
Mantener una buena higiene en tu hogar es uno de los aspectos de importancia para evitar la enfermedad del COVID-19, aparte de las medidas de prevención básicas (lavarse las manos, usar guantes, etc.).
Pero ¿cómo hacer la limpieza de tu hogar? Esa es una respuesta que podrás conocer a través de los consejos que te daremos en esta oportunidad.
Consejos de limpieza para tu hogar
Asearte después de llegar de la calle
Este es el primer aspecto que debes tener en cuenta antes de empezar. Cada que salgas, una vez llegues debes bañarte. Un aseo completo y lavar la ropa con la que saliste. Incluso, debes hacerlo antes de tocar las superficies y saludar a los que no salieron de casa.

Cuidado de ropa y zapatos
Debes colocar tu ropa una vez la laves, en sitios donde les llegue mucho sol y aire. En el caso de los zapatos, ten en cuenta que, estos también son un riesgo, lo ideal es dejarlos en la entrada de la casa y luego lavarlos usando guantes, y ponerlos al sol.
Luz solar y aire
Debes permitir que la luz solar entre en tu casa. Abre las ventanas y deja que él penetre en el recinto y que el aire ventile todo el lugar, en el caso de que vivas en sitios donde no hay tanta contaminación.
Además, las toallas, ropa de cama (sabanas), cojines y demás; sacúdelas, ventílalas y colócalas al sol. Para evitar la formación de bacterias y el virus. Si no puedes hacer esto, entonces debes lavarlos y cambiarlos una vez a la semana.

Desinfectante, cloro, lejía o detergente
Debes tener en cuenta que, todo lo que tocas a diario debe ser desinfectado para que puedas mantener la higiene en tu hogar, esto puede ser manillas de puertas, mesas, pc, entre otros.
De igual forma, debes mantener limpios los sitios como el baño, la cocina, los cuartos, y cualquier otra estancia de tu hogar.

Para eso, puedes hacer uso de desinfectante, cloro, lejía o detergente. Puedes usar los que poseen jabón, puesto que, la capa del virus es de grasa y cuando entra en contacto con cualquier jabón o alcohol, ésta se destruye.
Para que no dañes tus equipos, puedes hacer uso de un atomizador y limpiar los escritorios, teclados, televisores y demás equipos electrodomésticos.

Limpiar los teléfonos
En el caso de tu teléfono celular, éste es uno de los objetos que más se utilizan, por lo que, cuando vayas a la calle puedes hacer uso de un envoltorio de plástico para cubrirlo. De igual forma, puedes limpiar el de casa.
Recuerda que el primero éste es una de las cosas que más se utilizan, por tanto, debes protegerlo del contacto. Si eres un trabajador del sector salud, en este caso usa bolsas plásticas o plásticos adheribles.
Lava los tapabocas de tela
Si llevas tapabocas de tela, es necesario que los laves una vez finalice tu día. Es decir, cuando llegues a casa, es estrictamente necesario que los laves.
Puede colocarlos en un sitio de tu casa que reciba mucho sol y viento para que en pocas horas estén secos. Incluso, puedes plancharlos, ya que lo poco que se sabe del COVID-19 es que es muy susceptible a las temperaturas muy altas.

Cumple que las medidas de higiene
Lava tus manos con frecuencia, no toques tu rostro mientras estás en la calle, no compartas cubiertos o vasos, entre otras, son las medidas básicas de higiene que debes cumplir.
Incluso, puedes hacer uso de tu mano no diestra para tocar pasamanos o abrir puertas. Hay más posibilidades de que tomes o toques con la mano derecha si eres diestro, a que lo hagas con la izquierda. Lo que da menos probabilidades de tocar tu cara.
Y hemos llegado a final, ¿tienes algún otro consejo que dar con respecto a la limpieza de tu hogar? Si es así, entonces no dudes en comentarnos…
Recuerda, tomar las previsiones necesarias y evita en lo máximo tanto el contacto con los demás, como las visitas de cortesía y salidas de casa.
Organizarte Magazine
Deja una respuesta