• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • SER
  • HACER
  • TENER

Organizarte Magazine

Orden, Organización y Productividad para una vida plena

Balance de fin de año, como organizarlo de manera productiva

12 noviembre, 2019 Por Editor Dejar un comentario

Llega el momento del balance. Es momento porque ¡te lo mereces!

Diciembre se destaca por ser un mes de clima festivo, pero también puede hacerse un poco tedioso, pues en él confluyen muchos asuntos: el cierre o finalización de muchas actividades y proyectos, el cansancio acumulado durante al año, la planificación de las vacaciones, las reuniones, la aproximación de las fiestas. 

Por otro lado las familias se juntan, y es común que los conflictos internos dentro de las diferentes tribus se pongan en relieve. También afloran tristezas, muchos duelos resurgen; y los que han cortado relaciones…Pero no podemos dejar de recalcar que es un momento bisagra, una OPORTUNIDAD.

Después de un año de trabajo duro ejercitándote en tus metas personales y laborales, llega el momento del balance. Es momento porque ¡te lo mereces!

Un balance nos ayuda a ver los avances que realizamos en diferentes áreas y también es motivante.

   

No importa la herramienta que utilices para hacer tu balance, tampoco si lo haces a pocos días de fin de año, en los primeros días del año o en Marzo.

Lo que importa es que lo hagas porque lo que obtendrás será mucho material y del valioso para reflexionar sobre tus logros, la base para diseñar tu próximo ciclo; y poner en la mesa los temas que quedaron pendientes.

Hoy te compartimos varias ideas prácticas para organizar un balance productivo de fin de año.

¡Vamos! Llegó tu hora de sentar las bases para tu próximo y exitoso año.

Si podés desconectarte o tomarte unos días (por lo menos uno!) para hacer este ejercicio sería lo ideal. Descansar y pensar con la mente fresca e ir a hacerlo a algún lugar que te guste .

Descansar y pensar con la mente fresca e ir a hacerlo a algún lugar que te guste .

Cómo organizar tu balance de fin de año

¡Llegó el momento de balance!

Después de un año de trabajo duro ejercitándote en tus metas personales y laborales, llega el momento del balance. Es momento porque ¡te lo mereces! Veamos por qué mereces un balance, qué tiene de importante para nuestra vida:

1. Un balance es motivante.

Darnos cuenta de qué cosas hemos logrado en el año nos da reconocimiento. Si no das espacio para evaluar tu camino, difícilmente te des cuenta en los «apuros» y «urgencias» del día a día. Todos tenemos logros por los cuales felicitarnos.

Hacer un balance tiene que ver con darte cuenta de que has crecido, de que el cansancio del fin de año ha valido la pena y de que arrancarás el próximo año cargada de energía para los nuevos retos.

2. Un balance nos ayuda a ver los avances que realizamos en diferentes áreas.

Si estamos en la búsqueda de ser mujeres más productivas, es necesario hacer «mediciones». Un balance es una forma de medir cómo avanzamos, hasta dónde llegamos, qué nos queda por seguir mejorando, aprendiendo; y cómo nos organizamos también.

Haz el balance con una actitud positiva. Lo que has hecho en el año que se está yendo, ¡excelente! Lo que queda pendiente, ¡excelente! ¡Sí!, porque será una estupenda oportunidad para desafiarte a lograrlo el próximo año y seguir aprendiendo.

¿Quieres algunas ideas prácticas para organizar tu balance productivo de fin de año?

Crea el ambiente adecuado.

Hacer un balance necesita de un moment0 a solas y de tranquilidad para reflexionar y planificar. Cuando llegue el día «B», encuentra un espacio en casa donde puedas sentarte a pensar con serenidad, donde no seas interrumpida a cada instante con llamados telefónicos o peticiones de la familia.

Otra opción interesante es hacer tu balance fuera de casa. Tómate un par de horas o media mañana para pasarlo en tu café favorito o en el centro de trabajo compartido –coworking– donde sabes que prima el clima de trabajo que requiere realizar tu balance de fin de año. ¡¿O por qué no un día «B» al aire libre?!

Lleva tu balance al parque más cercano de tu localidad, el contacto con la naturaleza será un gran aporte para despejar tu mente y respirar aire puro que colaborará en una nueva visión para el próximo año.

Lleva tu balance al lugar que quieras
Hazte espacio para el balance del año.

Si el año pasado agendaste tu balance productivo del año, ¡felicitaciones! Entonces, sólo dedícate a ello el día señalado. Si no tuviste en cuenta agendarlo, no hay problema. Ahora mismo,  toma tu agenda y define cuándo será el día «B» en los próximos días, semanas o meses.

No hay reglas. Hay quienes prefieren hacerlo un par de semanas antes de fin de año, otros prefieren las primeras semanas del año y otros, en Marzo. Tú estarás a cargo de tu Balance, decide cuándo deseas hacerlo.

Realiza el balance… ¿balances?

Tenemos varias áreas para evaluar, ¿verdad? Pues no es necesario que ese día realices tres, cuatro o cinco balances. Imagínate: ¡estarías todo el día y no te alcanzaría! La idea es que seas capaz de evaluar tu año en general. Luego, podrás evaluar en detalle, por ejemplo, los números de tu negocio; ya que este tipo de análisis requiere más detalle, más tiempo y tal vez la colaboración de un profesional externo. Por ello, no caigas en la tentación de llevarte todo este trabajo en esas horas fuera de casa.

Para hacer el balance general, ayúdate tomando diferentes áreas: por ejemplo, personal y profesional. A su vez, dentro de PERSONAL, podrías incluir: salud, desarrollo personal, familia, participación en la comunidad, etc. Y dentro de PROFESIONAL, tal vez incluirías: negocio, capacitación, participación en asociaciones profesionales, etc.

Evalúa tu productividad.

¡Claro que sí! ¿Creíste que nos habíamos olvidado? Cuanto más productiva seas, más disfrutarás de las distintas áreas de tu vida diaria. También es momento de revisar tu productividad.

Evalúa: ¿has encontrado más productivas tus jornadas?, ¿necesitas ajustar tus horarios de trabajo en casa?, ¿necesitas diseñar un nuevo calendario de actividades para tus quehaceres domésticos?, ¿pudiste equilibrar el trabajo desde casa y tu trabajo como ama de casa?, ¿debes delegar algunas actividades para enfocarte en tu negocio?, ¿necesitas utilizar alguna herramienta web? Revisar con cuidad y diseña tu nueva y productiva vida para el año siguiente.

Utiliza la herramienta más cómoda.

Toma papel y lápiz y… ¡lista para tus horas de balance! Muchas personas encuentran muy práctico y creativo trabajar con papeles de distintos colores para evaluar las distintas áreas. Además resulta revelador hacer sus anotaciones con lápiz.

Otros prefieren utilizar una cartulina o afiche grande e ir armando un diagrama general con las áreas, y allí plasmar sus notas y comentarios. Así obtienen un mapa mental integral de la situación del año.

Mientras que otros prefieren utilizar herramientas informáticas. En Internet encuentras cientos de aplicaciones online para administrar tu tiempo, calendarios, gestores de proyectos o similares.

Destaca tus logros.

Toma tus logros más sobresalientes y escríbelos en una hoja aparte. Cuélgala a la vista en la pizarra de tu oficina en casa, o adjúntala en tu organizador o agenda diarios. ¡Empieza el año apoyándote en tus logros!

¡Empieza el año apoyándote en tus logros!
Agenda lo pendiente.

En tu balance, verás que quedan algunos temas que no pudiste llevar a cabo o bien, que no han salido como lo planificaste. Toma nota de tus pensamientos, pregúntate qué pasó. Pero especialmente, reflexiona cómo solucionarás ese problema o tema, qué estrategias podrías implementar el año siguiente. No te quedes estancada en el «por qué no pude hacerlo». Evalúa la situación pero no te ensañes contigo.

Importante: agenda los pasos a seguir. Si la meta es desafiante y ambiciosa, divídelo en etapas. Luego, harás ajustes. ¡Agenda tus próximos logros! y recuerda que te lo mereces: los logros obtenidos en el año que se va motivarán tus futuras metas.

¡Felicitaciones por todo el trabajo del año!

Crecemos de boca en boca. ¡Gracias por compartir este artículo!

Archivado en:Productividad Personal, Tips y consejos de productividad Etiquetado con:fin de año, Productividad Personal

Con este Pack recibes 15 checklists para empezar ya a… ¡organizarte mejor!
Finalizar compra Añadido al carrito

Haz click aquí para ver Checklists incluidos en este Pack.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate y recibí de regalo el ebook 101 Consejos para hacer más con menos estrés. Además, recibirás nuestros artículos, consejos, check-lists y más.

Política de privacidad

#AD

Buscar

SECCIONES Y CATEGORÍAS

TIPS

5 Hábitos para cumplir metas y desempolvar esa lista

Tips para levantar el ánimo

Métodos para mejorar la productividad

4 ideas para relajarte en casa luego de la jornada laboral

TRABAJO

Cómo hacer un CV que no pase desapercibido

¿Cómo conseguir trabajo en pandemia?

Cómo mejorar la productividad trabajando desde casa

HOME OFFICE

3 Tips para comenzar la semana laboral motivado

5 Claves para ser productiva trabajando desde casa

Cómo aumentar tu productividad personal al máximo

Cómo administrar mejor tu correo electrónico

ORGANIZADORES PROFESIONALES

Organizadores Profesionales: Margarita Peña (CDMX – México)

Organizadores Profesionales: Mony Torres (México – Quinta Roo )

HOY ORDENA GABI – Entrevista a Gabriela Mariel Laffargue

Organizadores Profesionales: Alejandrina Valle Rodríguez (España)

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR…

Descubre las cortinas para puertas

Descubre las increíbles funciones del smartwatch Huawei GT 3 SE

Regalos para navidad: Guía para elegir el mejor triciclo

Ventajas de la pintura Revetón Silicone

Síguenos en Bloglovin

Footer

  • Tienda
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso

Nosotros

En Organizarte Magazine te acercamos ideas, consejos, productos, tácticas y muchas cosas más para que puedas organizar tu vida personal y laboral, fácilmente. ¡Diseña una vida plena!
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

SECCIONES

Copyright © 2023 · Magazine Pro El Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada

con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización

de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Acepto Mas info
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR