• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • SER
  • HACER
  • TENER

Organizarte Magazine

Orden, Organización y Productividad para una vida plena

Cómo organizar tu caja de herramientas de modo impecable

12 octubre, 2011 Por Editor 2 comentarios

¿Por qué será que cuando NO buscas algo es cuando más fácil lo encuentras?
Encontrar herramientas de la casa por casualidad mientras estamos organizando los cuartos o arreglando el jardín, puede ser reconfortante -¿ya dabas por perdida esa pinza?-, pero no es un método eficaz para organizarte de verdad.
El mejor método para poner orden es encontrar un lugar para cada cosa. Al menos es bueno empezar por ahí.
Hoy te proponemos ideas prácticas para organizar tu caja de herramientas.
Ahora ya no habrá más excusas para empezar a trabajar en los arreglos que vienes postergando.

Deja impecable tu caja de herramientas!

Fuente: Online Organizing.

¡Encuentra tus herramientas! ¡Organízalas!

Eres el que siempre está listo para los arreglos hogareños y nunca tienes a mano la herramienta indicada? Martillos cuando necesitas destornilladores, pinzas cuando necesitas llaves… No sería genial encontrar todo fácilmente en un solo lugar?

   

Estos son algunos pasos a seguir para alcanzar el objetivo:

Paso 1: INVENTARIO

En primer lugar, comienza por reunir todas tus herramientas (seguramente estarán desperdigadas por todos los ambientes de la casa). Ponlas sobre una sábana o una manta.
Ordénalas por tipo para tener una idea de la cantidad de diferentes tipos de herramientas que tienes.

A continuación, examina cada herramienta y decide qué guardar. Si se repiten pregúntate cuantas herramientas del mismo tipo vale la pena guardar. Está en buen estado? Tengo alguna herramienta multifunción que hace el trabajo de varias de manera más eficiente?

Tira a la basura las herramientas rotas, vende las que están en buen estado pero repetidas en una venta de garaje o en Internet. También puedes donarlas a una organización caritativa local. Sólo quédate con las herramientas que está seguro de usar en el futuro.

Paso 2: HAZTE UN PLAN

Piensa en qué lugares de la casa usarás tus herramientas. Puedes decidir centralizarlas en el garaje o el sótano – o puedes tener pequeños grupos de herramientas en la casa, dependiendo del trabajo que se abordó en esa área.

Comienza a clasificar tu colección de herramientas en grupos de acuerdo a la ubicación deseada. Esto te ayudará a determinar las necesidades de espacio de almacenamiento para cada área.

 

Paso 3: ELIGE UN SISTEMA

Las cajas portátiles son ideales para usar sobre la marcha y las puedes guardar en tu coche o camión. Si tienes un montón de piezas pequeñas, puedes considerar algunos gabinetes de almacenamiento de plástico con cajones deslizantes.

Tal vez necesites algunos nuevos estantes para guardar las herramientas de mayor tamaño. Un tablero de pared puede ser útil en el garaje o sótano para colgar algunas herramientas.

Paso 4: IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA ELEGIDO

Si por ejemplo has elegido una caja de herramientas nueva comienza a colocarlas en orden. Una vez que tengas todo en su lugar, recuerda tomarte un tiempo extra para quitar aquellos artículos cuando ya no los utilices.

Si has colgado un tablero, una buena idea es dibujar el contorno alrededor de cada herramienta para que sea más fácil saber dónde reubicar la herramienta.

Cuando termines te sentirás feliz con tu tarea y motivado. Incluso tendrás espacio para comprar aquellas herramientas que estabas necesitando! Ahora podrás cambiar un tomacorriente, reparar un pérdida, colgar un cuadro sin tener que dar vuelta tu garaje para encontrar lo necesario. A trabajar!!

Image: ViewOfTheWorld – Flickr.

***

¿Cómo organizas tu caja de herramientas de modo eficaz?
Cuéntanos tus secretos de organización. ¡Nos encanta leer tus tips!

Crecemos de boca en boca. ¡Gracias por compartir este artículo!

Archivado en:Destacados, Organizacion en Casa Etiquetado con:herramientas, organización, organización en casa

Con este Pack recibes 15 checklists para empezar ya a… ¡organizarte mejor!
Finalizar compra Añadido al carrito

Haz click aquí para ver Checklists incluidos en este Pack.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. OS dice

    10 abril, 2012 en 11:57 pm

    MUY BIEN,
    A QUI DEJO LAS 5S

    ================================================================
    Las Iniciales de las 5S:
    ================================================================
    Clasificación (seiri): separar lo necesario de lo innecesarios
    Orden (seiton): situar necesarios
    Limpieza (seis?): suprimir suciedad
    Estandarización (seiketsu): señalizar anomalías
    Mantenimiento de la disciplina (shitsuke): seguir mejorando

    ================================================================
    Clasificación (seiri):
    separar innecesariosEs la primera de las cinco fases. Consiste en identificar los elementos que son necesarios en el área de trabajo, separarlos de los innecesarios y desprenderse de estos últimos, evitando que vuelvan a aparecer. Asimismo, se comprueba que se dispone de todo lo necesario.

    ================================================================
    Orden (seiton):
    situar necesariosConsiste en establecer el modo en que deben ubicarse e identificarse los materiales necesarios, de manera que sea fácil y rápido encontrarlos, utilizarlos y reponerlos.

    Se pueden usar métodos de gestión visual para facilitar el orden, identificando los elementos y lugares del área. Es habitual en esta tarea el lema (leitmotiv) «un lugar para cada cosa, y cada cosa en su lugar». En esta etapa se pretende organizar el espacio de trabajo con objeto de evitar tanto las pérdidas de tiempo como de energía.

    ================================================================
    Limpieza (seis?):
    suprimir suciedadUna vez despejado (seiri) y ordenado (seiton) el espacio de trabajo, es mucho más fácil limpiarlo (seis?). Consiste en identificar y eliminar las fuentes de suciedad, y en realizar las acciones necesarias para que no vuelvan a aparecer, asegurando que todos los medios se encuentran siempre en perfecto estado operativo. El incumplimiento de la limpieza puede tener muchas consecuencias, provocando incluso anomalías o el mal funcionamiento de la maquinaria.

    ================================================================
    Estandarización (seiketsu):
    señalizar anomalíasConsiste en detectar situaciones irregulares o anómalas, mediante normas sencillas y visibles para todos.

    Aunque las etapas previas de las 5S pueden aplicarse únicamente de manera puntual, en esta etapa (seiketsu):
    se crean estándares que recuerdan que el orden y la limpieza deben mantenerse cada día.

    ================================================================
    Mantenimiento de la disciplina (shitsuke):
    seguir mejorandoCon esta etapa se pretende trabajar permanentemente de acuerdo con las normas establecidas, comprobando el seguimiento del sistema 5S y elaborando acciones de mejora continua, cerrando el ciclo PDCA (Planificar, hacer, verificar y actuar) . Si esta etapa se aplica sin el rigor necesario, el sistema 5S pierde su eficacia.

    Establece un control riguroso de la aplicación del sistema. Tras realizar ese control, comparando los resultados obtenidos con los estándares y los objetivos establecidos, se documentan las conclusiones y, si es necesario, se modifican los procesos y los estándares para alcanzar los objetivos.

    Mediante esta etapa se pretende obtener una comprobación continua y fiable de la aplicación del método de las 5S y el apoyo del personal implicado, sin olvidar que el método es un medio, no un fin en sí mismo.

    ================================================================

    Consecuencias:
    El resultado se mide tanto en productividad como en satisfacción del personal respecto a los esfuerzos que han realizado para mejorar las condiciones de trabajo. La aplicación de esta técnica tiene un impacto a largo plazo. Para avanzar en la implementación de cualquiera de las otras herramientas de Lean Manufacturing es necesario que en la organización exista una alto grado de disciplina. La implementación de las 5S puede ser uno de los primeros pasos del cambio hacia mejora continua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate y recibí de regalo el ebook 101 Consejos para hacer más con menos estrés. Además, recibirás nuestros artículos, consejos, check-lists y más.

Política de privacidad

#AD

Buscar

SECCIONES Y CATEGORÍAS

TIPS

Ikigai: encuentra tu propósito en 5 pasos

5 Hábitos para cumplir metas y desempolvar esa lista

Tips para levantar el ánimo

Métodos para mejorar la productividad

TRABAJO

Cómo hacer un CV que no pase desapercibido

¿Cómo conseguir trabajo en pandemia?

Cómo mejorar la productividad trabajando desde casa

HOME OFFICE

3 Tips para comenzar la semana laboral motivado

5 Claves para ser productiva trabajando desde casa

Cómo aumentar tu productividad personal al máximo

Cómo administrar mejor tu correo electrónico

ORGANIZADORES PROFESIONALES

Organizadores Profesionales: Margarita Peña (CDMX – México)

Organizadores Profesionales: Mony Torres (México – Quinta Roo )

HOY ORDENA GABI – Entrevista a Gabriela Mariel Laffargue

Organizadores Profesionales: Alejandrina Valle Rodríguez (España)

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR…

Empeño, una manera fácil y rápida de obtener dinero

¿Cuáles son las ventajas de imprimir fotos en lienzo?

Descubre las cortinas para puertas

Descubre las increíbles funciones del smartwatch Huawei GT 3 SE

Síguenos en Bloglovin

Footer

  • Tienda
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso

Nosotros

En Organizarte Magazine te acercamos ideas, consejos, productos, tácticas y muchas cosas más para que puedas organizar tu vida personal y laboral, fácilmente. ¡Diseña una vida plena!
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

SECCIONES

Copyright © 2023 · Magazine Pro El Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada

con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización

de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Acepto Mas info
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR