• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Publicidad
  • Contacto
  • Checklists y Formularios

Organizarte Magazine

Orden, Organización y Productividad para una vida plena

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Hogar
    • Organización en el hogar
    • Limpieza en el hogar
    • Decoración
    • Jardinería y Paisajismo
    • Hazlo tú misma
  • Oficina
    • Metodología de Organización
    • Oficina en Casa
    • Tecnología y Software
    • Muebles y Útiles
    • Tips y Consejos
  • Productividad
    • Gestión del tiempo
    • Gestión del Estrés
    • Estudios y Capacitación
    • Tips y Consejos de Productividad
  • Dinero
    • Buscar trabajo
    • Trabajar desde casa
    • Finanzas Personales
    • Ahorrar Dinero
  • Relaciones
  • Viajes
    • Vacaciones
    • Viajes de Negocios
    • Tips para viajes
  • Vida Sana
    • Dietas y Nutrición
    • Recetas fáciles y rápidas
    • Deportes y Fitness
  • Recursos
    • Libros
    • Guías
    • Checklists y formularios
    • Listas y plantillas
  • Contacto

Cómo organizar tus vacaciones en familia

12 diciembre, 2011 Por Editor 1 comentario

Después de un año de obligaciones y compromisos, tenemos un solo deseo: ¡que lleguen las vacaciones!

Pero, ¿por qué sentimos que organizarlas nos demanda tanta energía? Incluso, ¿por qué a veces esa energía nos genera nervios y más estrés?

Es posible organizar tus vacaciones y disfrutar de todo el proceso.

   

¿Cómo? ¡Organizándote con tiempo!

Hoy te compartimos un artículo con ideas prácticas para organizar tus vacaciones en familia. ¡Te mereces un descanso!

Toma nota y ¡felices vacaciones!

Cómo organizar tus vacaciones en familia

Todo un año de actividades laborales, quehaceres domésticos, compromisos profesionales y también, responsabilidades escolares. ¿A qué estás esperando ya tus vacaciones? 

La mejor forma de disfrutar al máximo tus vacaciones es empezar a organizarlas ¡con tiempo! ¿Por qué hacerlo pocos días antes cuando puedes tomarte tu tiempo y disfrutar mucho más toda la previa que es tan maravillosa?

Cómo organizar tus vacaciones en familia.

Revisa las siguientes ideas y ponte en acción para organizarlas con éxito. Compartamos algunas ideas prácticas para organizar tus vacaciones en familia:

Agenda las vacaciones en el calendario familiar.

Si queremos unas vacaciones bien organizadas, es fundamental hacerlo con tiempo. Por ello, lo primero es ir directo a tu calendario familiar.

El calendario familiar es el que utilizamos para agendar todas las actividades de la familia, entre ellas, las vacaciones. En pocas semanas empezaremos un nuevo año y quizá encuentres práctico aprovechar los primeros días -o cuando realices tu balance anual-, y decidir cuándo serán tus vacaciones para por ejemplo poder adquirir los billetes de avión para toda la familia con cierta anterioridad y por lo tanto a un precio razonable. Ya sea que trabajes en relación de dependencia o por tu cuenta, es probable que tengas una fecha destinada al merecido descanso anual. Ni bien dispongas de la información, agéndalo.

Determina el presupuesto para las vacaciones.

Cuando has tomado la decisión de tomar tu descanso, es momento de evaluar el presupuesto para las vacaciones. Tal vez ya tengas establecido el monto disponible aproximado para cada año. En tal caso, ¡se nota que estás muy organizada! En caso contrario, podrías considerar armar un sencillo plan de ahorro durante el año.

Muchas veces desembolsar cierta cantidad de dinero toda junta nos resulta difícil, pero si somos capaces de ir haciendo pequeños depósitos en una cuenta separada durante varios meses; lo difícil se torna más accesible para los gastos de la familia.

Un punto interesante es enseñar a los niños a ahorrar pequeñas cantidades para sus «gustos» durante las vacaciones.
Mereces tu descanso. Ponte en acción con tiempo, arma tu plan de ahorro y ¡disfruta de tu tiempo de ocio en familia!

Define dónde te hospedarás.

Un detalle importante es definir si alquilaremos una casa o departamento o bien si iremos a un hotel. Aquí entran en consideración varios factores. Pero si, por ejemplo, buscas desconectar de todos los quehaceres de la casa y que te atiendan como una reina, pues la elección del hotel es la más adecuada. En algunas ocasiones si va todo el grupo familiar o dos familias juntas, requiere que las mamás sigan trabajando tiempo extra aun de vacaciones. Si los grupos son muy grandes tal vez, ellas no sean precisamente las que más descansen. Por supuesto, excepto que… ¡se organicen todos para colaborar!


Claro que no todo son los quehaceres, también pon en la balanza, las comodidades que busques y la libertad para moverte en tu descanso. Alquilar una casa te dará mayor libertad de movimiento: no hay horarios para desayunar y cenar, sólo que tú decidas y con la flexibilidad que requiera el día. Además del espacio cómodo y tranquilo de esparcimiento para los más pequeños e inquietos del grupo familiar.

Por supuesto, según tus deseos e intereses de cada año, estas opciones irán variando. Lo importante, genera alternativas para disfrutar cada año de un modo diferente, aunque ello dependa de una mínima variante: ya sea en una casa rentada, un departamento prestado, una cabaña «en canje» o una casa de campo propia.

Define dónde irás.

Si vamos a empezar a planificar con tiempo, es hora de buscar un agente de viajes. Es una excelente opción para las más organizadas. Busca asesoramiento en agencias de tu localidad. Solicita referencias a amigos y familiares. Un agente es un profesional que te brindará toda la información necesaria, te dará ideas y opciones; incluso será de ayuda para tu presupuesto.

Revisa información en Internet. Aprovecha la Web para ahorrar tiempo: mucha info a un click. Gana tiempo y consulta sitios de turismo online. Visita las webs de las ciudades de tu interés. Certifica datos en sitios oficiales a nivel nacional de las distintas localidades. Visita el kiosco de revistas y compra algunos ejemplares sobre turismo y ocio. Fundamental: ¡releva información para hacer tu mejor elección! Y, ¡con tiempo!

Decide en familia.  Si bien los mayores llevan la voz cantante, los niños también se hacen oír. Cuando llega la hora del «cónclave», es momento de evaluar los intereses de todos y contrastarlo con la info relevada y… el presupuesto (tarea para los grandes, desde ya).

Ya sea que alquiles o te hospedes en un hotel, desde el primer momento, ten siempre bien definida tu persona de contacto: el dueño de la casa, un representante de la agencia, encargado o casero; o bien, un representante de servicio al cliente del hotel (toma nombre, apellido, cargo y número directo).

Deja tu casa en estado.

Ya estamos con la mente en las vacaciones y ansiamos cruzar la puerta. Pero… recordemos que algún día regresaremos y queremos encontrar la casa en orden y tal como ha quedado. Prevé dejar la casa ordenada, así será más fácil al retornar para retomar las actividades diarias.

Define qué persona cuidará de ella. Dale las indicaciones que consideres necesarias, instrucciones especiales para cuidar de tus plantas, por ejemplo, cada cuánto vendrá esta persona. También es importante dejarle a ella o bien a algún familiar, tus datos de referencia: dónde estarán hospedados, teléfonos de contacto y otra información para que se comuniquen ante alguna urgencia.

Define quién cuidará de tus mascotas. Tienes varias opciones: un familiar o amigo podría cuidarla en tu ausencia. Recuerda no darle sorpresas a nadie de último momento. Con tiempo, ponte en contacto y averigua quién lo haría sin inconvenientes. Por otro lado, hay guarderías para mascotas. Date tiempo para visitarlas y ver si ofrecen buenas condiciones para cuidarl@. Y, por supuesto, también podrías llevarlo contigo. En este caso, considera la disponibilidad del alojamiento y especialmente, si permiten animales.

Ten a mano la documentación.

Reúne los documentos personales en un solo lugar: una carpeta pequeña sería lo ideal o una carterita tipo sobre solo para tal documentación. Aquí mismo guarda los pasajes y datos del hospedaje, para tenerlos siempre a mano y separado del resto del equipaje.

Un detalle muy importante es prever los lugares de atención de tu cobertura médica. Revisa los centros sanitarios que te corresponden en la ciudad de destino. Comunícate con ellos para verificar los servicios que ofrecen y si exigen autorizaciones de algún tipo.

No dejes para último momento la organización de tus vacaciones. Todos necesitamos algunas días para desconectar de obligaciones y recuperar energías para el resto del año. Hazlo con tiempo para que cuando llegue el momento disfrutes de todo el proceso previo sin ser una manojo de nervios.

¡Organízate y disfruta de tus vacaciones en familia!

Imagen: The Wandering Angel – Flickr.

***

¿Ya estás list@ para salir de vacaciones?
¿Cuándo empezaste a organizarlas? ¿Cómo?
Cuéntanos tus secretos de organización. ¡Nos encanta leer tus tips!

Crecemos de boca en boca. ¡Gracias por compartir este artículo!

Archivado en:Destacados, Organizacion en Casa Etiquetado con:organización en casa, Vacaciones

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate y recibí de regalo el ebook 101 Consejos para hacer más con menos estrés. Además, recibirás nuestros artículos, consejos, check-lists y más.

Política de privacidad

Buscar

EN LA OFICINA

Cómo ganar más clientes

Métodos para mejorar la productividad

Cómo mantener limpios los elementos de trabajo de un modo práctico

Administra tu clínica desde la nube

LIBROS RECOMENDADOS

Claves para desconectar del trabajo

Organizadores Profesionales: Margarita Peña (CDMX – México)

Organizadores Profesionales: Mony Torres (México – Quinta Roo )

Organizadores Profesionales: Alejandrina Valle Rodríguez (España)

DINERO Y FINANZAS

¿Cómo conseguir trabajo en pandemia?

Navidad: Qué regalar a los pequeños del hogar…

Consejos para Comerciar con Bitcoin de Forma Rentable

Tips para administrar las finanzas en el hogar

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR…

Pinturas Especiales para tu hogar

Viajes turísticos organizados a tu medida: Barcelona en el 2021

Tendencias en decoración de interiores que se van a imponer en 2021

Postres fáciles que se pueden hacer sin hacer uso de un horno

Síguenos en Bloglovin

Footer

  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso
  • ¡Contáctanos!

Nosotros

En Organizarte Magazine te acercamos ideas, consejos, productos, tácticas y muchas cosas más para que puedas organizar tu vida personal y laboral, fácilmente. ¡Diseña una vida plena!

Copyright © 2021 · Magazine Pro El Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada

con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización

de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Acepto Mas info
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.