Es un verdadero placer llegar al dormitorio y disfrutar de un descanso reparador luego de un día agitado.
Encontrarnos con un dormitorio ordenado y pulcro, nos ayuda para empezar a relajarnos.
La imagen de una habitación desordenada y cargada de bártulos por todos lados, no es una imagen muy motivante para descontracturarse.
Hoy te compartimos ideas prácticas para organizar tus frazadas y colchas.
¡Despeja tu cuarto y… lista para recuperar energías! 🙂
Cómo organizar frazadas y colchas
Autor: Paola Díaz para Organizarte Magazine.
Es un verdadero placer llegar al dormitorio y disfrutar de un descanso reparador luego de un día agitado.
Encontrarnos con un dormitorio ordenado y pulcro, nos ayuda para empezar a relajarnos. La imagen de una habitación desordenada y cargada de bártulos por todos lados, no es una imagen muy motivante para descontracturarse.
Por ello, es importante despejar el cuarto de lo que no utilizamos. Una forma es empezar por las frazadas y colchas. Primero, si es época de usarlas, pues arma la cama con ellas. Si no es época o bien tienes varias pero que no las usas, es hora de organizar un poco para que no ocupen espacio extra.
Veamos algunas ideas prácticas para organizar nuestras frazadas y colchas:
- Éste es uno de los pilares de las organización en el hogar. Si no lo estamos utilizando, ¿para qué lo tenemos dando vueltas por la casa? Entonces, amiga, ¡archívalo!
- De igual modo, ocurre con las frazadas, colchas y almohadas que no utilizamos. Puede que sean muy bonitas o decorativas, y te agrade dejarlas dobladas sobre la cama o sobre un sillón; pero no es lo mejor porque ocupan lugar que puedes aprovechar para otra cosa.
- Además no queremos una casa atiborrada de elementos por doquier. La pila de cosas ¡ya no está de moda! Tampoco es bueno apilarlas en rincones, excepto que sea dentro de un armario y bien cuidadas. Ésta es la única excepción.
# Guárdalas en sus cajas de origen
- Ahora sí, con el eje de la organización en mente, estamos en condiciones de empezar a archivas, guardar y proteger nuestras lindas frazadas. Lo mejor es guardarlas en sus cajas de origen. Si tu frazadas vino en una caja, pues simplemente consérvala allí.
- Sé que es tentador librarnos de tanto caja de cartón y tener más manejable la blanquería de dormitorios, sin embargo, verás que es la mejor manera de conservar el estado de las lanas, telas, colores y suavidad.
- Un detalle no menor: las cajas son más fáciles de manipular si deseamos archivarlas en algún lugar de la casa.
- ¿Qué hago con las cajas?
- ¿Recuerdas la excepción? Es tu momento de aprovecharla. Haz espacio en la parte de arriba de tu guardarropas y ubícalas dentro.
- Otra opción: ubicarlas en el «cuartito del fondo» de tu casa o lugar tipo desván -siempre que esté en condiciones de conservarlas a salvo de humedad y polvo. Por ello es fundamental que las cajas estén bien cerradas e incluso puedes agregar un celofán para una protección extra.
# Guárdalas en sus bolsas de origen
- Tal vez tu frazada vino en una bolsa en lugar de en una caja. Pues… simplemente consérvala allí. Estas bolsas suelen ser bien resistentes y con broches o sistema de abrojos fuertes en las aberturas. Son diseños pensados para conservar el estado de las mismas y buscar la forma de acomodarlas fácil en el hogar.
- Si no vino en una bolsa, se rompió o la perdiste, lo mejor es comprar una nueva. Consulta en una papelera amiga, encontrarás del tamaño y resistencia que necesites.
- ¿Qué hago con las bolsas?
- También puedes ubicarlas en la parte de arriba de tu guardarropas como las cajas.
- Otra opción: si cuentas en tu cama con un «porta almohadas» o «guarda almohadas», tal vez tengas espacio para un par de bolsas con frazadas o colchas. No siempre tenemos tantas almohadas para ocuparlo todo. Aprovéchalo antes de que empieces a guardar otras cosas que NADA tengan que ver con la blanquería de tu dormitorio.
- Otra opción: instala un barral en tu garage o desván para colgar tus bolsas. Recuerda que deberá ser lo suficientemente resistente para tolerar el peso de las mismas. Como una suerte de vestidor pero ¡para tus frazadas!
- Opción de emergencia: si te encuentras en un imprevisto o no dispones de demasiado espacio, haz lugar en la parte baja de tu guardarropas. Si sólo es una o dos bolsas puede que quepan sin problemas, incluso acomodadas de forma vertical y no acostadas.
- Otra opción de emergencia: en último caso y en un imprevisto, coloca tus bolsas debajo de la cama.
Vale aclarar que para organizar mejor nuestro hogar lo ideal es despejar los espacios, dejando solo lo que necesitamos. Pero en un caso de EMERGENCIA o por poco tiempo, hasta que encontremos una mejor opción, podemos echar mano a estas opciones 😉 .
Otra idea para conservar tus frazadas es embalarlas o envasarlas al vacío, similar a como lo hacen en el aeropuerto con el equipaje. Consulta en tu papelera amiga.
Despeja tu casa y ¡disfruta de un dormitorio listo para un excelente descanso!
Imagen: elemsee – Flickr.
***
¿Dónde guardas frazadas que no utilizas?
¿Cómo las organizas para que no ocupen demasiado lugar?
Cuéntanos tus secretos de organización, ¡nos encanta leer tus tips!
Deja una respuesta