¿Cómo pretendemos que nuestros niños sean organizados si nosotras no lo somos?
Esta no es una pregunta para sentirnos culpables sino un llamado de reflexión para todas.
Porque si queremos ser mujeres organizadas y productivas, está en nosotras aprender a organizarnos, pedir ayuda y también dar el ejemplo.
En este artículo te compartimos ideas prácticas para enseñarle a tus niños a ser organizados.
Atención: ya sean estos niños, tus hijos, sobrinos, nietos o ¡hermanos menores!
Saca tu mejor costado docente y empieza ahora mismo.
Enseñemos a los niños a ser organizados
Fuente: Home Organizing Ideas.
Enseñar a los niños a volverse organizados y productivos es la lucha de muchas familias en algún determinado momento. ¿Ayudar a tus hijos a lograrlo está al tope de tus prioridades? ¿Acaso luchas constantemente para que recojan sus juguetes, libros y ropa?

Te contamos que puedes minimizar esta lucha proveyendo a tus niños de recursos y elementos para lograrlo. Comencemos por los juguetes. Pareciera que los niños dejan juguetes por todas partes sin importarles cuántas veces les hayas pedido que los guarden. Pero existen algunas técnicas que puedes utilizar para organizar sus juguetes que pueden reducir tu estrés y dejar la tarea hecha.
Comienza por tener en el área de juegos una gran caja para juguetes.
En las grandes tiendas encontrarás de muchos tamaños y coloridos diseños. Estas cajas plásticas son durables, livianas y de fácil transporte. Inclusive puedes encontrar cajas trasparentes que te permitirán identificar los que contienen. Puedes, por ejemplo, tener vestimenta y accesorios para tu casa de muñecas. Puedes para esto utilizar una pequeña caja transparente. Hay también cajas con ruedas que te permiten ser guardadas debajo de la cama. Son grandes salvadoras de espacio.
Pasemos ahora a los artículos escolares.
Los niños deben hacer tareas a veces relacionadas con el arte o las artesanías. Puedes utilizar separadores metálicos o porta cubiertos para guardar pinceles, lápices, marcadores u otros pequeños útiles escolares. Los estantes o bibliotecas son ideales para sus libros, cuadernos y carpetas. Te aconsejo te hagas de separadores en los casos que tengas cajones profundos para que nada se pierda en ese abismo.
Ayudar a los niños a organizarse significa también mantener un orden, una rutina.
Debes pautar horarios para estudio, actividades extracurriculares y actividades sociales y deportivas. Si quieres llevar un control puedes crear un tablero donde podrías llevar un seguimiento de actividades y tareas a realizar.
Finalmente, ahorra tiempo preparando la ropa que se pondrán para ir al colegio la noche anterior.
Pero si realmente quieres que tus niños aprendan cómo organizarse, debes involucrarlos y dejarlos tomar decisiones. Déjalos entonces que puedan decidir qué ropa quieren ponerse, esto evitará también discusiones cada mañana. Incluye también la preparación de sus mochilas o bolsos deportivos.
Esto es solo una muestra de cómo ayudar a tus niños a volverse organizados. Fíjate cuál sistema funciona mejor para ti y adóptalo. Y nunca te olvides que los niños aprenden con el ejemplo, si tu vives de forma organizada les resultará más fácil aprender de tu ejemplo.
Cuéntame cómo te ha ido y qué otra idea se te ha ocurrido… y ten paciencia… aprender es un proceso que lleva su tiempo pero siempre vale la pena. ¡Mucha suerte!
Imagen: Pink Polka – Flickr.***
¿Ya agendaste la organización de tu ropa fuera de estación?
¿Cómo organizas esta ropa en tu hogar?
Cuéntanos tus secretos de organización. ¡Nos encanta leer tus tips!
Deja una respuesta