Si te estás topando con trastos en varias partes de tu casa, llegó la hora de empezar a «archivar».
Hay cosas que son útiles para tu día a día y otras… que tal vez deban pasar al cuartito del fondo y otras a una mejor vida 😉 .
Poner orden en nuestra casa, nos ayuda a hacer espacio para las cosas nuevas que sean útiles en nuestro presente y no seguir acumulando cosas del pasado que NO utilizamos ni utilizaremos más.
Hoy te compartimos ideas prácticas para organizar el hogar archivando lo que utilizas.
Ten a mano lo que uses. El resto sepáralo para que no te estorbe en tus quehaceres de todos los días.
¿Empezamos?
Cómo organizar el hogar archivando lo que no utilizas
Paola Díaz para Organizarte Magazine.
Nada más placentero que ver nuestra casa organizada y ¡disfrutar de ella! Cuando todas las cosas están en su lugar todo resulta mucho más sencillo, casi como si no tuvieras que pensar dónde se encuentra cada cosa. ¿Sabes por qué? Porque fluyes naturalmente dentro de tu hogar y confías que las cosas que buscas estarán en su lugar. Cuando has trabajado duro para poner orden en casa, ¡las cosas están en su lugar!
¿Cuáles son los beneficios de tener todo en su lugar?
- Ganas tiempo. El primer beneficio de tener una casa organizada es que ganas mucho tiempo. Es cierto que debes dedicarle para lograr dicha organización. Pero una vez que está todo listo, el tiempo estará de tu parte. Ir directamente al cajón de los accesorios y no dar vueltas por la casa entera, para dar con tu collar de perlas; te hará ganar muchísimo tiempo. ¿Qué hacés con este tiempo ahorrado? ¡Lo que tu quieras! Lo aprovechas mejor en otras cosas que valen la pena, antes que dar vueltas y vueltas sin saber el destino de tus anillos, pulseras, llaves o lo que fuera.
- Ganas espacio. Cuando has dedicado tiempo para ordenar tu casa, empiezas a encontrar más lugar. ¿Qué pasaba que antes no veías ese rincón ideal para un pequeño anaquel para productos de limpieza? Seguramente estaba abarrotado de trastos que no sumaban a tu vida y la de tu familia. Ordenando haces espacio para tus nuevas cosas útiles para el hogar.
- Ganas tranquilidad. Una casa ordenada suma valor a tu vida libre de estrés. ¿Acaso no te molestas cuando no encuentras lo que buscas? ¿Acaso estas circunstancias no te pasan cuando menos tiempo tienes y cambian tu humor definitivamente? Cuando todo está donde debe estar, la casa se hace mucho más accesible para la familia. Casi estiras la mano y sabes con certeza qué alcanzarás. Esta certidumbre trae serenidad a tu vida. No debes estar luchando con tu mente buscando y buscando, perdiendo tiempo y ya sabes… ¡perdiendo espacio para lo nuevo en tu vida!
- Organizando tu vajilla. Los vasos, platos y cubiertos que utilizas a diario deben estar al alcance de tu mano. Pero, ¿por qué dejar en el mismo aparador la vajilla de lujo, gala o de fiesta?
Lo mejor que puedas hacer es limpiarla, empacarla con cuidado para protegerla de posibles accidentes, utilizar una caja fuerte para una protección extra y archivarla en otro lugar de la casa. Verás que tendrás más lugar para ordenar los utensilios de diario y la vista será más panorámica con menos estorbando sin necesidad. Cuando los vasos, tazas, platos, compoteras y demás potes están amontonados, es incómodo dar con el más adecuado. - Organizando tu ropa. Un tip sencillo para hacer lugar en tu guardarropas es separar la ropa que no estás utilizando: ya sea porque cambiamos de estación del año, porque los chicos crecieron y ya no les queda, o bien porque te diste cuenta de que nunca más te pondrás el pulóver verde loro con la flor dorada en el pecho.
Lo peor que puedes hacer es archivar ropa sin lavarla antes. Si tiene alguna mancha, será difícil quitarla en la próxima temporada. Tal vez haya prendas que requieran del servicio de tintorería, como trajes, abrigos grandes, tapados o vestidos de fiesta.
Utiliza bolsas especiales del estilo «portatrajes» para guardar tus prendas más delicadas.
Determina un lugar del guardarropas sólo para colgar o ubicar las prendas que has separado porque no la estás usando.
Utiliza cajas forradas para guardar tus prendas menos delicadas. Usa bolsas para cada prenda dentro de la caja y guárdalas siempre en lugares secos y a salvo del polvillo. - Organizando tus libros. Los que utilizas deben estar en tu biblioteca. Sé que es tentador dejar los libros en la mesa de luz, en el living o donde estemos leyendo, porque tal vez volvamos a retomar la lectura más tarde. Bien, cuando termines de leer el libro completo, vuélvelo a la biblioteca. Recuerda aquello que dijimos sobre lo que estorba y se va acumulando. ¡Actúa rápido para que no ocurra!
Los libros que ya no son consultados porque están desactualizados, tal vez sea buena idea donarlos a alguna biblioteca popular. Ellos sabrán qué hacer con ellos. Es probable que haya otras personas que sepan cómo darles un mejor uso.
Es fácil acumular revistas. Son atractivas, siempre se publican tendencias y nos mantienen al día con las novedades en diferentes temas de la actualidad. Una regla sencilla: deja a la mano sólo las revistas del mes. El resto, archívalas si valen la pena, si deseas consultarlas más adelante. Toparnos con una revista en mitad de una actividad importante puede ser «mortal». No querrás distraerte viendo la moda de la temporada pasada y revisando mentalmente lo que te compraste y lo que no. Archívalas lejos de tu vida diaria 😉 .
Guardar los cuadernos de los niños o tus propios cuadernos de cuando eras pequeña es un bonito recuerdo. Pero… tal vez sea hora de evaluar a conciencia qué guardar y qué pasarlo a mejor vida. A veces guardamos cuadernos que están en muy mal estado o que la tinta se ha borrado. Considera qué dejar como recuerdo y cuáles no. Toma fotografías de aquellos que serán deshechados, también es un modo de recordarlos, podrás armar tu álbum. Para que sean un bonito recuerdo y NO estorben en tu productividad, guárdalos en cajas plásticas, bien rotuladas y archívalos lejos de tu movimiento diario. - Organizando tus herramientas. Es genial contar con herramientas en casa, así si surgen imprevistos, podemos echar mano rápidamente. Pero ¿es necesario guardar tornillos del siglo pasado sólo porque no queremos deshacernos de ellos? Quizás haya que negociar, en este caso, con algún miembro de la familia encargado de las herramientas (padres, maridos, hermanos, etc.). ¡Hazlo, también es tu casa! Muéstrales los beneficios. Así verán qué otras herramientas comprar siempre que sean útiles para el hogar, por ejemplo.
Salvo que tú o el encargado de las herramientas, se dediquen a un oficio que requiera de un equipo especializado; tampoco caigas en la tentación de tener una «artillería pesada» que empapele las paredes de un cuarto o parte de tu casa.
Organiza los elementos en valijas o cajas con gabetas organizadoras para tal fin. Te convendrá antes de tener cientos de frascos de todos los tamaños rodando por el lugar.
Separa las herramientas del resto de la casa. Define un espacio sólo para ellas. Si no eres un albañil o especialista en construcción o decoración, no es necesario disponer de un cuarto entero para tus herramientas. Si ya tienes un galpón -o cuartito del fondo- archívalas allí.
Imagen: The Digital Story – Flickr.
***
¿Qué cosas archivaste para hacer lugar en tu hogar?
¿Qué otro tip agregarías?
Cuéntanos tus secretos de organización. ¡Nos encanta leer tus tips!
Me encanta este artículo. Dais muchas ideas para organizarse.
Yo conozco una tienda perfecta para este cometido, se llama Howards Storage World. Tienen un montón de productos para ordenar cualquier rincón de la casa, el garaje e incluso la oficina. Además, si sabes lo que tienes que ordenar pero no sabes lo que necesitas ellos mismos te asesoran (te ordenan hasta los cajones de la cocina.
Visitas la tienda, seguro que no sales con las manos vacías. Si no tienes una cerca también disponen de tienda online.