• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • SER
  • HACER
  • TENER

Organizarte Magazine

Orden, Organización y Productividad para una vida plena

7 Tips que te ayudarán a dejar de postergar

28 octubre, 2019 Por Editor 1 comentario

Disfrutar de la vida es avanzar, hacer, comprometernos con nuestras acciones…

Uno de los mayores impedimentos para que avancemos en la vida, y para tener la plenitud necesaria para disfrutarla, es el de postergar tareas, compromisos o metas que nos proponemos o que necesitamos completar.

Esta tendencia abarca, lamentablemente y actualmente a más del 65% de la población activa, y va desde pequeñas acciones, como posponer ir al mercado a comprar algo necesario, hasta mucho más complejas, como entregar a tiempo un informe esencial en el trabajo, o hacer fuerte nuestra palabra, que, se dice, “es lo que más valor tiene en los vínculos humanos.” Pues bien: parece que no es tan así, a la vista de los resultados de este sesenta y cinco por ciento de las personas.

¿Somos responsables de nuestras obligaciones?

La postergación no solo nos detiene o nos retrasa, sino que también corroe nuestra opinión de nosotros mismos. Nuestra autoestima se ve comprometida ante una falta que sabemos que estamos cometiendo y sin embargo no podemos solucionar. ¿Somos responsables de nuestras obligaciones? ¿Estamos cumpliendo o estamos eludiendo nuestras responsabilidades con la dilación?

La vida se vuelve más difícil con la dilación, debido a que la misma reduce nuestra motivación. Sin motivación cada vez son más las obligaciones sin terminar. Entramos en un círculo vicioso del cuál es muy difícil salir.

   

La ciencia explica que se trata de un trastorno del comportamiento que tiene su raíz en la asociación de la acción a realizar con el cambio, el dolor o la incomodidad (estrés). Éste puede ser psicológico (en la forma de ansiedad o frustración), físico (como el que se experimenta durante actos que requieren trabajo fuerte o ejercicio vigoroso) o intelectual. El término “procrastinar” (y no procastinar, como se lo ha simplificado popularmente) se aplica comúnmente al sentido de ansiedad generado ante una tarea pendiente sin tener una fuerza de voluntad para concluirla.

Hoy queremos compartir 7 Tips que te ayudarán a dejar de postergar. Conocerlas y aplicarlas nos ayudará a vencer la inercia que nos detiene y no nos deja actuar en el momento correcto.

1. Aumentar la confianza

Posponer suele suspender temporalmente los derechos de los demás. Las personas se sienten desde fastidiadas a engañadas con nuestra postergación. Si nos convertimos en personas que no dilatamos los asuntos, incrementaremos la confianza que transmitimos a los demás, lo que definitivamente traerá muchos beneficios a nuestra vida.

2. Descubrir nuevas habilidades

Muchas veces postergamos porque secretamente pensamos que no estamos a la altura de lo que debemos hacer. En este caso deberíamos iniciar la acción con un fin diferente, el de descubrir si no tenemos alguna habilidad oculta que facilite la tarea. Cuando descubrimos estas habilidades ocultas nos motivamos automáticamente para tomar acción, cuando antes preferíamos no hacerlo y la acción con motivación da mejores resultados.

Cuando descubrimos estas habilidades ocultas nos motivamos

3. Una vida más liviana y libre

Los proyectos que demoramos o prolongamos innecesariamente, no desaparecerán por arte de magia, siempre estarán ahí recordándonos nuestro error y avivando la fantasía de “qué hubiera pasado si…” Cada postergación se vuelve un peso en una bolsa imaginaria que llevamos a cuestas. Si dejamos de postergar, la vida se volverá más liviana a medida que vamos siendo personas activas y nos despojamos de la carga innecesaria.

4. Aumentar la autoestima

Procrastinar literalmente aplasta nuestra autoestima. Cuando actuamos sin postergación nos sentimos mejor, nuestra confianza en nosotros mismos aumenta, nuestras metas comienzan a verse más cerca y los logros no tardan en llegar. Pero todo esto es posible si damos el primer paso que es entrar en acción sin dilatar.

5. Disfrutar la responsabilidad

Debido a que somos conscientes de las obligaciones no cubiertas, no podemos disfrutar plenamente de las cosas que estamos haciendo. Cuando dejamos de postergar haciéndonos responsables de nuestras obligaciones, nos encontramos disfrutando plenamente de lo que antes era una carga. Ser personas de acción nos aligera la vida.

6. Aumentar el coraje

Viajar por la autopista de la procastinación tiene un muy elevado peaje, el miedo. Siempre que postergamos sentimos temor por las consecuencias, porque en el fondo sabemos muy bien que las situaciones que se aplazan se vuelven más complejas con cada día que pasa. Cuando dejamos de postergar, enfrentamos las consecuencias de las acciones en el momento oportuno obteniendo mejores resultados lo cual termina elevando nuestro coraje.

Siempre que postergamos sentimos temor por las consecuencias

7. Disminuir la ansiedad

La carga de mantener los proyectos en espera, suele resultarnos más pesada de lo que creíamos. Mantiene nuestra mente bajo un constante estado de ansiedad y estrés. Cuando dejamos de postergar, nos hacemos responsables de nuestros deberes, liberamos nuestra mente y alcanzamos una mayor claridad.

La dilación no deja que nuestras responsabilidades pasen, en realidad les apila y las convierte en una carga para nuestra vida, el éxito y el disfrute, afecta nuestras creencias acerca de nosotros mismos y disminuye nuestras propias habilidades para tener éxito.

Nuestro hábito de aplazar las cosas es un hueso duro de roer, pero los beneficios personales de poner fin a la dilación bien valen todo nuestro esfuerzo por cambiar.

Recordemos lo que dijo Einstein: “Si hacemos siempre las mismas cosas, obtendremos siempre los mismos resultados”.

#EXTRATIP

¿Y cómo podemos dejar de sabotearnos y abandonar este nocivo patrón de conducta? Los expertos recomiendan realizar, en primer lugar, una lista de las tareas que solemos procrastinar con más frecuencia. Junto a cada una de ellas debemos anotar qué efectos ha tenido esa dilación en nuestra salud, felicidad, estrés, relaciones.

Un buen recurso es armar listas de lo que solemos postergar y que sentimientos podemos asociar a esas tareas pendientes…

Es el momento de cambiar, dejando de postergar y el cambio vale la pena. ¡Animate!

Crecemos de boca en boca. ¡Gracias por compartir este artículo!

Publicado en: Organizacion en Casa, Tips y consejos de productividad Etiquetado como: Listas de tareas, Productividad Personal, salud general por organización

Con este Pack recibes 15 checklists para empezar ya a… ¡organizarte mejor!
Finalizar compra Añadido al carrito

Haz click aquí para ver Checklists incluidos en este Pack.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Tati Bierd dice

    15 febrero, 2020 a las 8:28 am

    Excelente!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate y recibí de regalo el ebook 101 Consejos para hacer más con menos estrés. Además, recibirás nuestros artículos, consejos, check-lists y más.

Política de privacidad

#AD

Buscar

SECCIONES Y CATEGORÍAS

TIPS

Agenda Digital: clave para ser productivo

Ikigai: encuentra tu propósito en 5 pasos

5 Hábitos para cumplir metas y desempolvar esa lista

Tips para levantar el ánimo

TRABAJO

Cómo hacer un CV que no pase desapercibido

¿Cómo conseguir trabajo en pandemia?

Cómo mejorar la productividad trabajando desde casa

HOME OFFICE

Cómo mantener tu Home Office organizado y libre de desorden

3 Tips para comenzar la semana laboral motivado

5 Claves para ser productiva trabajando desde casa

Cómo aumentar tu productividad personal al máximo

ORGANIZADORES PROFESIONALES

Organizadores Profesionales: Margarita Peña (CDMX – México)

Organizadores Profesionales: Mony Torres (México – Quinta Roo )

HOY ORDENA GABI – Entrevista a Gabriela Mariel Laffargue

Organizadores Profesionales: Alejandrina Valle Rodríguez (España)

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR…

Ventajas del uso del canapé en tu dormitorio

Ventajas del Jardín de Infantes

Empeño, una manera fácil y rápida de obtener dinero

¿Cuáles son las ventajas de imprimir fotos en lienzo?

Síguenos en Bloglovin

Footer

  • Tienda
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso

Nosotros

En Organizarte Magazine te acercamos ideas, consejos, productos, tácticas y muchas cosas más para que puedas organizar tu vida personal y laboral, fácilmente. ¡Diseña una vida plena!
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

SECCIONES

Copyright © 2023 · Magazine Pro El Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada

con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización

de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Acepto Mas info
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR