A muchos nos pasa que el día se pasa volando y pareciera que la lista de tareas se expande, en lugar de reducirse. Si bien estamos organizados, tenemos objetivos y metas concretas para nuestra jornada laboral y, de hecho, «tildamos» muchas de esas actividades que planeamos para el día, cuando llega la hora de descansar y desconectar nuestra cabecita sigue en frenética actividad pensando en lo que no logramos hacer y lo que nos depara el día siguiente…
La imposibilidad de desconectar afecta la calidad del descanso, algo vital para reponer energías y disfrutar más plenamente de nuestro trabajo y nuestra vida en general. Por eso, compartimos aquí unas interesantes y prácticas ideas para que puedas descansar bien.
Casandra, autora del blog Tus Buenos Momentos, comparte 8 precisas recomendaciones para que logres descansar tranquilo aún cuando tienes muchísimas tareas pendientes:
8 recomendaciones para descansar bien
- Mira las cosas que quedan pendientes antes del ratito de relajarte previo a irte a dormir.
- Plantéate si las tienes que hacer tú forzosamente o si alguien puede hacerlas por ti.
- Si no las puedes delegar, anótalas en tu lista de mañana. En caso de que esté muy llena, la colocas en otro día. (Qué remedio.)
- Si la tarea es grande, sé concreto y apunta el paso que sigue. Por ejemplo: “Leer libro Z”, podrías anotarlo como “Leer Capítulo 1, Libro Z”. (La lista queda menos abrumadora.)
- Repasa lo que has hecho hoy. Rescata del día, al menos, tres cosas que te hayas sentido contento de terminar.
- Da la jornada de trabajo por clausurada. El día está completo. Dítelo a ti mismo.
- Comienza tu tiempo de desconexión. Envuélvete en tu rutina relajante, cualquiera que sea (leer, darte un baño, jugar, charlar…).
- Si te asalta la preocupación y las tareas pendientes de hacer se cuelan en tu cabeza, anótalas en un papel o donde sea. Que esperen. Tienes que estar fresco para poder atenderlas.
¿Qué te han parecido estas recomendaciones para descansar mejor?
Cuéntanos, nos encanta leer tus ideas.
Deja una respuesta