Tips para superar ese gran impedimento y realizar ejercicio.
Cuando hay muchas responsabilidades que atender se hace cuesta arriba encontrar unos minutos para dedicarle al cuerpo. Sin embargo, todo es cuestión de ingenio.
El trabajo, el cuidado de los hijos o de los padres, la facultad, las tareas de la casa, los compromisos sociales, etc. ocupan un tiempo mayoritario de la vida. Un tiempo que pocas veces es dedicado a prestar atención a nuestro cuerpo.
«Hacerse un rato para salir a correr o hacer gym en casa no es imposible. Todos podemos hacernos 10 minutos para hablar por teléfono o quedarnos enganchados con algo que vimos en la tele. Sin embargo, no siempre pasa lo mismo con la gimnasia. La falta de tiempo resulta, en la mayoría de los casos, una excusa para no moverse«, afirma Mateo Monzón, profesor de Educación Física.
Treinta minutos diarios
«No hacen falta grandes sacrificios para mantenerse en forma y estar saludable. Bastan sólo 30 minutos por día, dedicados a alguna actividad física, y mantener siempre la constancia, para poner el cuerpo en muy buen estado«, explica el experto.
Hacer gimnasia (la que sea: deportes, aerobic, caminata, bicicleta, baile) durante 30 minutos diarios genera importantes mejoras a la salud, brindando fundamentalmente una sensación de bienestar y mayor energía. El cuerpo se activa y el cerebro comienza a liberar endorfinas, que son sustancias químicas que producen una sensación de placer. Lo importante es mantener la regularidad, haciendo todos los días al menos media hora de actividad, y no dejar pasar los días y «matarse» un solo día caminando tres horas.
Las actividades diarias
Haciendo las tareas cotidianas, también se queman calorías y se tonifican los músculos. Así, por ejemplo, pasar la aspiradora durante media hora consume 57 calorías, lavar los platos (en el mismo lapso de tiempo) quema 39 calorías, barrer 33, lavar ropa 40, planchar 46, bajar escaleras 102, subir escaleras 262.
¿Acaso hay algo más cotidiano que caminar? No sólo es una de las actividades más habituales, sino también de las más sanas. La caminata es un hábito de ejercicio excelente para todas las edades, que permite quemar entre 90 y 150 calorías por hora, de acuerdo a la velocidad. Hacerlo con regularidad reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, controla el peso, fortalece los músculos, mejora el equilibrio físico, mental y contribuye a la conciliación del sueño. Además, se trata de una actividad simple, económica y segura.
Ejercicio y placer
Hacer ejercicio no debe implicar sacrificio y dolor necesariamente. Cuanto más agradable sea la práctica, tanto más motivadora será su continuidad. Es decir, que salir a caminar por un parque, o caminar en familia o utilizar una cinta caminadora mientras uno disfruta de su programa de televisión o su música favoritos pueden ayudar a amenizar el entrenamiento.
Para quienes tienen perro, sacarlo a pasear regularmente puede resultar una experiencia maravillosa: no sólo mejora la salud física de ambos, sino también su equilibrio y bienestar mental, a la vez que fortalecerá los lazos entre ellos.
Fuente: Suit 101.NetFOTO: Flickr
Deja una respuesta