• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • SER
  • HACER
  • TENER

Organizarte Magazine

Orden, Organización y Productividad para una vida plena

Cómo organizar los «viejos regalos»

7 noviembre, 2011 Por Editor 1 comentario

¿Te has dado cuenta la cantidad de regalos que recibes en el año? ¿No me digas que no disfrutas siendo el centro de atención de tantas formas de afecto?

Desde tarjetas artesanales, peluches de todo color y tamaño, dibujos de nuestros niños hasta «obras de arte» hechas en plastilina por nuestros sobrinos hasta souvenirs de distintos eventos, pequeños obsequios que atesoramos y algunos que les vamos perdiendo el rastro dentro del hogar… y demás manualidades y objetos que dejamos de reconocer por el paso del tiempo.

¿Cómo podemos organizar estos regalos?

   

Hoy te compartimos ideas prácticas para organizar tus «viejos regalos».
Pongamos orden y hagamos lugar para los nuevos recuerdos.

Cómo organizar los “viejos regalos»

Autor: Paola Díaz para Organizarte Magazine.

¿Te has dado cuenta la cantidad de regalos que recibes en el año? ¿No me digas que no disfrutas siendo el centro de atención de tantas formas de afecto?Desde tarjetas artesanales, peluches de todo color y tamaño, dibujos de nuestros niños hasta «obras de arte» hechas en plastilina por nuestros sobrinos hasta souvenirs de distintos eventos, pequeños obsequios que atesoramos y algunos que les vamos perdiendo el rastro dentro del hogar… y demás manualidades y objetos que dejamos de reconocer por el paso del tiempo.

¿Qué hacemos con los viejos regalos? ¡Organízalos!

En más de una ocasión puede que nos reencontremos con estos «viejos recuerdos» -buscando otra cosa por supuesto- y digamos: «Ahhh… mira, ¿te acuerdas?». Y así nos quedamos rememorando aquel día maravilloso que lo recibimos pero que, en tren de ser completamente sinceros, ya queda muy poco de ese hermoso regalo porque el tiempo ha hecho estragos, por el deterioro normal, el descuido al conservarlo o al guardarlo, o no guardarlos y dejar que sea un integrante fantasma de la familia que deambula por toda la casa.

Entonces, ¿qué hacemos con estos queridos «viejos regalos»? Pero, a su vez, tomar la decisión correcta de conservarlos en estado, guardarlos para cuidarlos del polvo diario, regalarlos o tirarlos.  ¿Cómo hacemos para disfrutarlos y tenerlos siempre presente?

Veamos algunas ideas prácticas para organizar tus «viejos regalos»:


 

  • Define el modo en el que conservarás tus regalos. No hablo de los «viejos», hablo de los «nuevos». Todos nuestros obsequios en su estado original han sido nuevos y ¡qué bonitos son! TODOS representan el afecto de quienes los recibimos. Entonces es necesario decidir -antes de tenerlos en casa- dónde los guardaremos.
  • Define cuáles serán expuestos y cuáles será necesario guardarlos debidamente. Si te regalan objetos de decoración o arte, querrás exhibirlos. Bueno, puede ocurrir que no sean de tu agrado o estilo de tu casa y prefieras guardarlos. Como ves, hay decisiones que tomar.
  • Define dónde guardarás los regalos que no se exhibirán.  Para aquellos regalos como tarjetas de felicitación, saludos y aniversarios, utiliza una caja. Consigue una grande para que quepan todas las tarjetas del año. Cuida que la caja esté en un lugar libre de humedad, así conservarás tus recuerdos en perfecto estado. Puedes forrarlas con papel plastificado, incluso en tu librería amiga conseguirás cajas listas para utilizar. Recuerda etiquetarla para una mejor identificación. Deja la caja siempre en un mismo lugar y guarda los regalos luego de la recepción, encuentro o evento. Un tip importante de organización es: ¡organízate hoy! ¡guarda hoy cada cosa en su lugar!
    Para los peluches y muñequitos que decidas no exhibir, también puedes utilizar una caja grande o bien una bolsa  plástica o de tela. Este tipo de regalos suelen acumular gran cantidad de polvillo si se dejan al aire libre y no se limpian con frecuencia. Por ello, si ya elegiste cuáles no exhibirás en la repisa del living o en tu habitación, es hora de guardarlos a salvo. Al igual que con la caja de tarjetas, coloca la bolsa de peluches siempre en un mismo lugar y a salvo de humedad.
  • Revisa anualmente tus «viejos regalos». En el año son muchos los motivos para festejar y recibir obsequios. Sin darnos cuenta al finalizar el año, contamos con más muñequitos y souvenirs de distinta clase. Es necesario la revisión para reciclar nuestro stock de regalos. Con el paso del tiempo, iremos viendo que algunos obsequios dejan de representar lo que en su momento representaron o van perdiendo su conservación original. Así podremos ir evaluando qué hacer con ellos. ¡Agéndalo en tu revisión anual de organización!
  • Dona y haz feliz a otra persona. Te preguntas qué hacer con los obsequios que han separado de tu caja de «viejos regalos». Pues, ¡dónalos! Fijate el estado del peluche o muñeco, lávalo o arréglalo lo más que puedas para donarlo y hacer feliz a otra persona. Las iglesias y otros organismos sociales realizan campañas varias veces al año. Considera fechas especiales como el día del niño, Navidad y Fin de Año, o consulta directamente en asociaciones de tu ciudad para preparar tus recuerdos.
  • Crea tu caja especial de recuerdos. ¿Qué hacemos con los niños? Si a los grandes nos cuesta despegarnos de los regalos con un significado especial, a los niños más. Este tip es para niños y grandes también. En nuestra vida hay recuerdos que queremos atesorar por siempre, tal vez sean unos pocos de todos los que tenemos en casa. Preparar una caja especialmente para estos recuerdos. No debe ser una caja enorme, de lo contrario todo resultará tan especial como para guardarlo allí. Elige una caja o cofre mediano y que sea fácil de guardar por ejemplo en un cajón del placard. Enseña a tus hijos a organizar sus pequeños tesoros de abuelos. Conversa con ellos sobre el valor de conservar tales regalos y porqué otros que ya no utilizamos es mejor donarlos para que otros niños los disfruten.
  • Captura tu regalo en una fotografía. Finalmente te dejo otro tip para compartir con grandes y chicos. Cuando llega el momento de deshacernos de un querido regalo, nos cuesta. Toma una fotografía del obsequio, arma un álbum real o incluso virtual con tu hijo. Escribe al pie de quién recibiste el regalo y en qué festejo o situación. Deja que tu niño aporte sus ideas para  organizar el álbum.
  • Tirarlos. Si en tu revisión evalúas que el muñeco, tarjeta o souvenir ha perdido todas las características originales y está demasiado deteriorado, deshazte de él. Simplemente tíralo. Lo recibiste, lo guardaste o exhibiste, lo disfrutaste, lo conservaste durante un tiempo y ahora es tiempo… de tirarlo. Haz lugar para lo nuevo.
Anímate a organizar tus regalos y conserva los «viejos» en buen estado. Revisa anualmente cuáles deseas y puedes seguir conservando, y cuáles están en condiciones de ser donados. Recuerda: disfruta de tus obsequios todo el tiempo que puedas pero ¡haz lugar para lo nuevo!

Image: colemama – Flickr.

***
¿Y tú cómo organizas tus «viejos regalos»?
¿Después de cuánto tiempo los regalas/donas/tiras? ¿Los conservas para siempre?
Cuéntanos tus secretos de organización. ¡Nos encanta leer tus tips!

Crecemos de boca en boca. ¡Gracias por compartir este artículo!

Publicado en: Destacados, Organizacion en Casa Etiquetado como: organización en casa, regalos

Con este Pack recibes 15 checklists para empezar ya a… ¡organizarte mejor!
Finalizar compra Añadido al carrito

Haz click aquí para ver Checklists incluidos en este Pack.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate y recibí de regalo el ebook 101 Consejos para hacer más con menos estrés. Además, recibirás nuestros artículos, consejos, check-lists y más.

Política de privacidad

#AD

Buscar

SECCIONES Y CATEGORÍAS

TIPS

Agenda Digital: clave para ser productivo

Ikigai: encuentra tu propósito en 5 pasos

5 Hábitos para cumplir metas y desempolvar esa lista

Tips para levantar el ánimo

TRABAJO

Cómo hacer un CV que no pase desapercibido

¿Cómo conseguir trabajo en pandemia?

Cómo mejorar la productividad trabajando desde casa

HOME OFFICE

Cómo mantener tu Home Office organizado y libre de desorden

3 Tips para comenzar la semana laboral motivado

5 Claves para ser productiva trabajando desde casa

Cómo aumentar tu productividad personal al máximo

ORGANIZADORES PROFESIONALES

Organizadores Profesionales: Margarita Peña (CDMX – México)

Organizadores Profesionales: Mony Torres (México – Quinta Roo )

HOY ORDENA GABI – Entrevista a Gabriela Mariel Laffargue

Organizadores Profesionales: Alejandrina Valle Rodríguez (España)

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR…

Ventajas del uso del canapé en tu dormitorio

Ventajas del Jardín de Infantes

Empeño, una manera fácil y rápida de obtener dinero

¿Cuáles son las ventajas de imprimir fotos en lienzo?

Síguenos en Bloglovin

Footer

  • Tienda
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso

Nosotros

En Organizarte Magazine te acercamos ideas, consejos, productos, tácticas y muchas cosas más para que puedas organizar tu vida personal y laboral, fácilmente. ¡Diseña una vida plena!
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

SECCIONES

Copyright © 2023 · Magazine Pro El Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada

con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización

de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Acepto Mas info
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR