• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Publicidad
  • Contacto
  • Checklists y Formularios

Organizarte Magazine

Orden, Organización y Productividad para una vida plena

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Hogar
    • Organización en el hogar
    • Limpieza en el hogar
    • Decoración
    • Jardinería y Paisajismo
    • Hazlo tú misma
  • Oficina
    • Metodología de Organización
    • Oficina en Casa
    • Tecnología y Software
    • Muebles y Útiles
    • Tips y Consejos
  • Productividad
    • Gestión del tiempo
    • Gestión del Estrés
    • Estudios y Capacitación
    • Tips y Consejos de Productividad
  • Dinero
    • Buscar trabajo
    • Trabajar desde casa
    • Finanzas Personales
    • Ahorrar Dinero
  • Relaciones
  • Viajes
    • Vacaciones
    • Viajes de Negocios
    • Tips para viajes
  • Vida Sana
    • Dietas y Nutrición
    • Recetas fáciles y rápidas
    • Deportes y Fitness
  • Recursos
    • Libros
    • Guías
    • Checklists y formularios
    • Listas y plantillas
  • Contacto

Productividad personal: cómo dejar de postergar

6 febrero, 2013 Por Editor 2 comentarios

Ha comenzado un nuevo año y qué mejor que hacerlo proponiéndote ser más productiva.

Uno de los problemas más frecuentes es la procrastinación. Pasa el tiempo y no logramos hacer esas cosas que nos hemos propuesto realizar. Por eso, hoy compartimos contigo un excelente artículo que te ayudará a dejar de postergar las cosas y ponerte en acción.

Deja de postergar

¿Siempre esperas al último minuto para actuar? ¿Todos los meses pagas tarde las facturas? ¿Quieres apuntarte a clases de canto, de salsa, etcétera, pero siempre dejas las buenas intenciones para el día siguiente? Aprende a identificar las razones de esta huida y busca cómo ponerle fin.

   


En la oficina, en casa y entre tus amigos eres famosa por dejar todo para después. Postergar reuniones o terminar trabajos a último momento son síntomas muy comunes. Para terminar con ellos, te ofrecemos los consejos de Rita Emmet, conferenciante y autora de un libro sobre este tema.

A menudo olvidamos que una de las razones por las que postergamos las tareas es porque son desagradables. Antonio nunca tiene tiempo de lavar el coche porque hacerlo le fastidia. María siempre olvida que tiene clases de aerobic porque le aburren. Son ejemplos de lo más normales. Y es que posponer actividades que nos resultan molestas es muy frecuente. Pero tarde o temprano terminamos pagando el precio de no haberlas acometido a tiempo.

Trabajar con urgencia

Hay quienes tienen la costumbre de dejar todo para último momento argumentando que trabajan mejor bajo presión. Ya sea el informe de una reunión o la limpieza de la casa antes de una cena con amigos, la dosis de adrenalina parece aumentar, la energía se duplica y, en conclusión, la eficacia se incrementa… ¿Pero es realmente así? La mayoría de las veces, saber que la fecha de entrega se aproxima produce estrés y nos vuelve gruñones e irascibles; sin contar con el hecho de que el más mínimo imprevisto (un fallo del ordenador o de la aspiradora) puede generar consecuencias desastrosas, por ejemplo, una bronca por parte del jefe, que pondrá en duda nuestras capacidades, o el descontento de nuestros amigos.

¿Cómo remediarlo?

Una vez que hayamos admitido la necesidad de cambiar de actitud, es necesario encontrar la manera de evitar la crisis, y ésta suele ser mediante la planificación. Lo ideal es dedicar una parte de cada día a la actividad en cuestión. Las personas que postergan calculan mal el tiempo que les lleva concluir las tareas.

Tres consejos te ayudarán a organizarte mejor.

Date un tiempo de reflexión: en lugar de lanzarte de cabeza a la actividad, tómate el tiempo para reflexionar acerca de lo que necesitas para concretarla. Puedes empezar escribiendo una lista. Tener el proyecto en mente ayuda a que éste tome forma. Lo mismo vale para el informe de la oficina que para los preparativos de navidad.

Conversa: comunícales tu proyecto a tus allegados. Te sorprenderá hasta qué punto pueden aportar consejos útiles y alentarte.

Utiliza la imaginación: es el mejor aliado contra la mala manía de posponer. Tómate algunos minutos para imaginarte en plena actividad. Imagínate cada etapa del proyecto, así como las personas y el material necesarios para terminarlo. Constatarás que las cosas fluyen más fácilmente.

Pon en práctica este método y ¡evitarás amargarte la existencia!

Autor: C. Maillard ~ Fuente: Doctissimo

¿Qué te ha parecido la nota? Déjanos tu impresión escribiendo un comentario debajo. ¡Nos encanta leer tus reflexiones, ideas o aportes!

Crecemos de boca en boca. ¡Gracias por compartir este artículo!

Archivado en:Productividad Personal, Tips y consejos de productividad Etiquetado con:featured, postergar, procrastinación, Procrastinar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alejandro dice

    28 abril, 2013 en 4:21 am

    Perfecto!, Muy bueno…
    Pero creo (con todo respeto) que el tener ideas del como realizar ese trabajo no me acerca realmente a realizarlo.

    Osea no entiendo bien cuál es el punto… como puedo dejar de postergar las cosas?. Ya se hacerlas, se como se pueden hacer incluso mejor o mas rápidas…

    Saludos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate y recibí de regalo el ebook 101 Consejos para hacer más con menos estrés. Además, recibirás nuestros artículos, consejos, check-lists y más.

Política de privacidad

Buscar

EN LA OFICINA

Marie Kondo y sus 6 reglas para ordenar

#Orden: Por qué funciona el método #KonMari™

CRM para aumentar la productividad de tu equipo laboral

Cómo ganar más clientes

LIBROS RECOMENDADOS

Claves para desconectar del trabajo

Organizadores Profesionales: Margarita Peña (CDMX – México)

Organizadores Profesionales: Mony Torres (México – Quinta Roo )

Organizadores Profesionales: Alejandrina Valle Rodríguez (España)

DINERO Y FINANZAS

Aprende a ahorrar electricidad en tu propia casa con estos consejos y trucos

¿Cómo conseguir trabajo en pandemia?

Navidad: Qué regalar a los pequeños del hogar…

Consejos para Comerciar con Bitcoin de Forma Rentable

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR…

¿Cómo se detecta el delito de alcoholemia?

Cómo sacar el máximo partido a tu cocina con la ayuda de una reforma

¿Cómo es estudiar en línea en Universidad IEU?

¿Cómo acertar con el maridaje de vinos y comidas?

Síguenos en Bloglovin

Footer

  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso
  • ¡Contáctanos!

Nosotros

En Organizarte Magazine te acercamos ideas, consejos, productos, tácticas y muchas cosas más para que puedas organizar tu vida personal y laboral, fácilmente. ¡Diseña una vida plena!

Copyright © 2021 · Magazine Pro El Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada

con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización

de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Acepto Mas info
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR