• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • SER
  • HACER
  • TENER

Organizarte Magazine

Orden, Organización y Productividad para una vida plena

Cómo organizar rollos de papel y servilletas en la cocina

18 abril, 2012 Por Editor 1 comentario

Trabajando en la cocina, todo resulta más exitoso, cuando tenemos los elementos necesarios bien a mano.
Contar con los recursos en tiempo y forma nos ayuda a ganar tiempo y en muchos casos, también limpieza.
Es común que en la cocina ocurran pequeños «accidentes» que atentan contra la pulcritud por más organizadas que seamos con el aseo diario.
La abuela dirá: «son cosas que pasan».
Hoy te compartimos ideas prácticas para organizar rollos de papel y servilletas en la cocina.
Organízate y ¡ten control del papel en tu cocina!

 

Cómo organizar rollos de papel y servilletas en la cocina

Autor: Paola Díaz para Organizarte Magazine.  
 
Organiza tus papeles en la cocina y ¡toma control de él!

Trabajando en la cocina, todo resulta más exitoso, cuando tenemos los elementos necesarios bien a mano. Contar con los recursos en tiempo y forma nos ayuda a ganar tiempo y en muchos casos, también limpieza.

Es común que en la cocina ocurran pequeños «accidentes» que atentan contra la pulcritud por más organizadas que seamos con el aseo diario. La abuela dirá: «son cosas que pasan». Desde un derrame de aceite mientras preparamos una receta, un poco de harina sobre la mesada, restos de comida de platos listos para lavar que manchan una silla, un poco de mermelada que cae al suelo, algo de gaseosa que cae sobre el mantel, etc., etc. Por más que seamos organizadas, son cosas que ocurren cuando un hogar está en movimiento. Y nada da más felicidad que tener una casa lista para disfrutar, no podemos pretender que todo quede quieto en su lugar con el fin de que no se manchen muebles, ni paredes, ni nada. ¡Disfrutemos de nuestros hogares! 😉





 
¿Cómo se resuelve este dilema casero? Teniendo los «salvavidas» a mano de los integrantes de la familia: rollos de papel y servilletas en la cocina -y algo más- siempre listos. 
   

Veamos algunas ideas prácticas para organizar rollos de papel y servilletas en la cocina.

Así resolveremos «accidentes» y también evitaremos que los papeles invadan la cocina y la casa toda. Queremos que estén disponibles pero no que estén esparcidos por doquier.

# ¿Qué hacemos con los rollos de papel de cocina?

  • Pon el rollo de cocina en el portarrollos.
    Para empezar, tener cada cosa en su lugar es fundamental. Por ello, lo primero es cubrir el flanco principal de batalla. Pon un portarrollos en tu cocina: sobre la mesada será ideal. De todos modos, el mejor lugar en tu casa lo eliges tú. Tú estás al mando de la organización de tu casa. Prueba con pararte en el centro de la cocina y fíjate que al extender tu mano -simulando cualquiera de aquellos pequeños incidentes que mencionamos- no tengas que estirarte demasiado para alcanzar a tu «salvavidas» de papel.
  • Busca un portarrollos funcional.
    Uno tradicional de madera montado sobre tu mesada es más que suficiente. Pero verás que en las tiendas te ofrecerán variedad, incluyendo algunos más sofisticados o de tipo industrial, como los que encuentras en los servicios sanitarios en restaurantes, que dan papeles doblados y listos para usar con solo tirar de la punta del papel. Por cierto, éstos resultan muy prácticos pero seguramente más costosos que los primeros. Evalúa costo-beneficio. Lo importante es que sirva para lo que necesitas. Luego, el estilo, tú sabrás adaptarlo al de tu casa.
  • Usa portarrollos de sobremesa.
    Además del que pusiste sobre tu mesada, puedes utilizar otro para el cuarto de los niños o bien playroom. Es común que los pequeños gusten merendar con amigos, si disponen de alguna mesita en el dormitorio o bien si prefieren jugar en el cuarto de juegos. Enséñales que mantener limpio el lugar de juego, les ayudará a tener más espacio, encontrar sus cosas más rápido y tendrán más tiempo para disfrutar con amigos.
  • Utiliza diseños divertidos para niños.
    En el mercado encontrarás portarrollos muy divertidos para niños, con formas de animalitos o dibujos animados conocidos. Aprovecha los diseños para motivarlos y generar el hábito.
  • Usa portarrollo discreto para la oficina en casa.
    Los escritorios suelen ser escenarios de manchas de café mientras trabajamos cómodos en la tranquilidad del hogar. Tranquil@as hasta que ocurre el desastre, ¿verdad? Por ello, hay que ser precavidas y evitar que se manches horas de trabajo, teclados, apuntes, notebooks o celulares. Puedes tenerlo a la vista mientras haces un break y tomas tu café o alguna infusión. Luego, lo guardas en un armario y dejas nuevamente tu escritorio lo más minimalista posible para seguir siendo productiva.
  • Pon cestos para papeles donde sea necesario. Además del tacho para la basura típico en cada cocina, no escatimes en poner cestos para papeles. Si pondremos rollos de cocina en otros cuartos de la casa, como en el de los niños, es necesario darles el lugar para deshecharlos. Aunque no siempre lo hagan justamente aquí 😉 . De igual modo, en tu oficina en casa.

# ¿Qué hacemos con las servilletas? 

  • Ten listas tus servilletas de papel.
    Si bien las de tela se siguen usando, las de papel se han impuesto porque: 1) se desechan fácilmente y eso nos hace ganar tiempo evitando lavarlas, plancharlas, etc.; y 2) que sean desechables nos trae un hábito muy higiénico.
  • Controla el papel en tu cocina.
    Cuando dispones de papel, hay una tendencia a querer abusar del papel. NO lo permitas. Por ello, es tan importante tenerlo organizado en sus porta-correspondientes.
  • Compra los packs o paquetes grandes.
    Un tip para tus finanzas hogareñas: compra los paquetes grandes de servilletas. Son más económicos y, por otro lado, más prácticos: tú dispondrás de las servilletas a tu gusto y necesidad.
  • Utiliza portaservilletas.
    Para la mesa del comedor diario, simple: utiliza portaservilletas. Si llevas a la mesa la bolsa original, es probable que al sacar una, se salgan y/o caigan al suelo varias. Amén que la bolsa se va abriendo cada vez más hasta dejar caer más servilletas aun. Recuerda: ten control del papel en tu cocina. Un portaservilletas te ofrece cierta cantidad y para que las tomes fácilmente.
  • Pon servilletas para acompañar los cubiertos.
    Otra forma para mantener el control, es poner una servilleta bajo los cubiertos al preparar tu mesa de diario. También puedes ponerla doblada dentro del vaso o copa; lindo y práctico para todos.
  • Guárdalas en un cajón.
    Lo que no usas, archívalo. Es una regla básica de organización. Las servilletas que no utilizas, guárdalas en su bolsa original y en un cajón de la cocina; lejos del resto que SÍ están disponibles para la casa.





 
Ten listos tus rollos de papel y servilletas… pero organizados para que tu casa esté atenta a «incidentes» caseros y tú mantengas el aseo de todos los cuartos. 

 Imagen: abrinsky – Flickr.

***

¿Y tú cómo organizas tus servilletas y rollos de papel en la cocina?
Cuéntanos tus secretos de organización. ¡Nos encanta leer tus tips!

Crecemos de boca en boca. ¡Gracias por compartir este artículo!

Archivado en:Organizacion en Casa, Organizacion en el hogar Etiquetado con:cocina, organización en casa, rollos de cocina, servilletas

Con este Pack recibes 15 checklists para empezar ya a… ¡organizarte mejor!
$8.99 – Añadir al Carro Finalizar compra Añadido al carrito

Haz click aquí para ver Checklists incluidos en este Pack.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate y recibí de regalo el ebook 101 Consejos para hacer más con menos estrés. Además, recibirás nuestros artículos, consejos, check-lists y más.

Política de privacidad

#AD

Buscar

SECCIONES Y CATEGORÍAS

TIPS

5 Hábitos para cumplir metas y desempolvar esa lista

Tips para levantar el ánimo

Métodos para mejorar la productividad

4 ideas para relajarte en casa luego de la jornada laboral

TRABAJO

Cómo hacer un CV que no pase desapercibido

¿Cómo conseguir trabajo en pandemia?

Cómo mejorar la productividad trabajando desde casa

HOME OFFICE

3 Tips para comenzar la semana laboral motivado

5 Claves para ser productiva trabajando desde casa

Cómo aumentar tu productividad personal al máximo

Cómo administrar mejor tu correo electrónico

ORGANIZADORES PROFESIONALES

Organizadores Profesionales: Margarita Peña (CDMX – México)

Organizadores Profesionales: Mony Torres (México – Quinta Roo )

HOY ORDENA GABI – Entrevista a Gabriela Mariel Laffargue

Organizadores Profesionales: Alejandrina Valle Rodríguez (España)

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR…

Asegurar el futuro de tu familia

DimeCuba: recargas, envíos y pasajes a Cuba

Crédito Infonavit: todo lo que debes saber

¿La ropa casual también se vuelve tendencia?

Síguenos en Bloglovin

Footer

  • Tienda
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso

Nosotros

En Organizarte Magazine te acercamos ideas, consejos, productos, tácticas y muchas cosas más para que puedas organizar tu vida personal y laboral, fácilmente. ¡Diseña una vida plena!
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

SECCIONES

Copyright © 2022 · Magazine Pro El Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada

con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización

de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Acepto Mas info
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR