• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • SER
  • HACER
  • TENER

Organizarte Magazine

Orden, Organización y Productividad para una vida plena

Cómo organizar tus vacaciones trabajando desde casa

19 diciembre, 2011 Por Editor 1 comentario

Cuando finalmente te has organizado para trabajar desde casa, llega el momento de decidir cómo organizar tus vacaciones.

¿Crees que debes estar siempre para tu negocio? ¿Que no puedes tomarte un descanso?

Pues, ¡te mereces un descanso tanto como disfrutar de tu pasión por los negocios! Un descanso te ayudará a recuperar energías.

   

Y ¿sabés otra cosa?

Las vacaciones también serán beneficiosas para tus clientes: ¡IDEAS frescas y renovadas!

Hoy te compartimos un artículo con ideas prácticas para organizar tus vacaciones trabajando desde casa.

Toma nota y ¡ponte a organizar tu próximo descanso ahora mismo!

Cómo organizar tus vacaciones trabajando desde casa

Fuente: Paola Díaz para Organizarte Magazine.

¡Qué placer! Finalmente encontramos una forma de equilibrar nuestra vida personal y familiar: ¡trabajando desde casa!

Cómo organizar tus vacaciones trabajando desde casa.

Cuando creíamos que era complicado organizar nuestro tiempo desde el hogar y trabajar productivamente, lo logramos. Aprendimos a armar un calendario que facilita la administración del tiempo, organizamos una oficina desde casa para desarrollar nuestras actividades de modo productivo y saludable, empezamos a transitar el camino hacia un mejor estilo de vida… ¡y estamos felices!

Pero de repente, llega la parte del año en la que la mayoría toma sus vacaciones ¿y entonces? ¿Nosotros qué hacemos? ¿Cómo hacemos para descansar? ¿Podemos descansar trabajando desde el hogar? ¿Quién cuidará de los clientes y del negocio? ¡¿Cómo hacer?!

Primero, ¡tranquilidad para poder pensar estratégicamente! Si has logrado establecerte desde tu oficina hogareña, si estás feliz, queremos que mantengas tu felicidad.

Luego, te presentamos algunas ideas prácticas al momento de organizar tus vacaciones trabajando desde casa.  

# No me tomo vacaciones

Bueno, es una idea «dramática», tal vez pero… es una opción, por supuesto. Si no te tomas vacaciones, seguirás estando al mando de tu negocio y de tus clientes. Pero cuidado, parece práctica a primera vista pero te aseguro que a mediano plazo es muy poco práctica.

  • Primero, la mejor forma de mantenernos productivos es tomarnos descansos que nos permitan recuperar energías. Y los descansos anuales son más que necesarios para nuestro cuerpo y mente. Desconectar del trabajo y dedicarnos a «no hacer nada» durante algunos días es sumamente saludable para tí y tu grupo familiar.
  • Segundo,  si exiges al máximo a tu organismo, si lo fuerzas hasta el límite; provocarás todo lo opuesto a la productividad: tu cuerpo empezará a resentirse y el rendimiento será cada vez menor. Además, ¿hasta cuándo crees que es posible trabajar sin tu MERECIDO descanso?
  • Tercero, a veces creemos que es importante estar las «25» horas del día al frente del negocio para obtener buenos resultados. Es cierto que un negocio desde el hogar -cualquier negocio propio- demanda bastante tiempo. Pero lo que te demanda es una inteligente administración de tiempo y recursos. Tu empresa puede que sea tu pasión, seguro ¡lo es! Pero NO es tu VIDA, es parte de ella. Entonces, disfrútala en su totalidad.

# Comparto trabajo y vacaciones

¿Qué tal si compartimos trabajo y vacaciones? Es otra de tus opciones y es mucho más práctica que la anterior. Veamos algunos tips para ayudarte a organizarte:

  • Define tu tiempo de vacaciones. Cada año define tus días de vacaciones y agéndalos. Es probable que estos días dependan de varios factores: receso escolar, vacaciones de otros miembros de la familia, temporadas bajas del negocio, estaciones del año favoritas para la familia, etc. Siéntate a evaluar a conciencia cuáles serán los días más convenientes para tu descanso anual, pon en la balanza todos los factores, negocia con el resto de la familia.
  • Notifica a tus clientes. Avísales con tiempo que estarás fuera de la ciudad, de ser el caso, cuál será tu disponibilidad y los medios para contactarte, si fuesen diferentes a los usuales. Notifícales tus horarios de trabajo.
  • Define claramente tu tiempo de trabajo. Si estamos de vacaciones es fundamental definir cuántas horas y en qué momento dedicarás a tu trabajo. Tal vez puedas trabajar a la mañana bien temprano cuando el resto del grupo familiar está durmiendo. Así aprovecharás las primeras horas del día y el resto será ¡para descansar en familia! Sólo es una idea, tú encuentra el horario más productivo para dedicarte al negocio.
  • Define dónde trabajarás. Antes de salir de vacaciones, considera cuál será tu lugar de trabajo. Si vas a un hotel, verifica si disponen de oficinas o salas especiales donde se trabaje con tranquilidad y con los recursos que necesites. Si alquilas una casa o departamento, determina un espacio para tu oficina y tus elementos de trabajo. Si dispones de un espacio al aire libre en la casa y disfrutas de un cambio de ambiente para trabajar, cuida de tu equipo, chequea el lugar y toma tus precauciones por posibles accidentes.
  • Dispón de herramientas y documentación del negocio. Por un lado, si hechas mano al «cloud computing», tendrás parte de la documentación del negocio colgada en servicios alojados en Internet. Es una de las razones por las que son tan útiles estos servicios: su disponibilidad sin importar nuestra ubicación. En el caso de alguna documentación en papel, prevé llevar lo necesario para trabajar. Sobre notebooks, impresoras, scanners y otros recursos; lleva también sólo lo necesario. Chequea si en tu lugar de descanso los facilitan.


 

# Me tomo vacaciones ¡y punto! 

¡Claro que sí! También es una opción y MUY merecida. Los tips comentados en el apartado anterior te serán útiles para organizar tus vacaciones en versión FULL. Veamos algunos tips más específicos:

    • Toma la decisión. Aunque disfrutes mucho de tu trabajo, evalúa tomarte unas vacaciones completas. Si bien compartir placer y deber es una idea práctica y buena opción para quienes trabajamos desde el hogar; desconectar totalmente del negocio, nos ayudará mucho más para reponer energías y retomar el trabajo renovados.
    • Notifica a tus clientes con tiempo. Ahora que desconectarás del negocio y clientes de modo total, con más razón, notifícales cuanto antes. Determina en qué casos y por qué medios, un cliente podrá contactarte. ¿Cuáles serán los casos de emergencia a tener en cuenta? Plantéalos claramente y por escrito.
    • Notifica a tus clientes con tiempo una desconexión total. En el caso de que desees desconectar totalmente del negocio, notifícales. Si deseas hacerlo estás en todo tu derecho, sólo avísales. Ten presente que es una opción y que es VÁLIDA. No temas gratificarte por unos días. Tu descanso favorecerá también a tu cliente: más ideas para su negocio. Tal vez puedas negociar algunas alternativas para anticipar el trabajo, delegarlo en otra persona de tu equipo -o que el contrate temporalmente-, o que lo realice él mismo bajo algunas indicaciones tuyas.
    • Deja tu oficina en casa. Si harás una desconexión total, deja en casa el equipo de trabajo. Sé productivo en vacaciones, no lleves nada de la oficina. ¡Punto!

 

Conclusión: ¡tómate vacaciones! Una semana o un mes completo pero ¡tómate vacaciones! Tu cuerpo, tu cerebro y tu NEGOCIO te lo agradecerán.

Lo más importante: disfruta del descanso, aprovecha el contacto con la naturaleza y del tiempo de diversión con amigos y familia, ¡disfruta de la VIDA en su totalidad!

Image: confidence, comely – Flickr.

***
¿Cómo organizaste tus vacaciones?
¿Compartirás descanso y trabajo desde casa?
Cuéntanos tus secretos de organización. ¡Nos encanta leer tus tips!

Crecemos de boca en boca. ¡Gracias por compartir este artículo!

Publicado en: Destacados, Organizacion en la Oficina, Trabajo desde casa Etiquetado como: Ocio, Organización en Oficina, trabajo desde casa, Vacaciones

Con este Pack recibes 15 checklists para empezar ya a… ¡organizarte mejor!
Finalizar compra Añadido al carrito

Haz click aquí para ver Checklists incluidos en este Pack.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate y recibí de regalo el ebook 101 Consejos para hacer más con menos estrés. Además, recibirás nuestros artículos, consejos, check-lists y más.

Política de privacidad

#AD

Buscar

SECCIONES Y CATEGORÍAS

TIPS

Agenda Digital: clave para ser productivo

Ikigai: encuentra tu propósito en 5 pasos

5 Hábitos para cumplir metas y desempolvar esa lista

Tips para levantar el ánimo

TRABAJO

Cómo hacer un CV que no pase desapercibido

¿Cómo conseguir trabajo en pandemia?

Cómo mejorar la productividad trabajando desde casa

HOME OFFICE

Cómo mantener tu Home Office organizado y libre de desorden

3 Tips para comenzar la semana laboral motivado

5 Claves para ser productiva trabajando desde casa

Cómo aumentar tu productividad personal al máximo

ORGANIZADORES PROFESIONALES

Organizadores Profesionales: Margarita Peña (CDMX – México)

Organizadores Profesionales: Mony Torres (México – Quinta Roo )

HOY ORDENA GABI – Entrevista a Gabriela Mariel Laffargue

Organizadores Profesionales: Alejandrina Valle Rodríguez (España)

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR…

Ventajas del uso del canapé en tu dormitorio

Ventajas del Jardín de Infantes

Empeño, una manera fácil y rápida de obtener dinero

¿Cuáles son las ventajas de imprimir fotos en lienzo?

Síguenos en Bloglovin

Footer

  • Tienda
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso

Nosotros

En Organizarte Magazine te acercamos ideas, consejos, productos, tácticas y muchas cosas más para que puedas organizar tu vida personal y laboral, fácilmente. ¡Diseña una vida plena!
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

SECCIONES

Copyright © 2023 · Magazine Pro El Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada

con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización

de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Acepto Mas info
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR