¿Te has dado cuenta la cantidad de regalos que recibes en el año? ¿No me digas que no disfrutas siendo el centro de atención de tantas formas de afecto?
Desde tarjetas artesanales, peluches de todo color y tamaño, dibujos de nuestros niños hasta «obras de arte» hechas en plastilina por nuestros sobrinos hasta souvenirs de distintos eventos, pequeños obsequios que atesoramos y algunos que les vamos perdiendo el rastro dentro del hogar… y demás manualidades y objetos que dejamos de reconocer por el paso del tiempo.
¿Cómo podemos organizar estos regalos?
Hoy te compartimos ideas prácticas para organizar tus «viejos regalos».
Pongamos orden y hagamos lugar para los nuevos recuerdos.
Cómo organizar los “viejos regalos»
Autor: Paola Díaz para Organizarte Magazine.
¿Te has dado cuenta la cantidad de regalos que recibes en el año? ¿No me digas que no disfrutas siendo el centro de atención de tantas formas de afecto?Desde tarjetas artesanales, peluches de todo color y tamaño, dibujos de nuestros niños hasta «obras de arte» hechas en plastilina por nuestros sobrinos hasta souvenirs de distintos eventos, pequeños obsequios que atesoramos y algunos que les vamos perdiendo el rastro dentro del hogar… y demás manualidades y objetos que dejamos de reconocer por el paso del tiempo.

En más de una ocasión puede que nos reencontremos con estos «viejos recuerdos» -buscando otra cosa por supuesto- y digamos: «Ahhh… mira, ¿te acuerdas?». Y así nos quedamos rememorando aquel día maravilloso que lo recibimos pero que, en tren de ser completamente sinceros, ya queda muy poco de ese hermoso regalo porque el tiempo ha hecho estragos, por el deterioro normal, el descuido al conservarlo o al guardarlo, o no guardarlos y dejar que sea un integrante fantasma de la familia que deambula por toda la casa.
Entonces, ¿qué hacemos con estos queridos «viejos regalos»? Pero, a su vez, tomar la decisión correcta de conservarlos en estado, guardarlos para cuidarlos del polvo diario, regalarlos o tirarlos. ¿Cómo hacemos para disfrutarlos y tenerlos siempre presente?
Veamos algunas ideas prácticas para organizar tus «viejos regalos»:
- Define el modo en el que conservarás tus regalos. No hablo de los «viejos», hablo de los «nuevos». Todos nuestros obsequios en su estado original han sido nuevos y ¡qué bonitos son! TODOS representan el afecto de quienes los recibimos. Entonces es necesario decidir -antes de tenerlos en casa- dónde los guardaremos.
- Define cuáles serán expuestos y cuáles será necesario guardarlos debidamente. Si te regalan objetos de decoración o arte, querrás exhibirlos. Bueno, puede ocurrir que no sean de tu agrado o estilo de tu casa y prefieras guardarlos. Como ves, hay decisiones que tomar.
- Define dónde guardarás los regalos que no se exhibirán. Para aquellos regalos como tarjetas de felicitación, saludos y aniversarios, utiliza una caja. Consigue una grande para que quepan todas las tarjetas del año. Cuida que la caja esté en un lugar libre de humedad, así conservarás tus recuerdos en perfecto estado. Puedes forrarlas con papel plastificado, incluso en tu librería amiga conseguirás cajas listas para utilizar. Recuerda etiquetarla para una mejor identificación. Deja la caja siempre en un mismo lugar y guarda los regalos luego de la recepción, encuentro o evento. Un tip importante de organización es: ¡organízate hoy! ¡guarda hoy cada cosa en su lugar!
Para los peluches y muñequitos que decidas no exhibir, también puedes utilizar una caja grande o bien una bolsa plástica o de tela. Este tipo de regalos suelen acumular gran cantidad de polvillo si se dejan al aire libre y no se limpian con frecuencia. Por ello, si ya elegiste cuáles no exhibirás en la repisa del living o en tu habitación, es hora de guardarlos a salvo. Al igual que con la caja de tarjetas, coloca la bolsa de peluches siempre en un mismo lugar y a salvo de humedad. - Revisa anualmente tus «viejos regalos». En el año son muchos los motivos para festejar y recibir obsequios. Sin darnos cuenta al finalizar el año, contamos con más muñequitos y souvenirs de distinta clase. Es necesario la revisión para reciclar nuestro stock de regalos. Con el paso del tiempo, iremos viendo que algunos obsequios dejan de representar lo que en su momento representaron o van perdiendo su conservación original. Así podremos ir evaluando qué hacer con ellos. ¡Agéndalo en tu revisión anual de organización!
- Dona y haz feliz a otra persona. Te preguntas qué hacer con los obsequios que han separado de tu caja de «viejos regalos». Pues, ¡dónalos! Fijate el estado del peluche o muñeco, lávalo o arréglalo lo más que puedas para donarlo y hacer feliz a otra persona. Las iglesias y otros organismos sociales realizan campañas varias veces al año. Considera fechas especiales como el día del niño, Navidad y Fin de Año, o consulta directamente en asociaciones de tu ciudad para preparar tus recuerdos.
- Crea tu caja especial de recuerdos. ¿Qué hacemos con los niños? Si a los grandes nos cuesta despegarnos de los regalos con un significado especial, a los niños más. Este tip es para niños y grandes también. En nuestra vida hay recuerdos que queremos atesorar por siempre, tal vez sean unos pocos de todos los que tenemos en casa. Preparar una caja especialmente para estos recuerdos. No debe ser una caja enorme, de lo contrario todo resultará tan especial como para guardarlo allí. Elige una caja o cofre mediano y que sea fácil de guardar por ejemplo en un cajón del placard. Enseña a tus hijos a organizar sus pequeños tesoros de abuelos. Conversa con ellos sobre el valor de conservar tales regalos y porqué otros que ya no utilizamos es mejor donarlos para que otros niños los disfruten.
- Captura tu regalo en una fotografía. Finalmente te dejo otro tip para compartir con grandes y chicos. Cuando llega el momento de deshacernos de un querido regalo, nos cuesta. Toma una fotografía del obsequio, arma un álbum real o incluso virtual con tu hijo. Escribe al pie de quién recibiste el regalo y en qué festejo o situación. Deja que tu niño aporte sus ideas para organizar el álbum.
- Tirarlos. Si en tu revisión evalúas que el muñeco, tarjeta o souvenir ha perdido todas las características originales y está demasiado deteriorado, deshazte de él. Simplemente tíralo. Lo recibiste, lo guardaste o exhibiste, lo disfrutaste, lo conservaste durante un tiempo y ahora es tiempo… de tirarlo. Haz lugar para lo nuevo.
Image: colemama – Flickr.
***
¿Y tú cómo organizas tus «viejos regalos»?
¿Después de cuánto tiempo los regalas/donas/tiras? ¿Los conservas para siempre?
Cuéntanos tus secretos de organización. ¡Nos encanta leer tus tips!
Deja una respuesta