Cuando nos hablan de cuidar el medio ambiente, tal vez creamos que son necesarias grandes proezas. Pues la proeza más pequeña en cientos de hogares es la que genera una GRANDE.
Desde nuestros hogares podemos empezar a asumir un espíritu ecologista proactivo.
Hoy te presentamos ideas muy prácticas para organizar 10 actividades ecológicas en tu hogar. Cuidar nuestro hogar es cuidar del medio ambiente.
¡Organízate y crea más actividades saludables para todos!
Las 10 mejores actividades ecológicas en tu hogar

Las 10 mejores actividades ecológicas en tu hogar por el bien de la sociedad.
Como todas las actividades de la sociedad, las que se hacen con fines de proteger el medio ambiente también vienen desde el núcleo fundamental que es la familia. Esa sociedad a pequeña escala influye de manera considerable en el comportamiento de la gran sociedad y, así mismo, desde ese entorno pequeño que es el hogar hacia el planeta entero.
Como persona que hace parte de un hogar puedes aportar tu grano de arena que sin duda será importantísimo para la protección del planeta. Es cuestión de tener consciencia y educación ecológica ya que desde los hogares se elude fácilmente la responsabilidad de proteger el planeta.
Las 10 mejores actividades ecológicas en tu hogar y fuera de él.
Aún así, existen personas que son muy condescendientes con proteger el medio ambiente en su hogar, pero a la hora de aplicar estas actividades en otros ámbitos no lo son tanto.
Muchas veces porque las actividades ecológicas en el hogar coinciden con las actividades destinadas a reducir costos y están más preocupados por esto que por proteger el medio ambiente.
Por eso es importante que estas actividades sean aplicadas, no sólo en el hogar, sino en cualquier lugar al que vayas.
Las 10 mejores actividades ecológicas en tu hogar son muy sencillas
Lo que puedes hacer es más fácil de lo que se cree, sólo ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Busca adquirir los productos para tu casa que sean más duraderos y a la vez ahorradores, por ejemplo, los focos o bombillos que requieren de menos wats para funcionar.
- Utiliza en lo posible la menor energía eléctrica posible, no dejes bombillos encendidos innecesariamente. En lo posible utiliza la luz solar para iluminar los espacios de tu casa.
- Salir en bicicleta o caminar, en lugar de salir en automóvil, es preferible no sólo por tu aporte ecológico sino por tu salud.
- Reemplaza las bolsas de tela por las de plástico cada vez que vayas al supermercado ya que la puedes reutilizar muchas veces.
- Clasifica los desechos en depósitos diferentes y recicla: a) desechos de plástico como envases; b) desechos de papel o cartón; c) desechos de aluminio; d) desechos de vidrio; etc. O simplemente separarlos en orgánicos e inorgánicos.
- Ahorra el agua que sea posible. No dejes la llave del agua abierta si no la necesitas y procura demorarte el menor tiempo posible mientras te lavas o te bañas.
- Puedes recoger agua de la lluvia para destinarla a lavar el carro o el patio de tu casa.
- Evitar fumar no sólo es lo mejor para tu salud, es a la vez lo mejor para el ambiente de tu hogar procurando que los demás respiren aire limpio.
- Procura hacer el menor ruido posible, por el bien de la familia y los vecinos. Nada más saludable para el cuerpo y la mente que el silencio y la música de la naturaleza.
- Sobre todo enseñar, dando ejemplo, a los demás miembros de tu familia a proteger el medio ambiente, es sin duda una de las mejores actividades ecológicas en tu hogar.
Imagen: Richard Masoner / Cyclelicious- Flickr.
***
¿Qué actividades ecológicas organizas en tu hogar?
Cuéntanos tus secretos de organización. ¡Nos encanta leer tus tips!
No se me había ocurrido lo de recolectar el agua de la lluvia, gracias! Es otra actitud ecologista que voy a adoptar a partir de ahora.