Muchas mujeres -y hombres- sueñan con trabajar desde casa.
Lo primero, muchachas: hablamos de TRABAJAR desde el hogar.
Entre las actividades caseras y los deberes laborales, la tarea es desafiante si no tenemos un sistema de organización adecuado.
Cada una encontrará el suyo pero una ayudita nos viene siempre muy bien.
Hoy te compartimos algunas ideas muy prácticas para organizar una oficina en casa y maximizar el espacio.
¡Organízate y sé productiva desde casa! 😉
Saca provecho de tu oficina en casa
Fuente: YoungUpStarts.
Trabajar desde casa puede ser una alternativa reconfortante a largas horas atascada en el tráfico y a un horario rígido, pero sólo si tu oficina en casa tiene un sistema que complemente tus necesidades!
Cada día se incrementa el número de personas que trabajan desde casa para poder pasar más tiempo con sus familias. En consecuencia, esto ha creado una necesidad creciente de más eficientes sistemas de organización.
Nuestro objetivo es que logres maximizar el espacio y minimizar tu estrés. Tratamos de asegurar que aquellos que tienen una oficina en casa o un negocio con base en su casa sean capaces de seguir el juego de la productividad y puntualidad obtenidas en un entorno de oficina tradicional.
Aquí me gustaría compartir contigo algunos consejos rápidos sobre cómo organizartepara que no te arrepientas de tu decisión de quedarte en casa trabajando:
- Busca simplicidad. No necesitarás de un elaborado sistema, céntrate en la funcionalidad y crea un sistema que se adapte a tu estilo de trabajo. Después de todo, el objetivo es hacer de tu oficina un ambiente productivo y agradable.
- Toma control del entorno. Ordena todos sus papeles y comienza la organización de las superficies en primer lugar. Determina qué documentos realmente necesitas mantener y durante cuánto tiempo.
- Crea espacio. Si tu oficina en casa es pequeña y el escritorio no es lo suficientemente grande, los organizadores de pared son una buena opción para los documentos que necesitas la mano. Pequeños cambios como tener una computadora portátil en lugar de una de escritorio o una caja de pañuelos vertical en lugar de una horizontal pueden marcar la diferencia.
- No tengas miedo de invertir. En primer lugar, asegúrate de tener una cómoda silla de oficina y un escritorio con cajones. Si es necesario, comprar un bandeja deslizante para teclado, ratón inalámbrico y llegado el caso, un soporte de monitor para hacer más espacio en tu escritorio. Invierte en una trituradora de papel!
- No mezcles los negocios con la familia. Separa todos los documentos personales y de negocios en dos grupos diferentes. Si eres del tipo más visual, no dudes en poner en práctica un sistema de archivo con código de color.
- Añádele atractivo. Haz de tu oficina en casa un lugar sencillo y bonito mediante la adición de algunas plantas, fotos y cualquier otra cosa para darle un toque personal!
Recuerda, sólo se trata de lograr un equilibrio entre tu oficina y tu casa! Sigue estos consejos y cuéntanos los resultados. Seguro descubrirás nuevas y geniales ideas!!
Imagen: Tonz – Flickr.
***
¿Tienes una oficina en casa?
¿Utilizas estos tips? ¿Agregarías otros?
Cuéntanos tus secretos de organización. ¡Nos encanta leer tus tips!
Deja una respuesta