
Como mujeres tenemos muchas actividades para realizar dentro y fuera de casa. La administración del hogar es un trabajo de tiempo completo. Queremos una casa en orden, aseada y pulcra para disfrutarla con nuestra familia.
Pero… también queremos y merecemos más tiempo para disfrutar de este espacio que cuidamos con tanto amor. Si no lo disfrutamos, ¿para qué tanto esfuerzo en cuidar de él?
Hoy te presentamos un artículo con ideas prácticas para organizar una agenda de quehaceres domésticos.
¡Manos a la obra!
Cómo organizar una agenda de quehaceres domésticos
Autor: Paola Díaz para Organizarte Magazine.Como mujeres tenemos muchas actividades para realizar dentro y fuera de casa. La administración del hogar es un trabajo de tiempo completo. Ya conoces las tareas: desde compras, limpieza, mantenimiento de espacios, reparación de equipos, coordinación de actividades familiares, asistencia a miembros de la familia (desde hijos en edad escolar, hermanos menores, padres que requieren de nuestra colaboración).
A ello sumemos nuestra actividad profesional y si es desde casa, habrá que desarrollar talentos como mujeres organizadas y mucho más productivas.
¿A que has hecho un listado mental de todas las tareas del hogar? ¡Cuidado! ¡No quiero que te sientas abrumada por ello! Quiero que encontremos juntas ideas prácticas para organizar una agenda de quehaceres domésticos y así encontrar tiempo para disfrutar más de otras actividades, con la familia y tiempo para ti misma a solas. ¡Te lo mereces!
Veamos las siguientes 5 ideas prácticas para organizar tus tareas del hogar.
5 Ideas Prácticas para organizarte en el hogar
#1. Determínate a organizarte.
Puedes hacerlo. Si crees que no, pues será no. Ya sabes como dice aquel conocido dicho. Entonces, cientos, miles, millones de mujeres en todo el mundo: trabajan, estudian, administran hogares, tienen una vida social divertida y cuidan muy bien de sus familias y afectos. ¡Tú también puedes lograrlo!
Es necesario asumir una actitud positiva frente a este emprendimiento, como en cualquier otro, y tomar la decisión de empezar a poner cada cosa en su lugar.
¿Sabes que mereces disfrutar más de tus actividades dentro y fuera de casa? Es probable que durante mucho tiempo hayas esperado construir el hogar que tienes actualmente. Tal vez hayas soñado con la familia que hoy tienes y también de seguir haciendo tu casa más confortable. Pues, ¡es hora de que empieces a disfrutar más de lo que has soñado! ¡No te lo pierdas! Organízate y disfrútalo.
#2. Define qué tareas realizarás a diario, semanal, mensual y anualmente.
Es cierto que como coordinadoras del hogar tenemos varias tareas por delante. Para poner un poco de orden a «tantos quehaceres» que se nos cruzan por la cabeza, es necesario clasificarlas en tareas que realizamos a diario, semanal, mensual y anualmente.
Mientras hacer los cuartos, por ejemplo, será una tarea de todos los días; la limpieza del baño puede ser una semanal y el mantenimiento de nuestro «cuartito del fondo» o del garage, puede serlo mensual o anual. Es muy importante este ordenamiento de actividades pues te darán un marco inicial de tu proyecto de organización y productividad.
#3. Organiza tu semana día a día.
Ahora que ya tienes el marco inicial de organización, es momento de enfocarnos en tu semana. Tener como marco cercano a la semana es ideal para ir poniendo orden a la casa. La agenda semanal será tu co-equiper.
Define qué días harás qué cosa en tu semana marco. De pronto los lunes temprano podrías organizar la agenda y realizar la compra semanal; los martes, para organizar el estudio u oficina desde casa; el miércoles, para lavar la ropa del grupo familiar; etc. No hay fórmulas para nada ni nadie.
Sólo hay ideas para probar y mejorar. Y quién mejor que tú para hacerlo a gusto personal. Busca tu conveniencia, horarios más productivos y cómodos para cada tarea.
#4. Aprovecha franjas horarias convenientes.
Hablando de horarios productivos, organiza esta agenda considerando la agenda familiar. Cuando te sientes el lunes -o el día que tú elijas- para organizar tu semana, evalúa qué actividades realizará el resto de la familia para acomodar algunas tareas en los horarios más productivos.
Si el jueves los niños no irán a clase por un feriado nacional, tal vez no sea el día para limpiar las ventanas o pisos de la casa. Mientras tus hijos asisten a clase, agéndate actividades que requieren de una casa libre de niños especialmente.
Si viernes por la tarde están todos en casa, no es momento de pasar el plumero a los adornos del comedor o limpiar la araña. Ah… ¿es viernes por la tarde? Disfruta un poco más de la tarde y empieza a prepararte para el sábado.
Haz tu semana productiva explotando las mejores horas para tus quehaceres domésticos.
#5. Define quién hace qué cosa.
Me dirás: «¡Yo!». Sé que nosotras hacemos la mayoría de las cosas pero… ¡pide ayuda! Además, tú haces muy bien tus tareas pero otros también son capaces de llevarlas a cabo con buenas indicaciones de tu parte. ¡Delega!
Cuenta con la colaboración del resto de la familia, incluso de los niños; excelente manera de enseñarles a ser organizados.
Contrata personal idóneo para tareas de mantenimiento. ¿Por qué quieres encargarte de todo si están los gasistas, plomeros y albañiles? Entiendo que nos sale más económico hacerlo nosotras y hasta puede que nos guste. Pero si de verdad pretendes organizarte en casa, es necesario que delegues lo que debas delegar. Deja el mantenimiento y arreglo de equipos o muebles para un profesional del tema.
Contrata personal de apoyo. ¡No pasa nada si pides ayuda! Es más tendrás más tiempo para dedicarte a otras actividades del hogar que sí o sí requieran mayor presencia tuya o que disfrutes más. Considera la opción de contratar personal doméstico de apoyo si es necesario. Si sientes una «carga» en tus hombros o estás agobiada con la administración del hogar, NO está bueno para tí y es hora de evaluar la opción.
Ahora sí, súmate a los millones de mujeres que trabajan, estudian, administran sus hogares y disfrutan de una vida más productiva y plena. ¡Vamos, empieza hoy a organizar una nueva forma de administrar tu casa! Disfruta más de tu casa.
Imagen: The Italian Voice – Flickr.
* * *
¿Cómo organizas tus tareas domésticas? ¿Qué tips agregarías para crear la agenda?
Cuéntanos tus secretos de organización. ¡Nos encanta leer tus tips!
Me gusta lo que ustedes tienden a ser demasiado. Este tipo de trabajo inteligente y reporte! Sigan con el impresionantes funciona chicos que he Añadido ustedes a mi blogroll. |
¿Su sitio de tiene una página de contacto? Estoy teniendo un momento difícil problemas localizarlo pero, me gustaría enviar email. Tengo algunas ideas creativas para tu blog que te pueden interesar audiencia. De cualquier manera, un gran sitio de bitácora y espero verlo ampliar crecer con el tiempo. |
Hola Juliann, podes escribirnos a organizartemagazine@gmail.com.
🙂
Muy buenooo 🙂