada vez que lo realices. Pronto no necesitarás escribirlo; te vendrá naturalmente.
  10. FINALMENTE, recompénsate
    Felicítate y celebra el hecho de haber alcanzado tu objetivo de 21 días. Ahora vé y créate más hábitos. Trabaja con tu TDAH y toma control de tu vida.

Image: Mandiberg – Flickr.

***

¿Qué otros pasos agregarías para mantenerte organizad@?
Cuéntanos tus secretos de organización. ¡Nos encanta leer tus tips!

Crecemos de boca en boca. ¡Gracias por compartir este artículo!

Archivado en:Destacados, Productividad Personal Etiquetado con:ADD, Productividad Personal, TDAH

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate y recibí de regalo el ebook 101 Consejos para hacer más con menos estrés. Además, recibirás nuestros artículos, consejos, check-lists y más.

Política de privacidad

Buscar

EN LA OFICINA

Marie Kondo y sus 6 reglas para ordenar

#Orden: Por qué funciona el método #KonMari™

CRM para aumentar la productividad de tu equipo laboral

Cómo ganar más clientes

LIBROS RECOMENDADOS

Claves para desconectar del trabajo

Organizadores Profesionales: Margarita Peña (CDMX – México)

Organizadores Profesionales: Mony Torres (México – Quinta Roo )

Organizadores Profesionales: Alejandrina Valle Rodríguez (España)

DINERO Y FINANZAS

Aprende a ahorrar electricidad en tu propia casa con estos consejos y trucos

¿Cómo conseguir trabajo en pandemia?

Navidad: Qué regalar a los pequeños del hogar…

Consejos para Comerciar con Bitcoin de Forma Rentable

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR…

¿Cómo se detecta el delito de alcoholemia?

Cómo sacar el máximo partido a tu cocina con la ayuda de una reforma

¿Cómo es estudiar en línea en Universidad IEU?

¿Cómo acertar con el maridaje de vinos y comidas?

Síguenos en Bloglovin

Footer

  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso
  • ¡Contáctanos!

Nosotros

En Organizarte Magazine te acercamos ideas, consejos, productos, tácticas y muchas cosas más para que puedas organizar tu vida personal y laboral, fácilmente. ¡Diseña una vida plena!

Copyright © 2021 · Magazine Pro El Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada

con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización

de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Acepto Mas info
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR