¿Ya estás soñando con tus próximas vacaciones? No sé porqué llegan estas fechas y empezamos a revisar folletos, navegar en portales turísticos y sólo deseamos que llegue el receso invernal para escapar a algún lugar de ensueño. Ni todos los preparativos del mundo parecen agotadores frente a la idea de descansar para recuperar energías. Un proceso para disfrutar desde el momento cero, aquél en el que decidimos a dónde queremos ir y hasta el día en el que estamos de regreso. Para que tú también lo logres, en este artículo te compartimos diez consejos útiles para organizar tus vacaciones.
Diez Consejos Útiles Para Planificar y Organizar Tus Vacaciones
Fuente: ParaSaber.com.Dos de cada tres trabajadores está contento con la cantidad de días de vacaciones que tiene y un 40% reconoce que puede elegir su periodo vacacional sin problema cuando así lo desea. Pero para poder disfrutar de unas merecidas vacaciones tenemos que dejar preparado el trabajo para que tanto el periodo vacacional como el temido regreso no sean tan agobiantes. Una buena planificación no sólo nos ayuda a ejecutar de manera más eficiente todo el trabajo antes de irnos de vacaciones, evitando el estrés o la ansiedad del último momento, sino que nos facilita la vuelta al tener todas las tareas organizadas.
Para evitar que nuestra vuelta sea más traumática de lo debido, Randstad ha elaborado un decálogo con diez consejos fáciles de seguir:

1. Planificación. La organización comienza por la planificación de todas las actividades que hay que realizar antes de irnos de vacaciones. Es tan simple como escribir un listado de tareas, actividades o personas de contacto en caso de emergencia-
2. Organizar los recursos. Antes de iniciar las vacaciones, hay que planificar las tareas que se quedarán pendientes o aquellas que pueden surgir en el último momento y verificar qué puede ser necesario y con qué ayuda vamos a contar. De esta manera, se puede realizar un esquema con tareas y los responsables de cada una de ellas.
3. Delegar. Si el trabajador tiene alguna tarea que debe ser ejecutada antes del término de sus vacaciones, puede encomendarlo a otra persona.
4. Planificar reuniones claves. Las vacaciones pueden interrumpir el inicio de un proyecto, por eso es mejor adelantar o retrasar las vacaciones para evitar que temas importantes se queden «a medias».
5. Priorizar. Al igual que con las reuniones, hay que dar prioridad a algunas tareas.
6. Informar de la marcha. Deja programado un mensaje en el correo electrónico y/o buzón de voz para avisar de los días de ausencia. Informa también a los contactos principales, ya sean compañeros, proveedores o clientes.
7. Reuniones dentro del equipo. Antes de irte, organiza una reunión con tus jefes y compañeros para aclarar la situación de trabajo.
8. Ordena el puesto de trabajo. Sirve para identificar tareas pendientes y dejar todo listo para que la vuelta a la actividad sea más sencilla y rápida.
9. Planifica el regreso. Anota las tareas que debes realizar a la vuelta.
10. Cumplir con los compromisos. Sigue el plan marcado, es la base de una buena organización.
Imagen: Nicola Del Mutolo – Flickr
*****
¿Cómo organizas tus vacaciones para que resulte placentero todo el proceso?
Dejanos tus comentarios debajo. ¡Nos gusta leer tus tips!
*****
Deja una respuesta