• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • SER
  • HACER
  • TENER

Organizarte Magazine

Orden, Organización y Productividad para una vida plena

Tecnología y estrés: ¿eres una de las víctimas del tecnoestrés?

1 septiembre, 2016 Por admin 1 comentario

estres y tecnoestrés

Día a día, más y más personas padecen de estrés crónico. La tecnología llegó para facilitarnos la vida y, sin embargo, en la mayoría de los casos, está contribuyendo con la generación de estrés adicional.

La comunicación permanente, la imposibilidad de desconectar del trabajo, la falta de momentos de enfoque pleno debido a la innumerable cantidad de estímulos que los dispositivos electrónicos de uso diario nos presentan de manera ininterrumpida, impactan directamente en la calidad de vida de las personas.

En esta oportunidad, te presentamos una valiosa nota publicada en EfeSalud en el que se presentan los problemas más comunes que enfrentan las cada día más personas que son víctimas del tecnoestrés.

   

Víctimas del tecnoestrés

La tecnología que llegó para hacer nuestra vida más fácil, puede convertirse en una carga si no se establecen los límites oportunos; el tecnoestrés es un problema que abarca desde la necesidad de estar conectado en todo momento hasta evitar su uso como respuesta al desconocimiento. Ya afecta a uno de cada tres españoles.

 
Tras pasar todo el día pegado al ordenador, llegas a casa, y ¿enciendes el portatil? ¿Sientes la necesidad imperiosa de mirar el móvil a menudo? ¿Te provoca nerviosismo no saber manejar un dispositivo electrónico? Así se manifiesta el tecnoestrés, un trastorno cada vez más frecuente que ya afecta a 1 de cada 3 españoles, según el psicobiólogo José María Martínez Selva.

Los elementos tecnológicos se han instaurado en todos los ámbitos de nuestra vida. Aunque su principal cometido es facilitar nuestro día a día, pueden generar nerviosismo porque “hay que aprender a manejarlos, lo que lleva tiempo, y puede desencadenar más problemas de los que nos resuelve”, afirma Antonio Cano, presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS).

Este nerviosismo da lugar al tecnoestrés, “un tipo de estrés provocado por la exposición continuada al uso de nuevas tecnologías de información y comunicación como Internet, los móviles, la televisión digital o el teletrabajo”, según el Observatorio Permanente de Riesgos Psicosociales de la UGT.

Problemas más frecuentes

La lectura de manuales para usar de forma adecuada la tecnología es una de las claves para que ésta nos sea de ayuda, afirma Antonio Cano, quien explica qué complicaciones suelen acompañar al usuario:

  • La sobrecarga de información y la exigencia del desarrollo de nuevos conocimientos y habilidades para manejar la tecnología.
  • La evitación de algunos elementos tecnológicos “por el nerviosismo y la ansiedad por algo que no sabes manejar, equivocarse o fruto de la incertidumbre de si lo van a hacer bien o mal”, sostiene.
  • En el extremo opuesto, se encuentran aquellas personas “que se pierden en las nuevas tecnologías”, apunta el especialista, quien explica que estas adicciones fueron propuestas como problema a tratar en la última reunión de Estrategia Nacional de Salud Mental.

El especialista señala como ejemplo el caso de un adolescente que dedica ocho horas a las tecnologías. En un caso así, la adicción “va a tener un peso importante en su vida”, repercutirá en su futuro a nivel económico, laboral y social, e incluso puede esconder “problemas de fobia social por los que el individuo tiene dificultades para relacionarse con los demás y lo hace solo con maquinas”, advierte.

¿Qué edades son vulnerables al tecnoestrés?

Antonio Cano precisa que existen diferencias individuales ante la tecnología. “Hay quien disfruta al aprender por ensayo y error mientras que otros evitan usar un aparato que no conocen, lo que dificulta el aprendizaje”, matiza.

Asimismo, el experto indica que los niños y las personas jóvenes están más capacitados para aprender mientras que a las personas mayores les va a costar más adaptarse a usarla.

  • La sobrecarga de información y demanda de conocimientos para su utilización es “algo que podemos padecer todos en cualquier momento y, sobre todo, si ya estamos estresados”.
  • Elusión del uso de la tecnología. Puede afectar a personas con problemas para aprender con las nuevas tecnologías, como “una especie de fobia que puede generar cierta discapacidad laboral y social”.
  • Adicción. Los jóvenes son los más inermes a este problema que es “probablemente el peor de todos”, puede vincularse a otros problemas que no están bien detectados, evaluados y tratados. Y advierte, en la sociedad española actual existe un problema de educación caracterizado por la ausencia de normas en muchas familias, que es muy peligroso en general y con las nuevas tecnologías “significaría que todo vale”.

 
“Las máquinas se usan para activarse”, apunta Antonio Cano, quien expone que los videojuegos responden a la búsqueda de los jóvenes de sustancias de tipo activador mientras que los adultos prefieren las de tipo relajante. Y añade, “aunque encajan muy bien en los jóvenes y especialmente en los varones, mantener un nivel de activación fisiológica durante muchas horas trae problemas de salud física, mental y de rendimiento”.

¿Por qué son atractivas las tecnologías?

“Algunos investigadores de la emoción explican que el interés es una emoción básica en el ser humano”, afirma Antonio Cano. El facultativo manifiesta que la tecnología puede proporcionar mucha información y nos estimula de forma continua, por tanto, el interés mezclado con la activación fisiológica es un refuerzo, como por ejemplo sucede con “la comunicación humana a través de un chat o cualquier otra actividad”.

“Alguien puede llevar un estilo de vida insano relacionado con las nuevas tecnologías pero no ser consciente de ello”, sostiene el experto. El psicólogo puede ayudar ante los problemas de emoción y conducta que puede surgir a raíz de su uso.

Y tú, ¿qué opinas sobre la tecnología y el estrés?
Comparte tu reflexión escribiendo tu comentario aquí debajo.

Crecemos de boca en boca. ¡Gracias por compartir este artículo!

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)

Publicado en: Familia y relaciones, Gestión del estrés Etiquetado como: cómo controlar el estrés, estres, tecnoestrés

Con este Pack recibes 15 checklists para empezar ya a… ¡organizarte mejor!
Finalizar compra Añadido al carrito

Haz click aquí para ver Checklists incluidos en este Pack.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

#AD

Buscar

SECCIONES Y CATEGORÍAS

TIPS

¿Por qué organizarse con un calendario digital?

Agenda Digital: clave para ser productivo

Ikigai: encuentra tu propósito en 5 pasos

Ikigai: encuentra tu propósito en 5 pasos

5 Hábitos para cumplir metas y desempolvar esa lista

Tips para levantar el ánimo

TRABAJO

Cómo hacer un CV que no pase desapercibido

¿Cómo conseguir trabajo en pandemia?

Cómo mejorar la productividad trabajando desde casa

HOME OFFICE

Cómo mantener tu Home Office organizado y libre de desorden

Cómo mantener tu Home Office organizado y libre de desorden

3 Tips para comenzar la semana laboral motivado

5 Claves para ser productiva trabajando desde casa

Cómo aumentar tu productividad personal al máximo

ORGANIZADORES PROFESIONALES

Organizadores Profesionales: Margarita Peña (CDMX – México)

Organizadores Profesionales: Mony Torres (México – Quinta Roo )

HOY ORDENA GABI – Entrevista a Gabriela Mariel Laffargue

Organizadores Profesionales: Alejandrina Valle Rodríguez (España)

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR…

Póliza de Seguro de Vida Amex

¿Qué es la Seguridad en el Trabajo?

Principales Reformas de Vanguardia para Tu Hogar en España

descargar reels de Instagram o descargar historia de Instagram

Cómo Descargar Videos de Instagram: La herramienta FastDL, ¡Una Solución Rápida y Confiable!

préstamos personales sin buró

Préstamos inmediatos sin buró: Préstamos fáciles y accesibles para todos

Programa de Construcción de Lista

Síguenos en Bloglovin

Footer

  • Tienda
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso

Nosotros

En Organizarte Magazine te acercamos ideas, consejos, productos, tácticas y muchas cosas más para que puedas organizar tu vida personal y laboral, fácilmente. ¡Diseña una vida plena!
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

SECCIONES

Copyright © 2023 · Magazine Pro El Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada

con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización

de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Acepto Mas info
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR