
El mundo cambia momento a momento y cada día se mezclan más nuestras rutinas personales con las laborales.
Las redes sociales nos mantienen conectados todo el tiempo al mundo y en nuestros dispositivos encontramos más información de la que muchas veces podemos procesar.
Ya sea que trabajes en una empresa o como freelance, es fundamental que puedas desconectarte del trabajo por períodos razonables de tiempo! Desconectar nos permite mantenernos motivados y con energía suficiente para ser creativos.
¿Llevas el trabajo a casa?
Es cierto, muchas veces necesitamos un tiempo extra para terminar una tarea, o incluso puede entusiasmarnos tanto lo que hacemos, que nos dedicamos más a ello. Pero hay ocasiones en las que quizás ese “tiempo extra” tiene que ver con una mala gestión de nuestra parte. Tal vez no estamos aprovechando productivamente nuestro tiempo, de modo que una tarea se complejiza de manera innecesaria…
¿Cuesta decir que NO?
Puede que queramos impresionar a nuestro equipo, a nuestro jefe, o incluso probarnos a nosotros mismos nuestra valía, y eso se manifieste con una exigencia muy rígida a la hora de trabajar y plantearnos nuestros plazos y entregas.

Es mucho mejor tomar en cuenta tiempos reales para cada tarea y negociar plazos que nos permitan un margen amable para desarrollarnos con calidad.
¡Establece horarios!
Claro que tenemos un horario oficial, pero… ¿cuántas veces abrimos el correo de trabajo fuera de horario? ¿Cuántas veces el móvil de la oficina suena el fin de semana? ¿Cuántas veces estamos atentos y chequeando que pasa con nuestro equipo y clientes en momento que nada tienen que ver con el trabajo?

¡Esto debe tener un tiempo y un espacio ordenado! Así sea que nos desarrollemos en un trabajo sin mayores expectativas o en un puesto que nos fascine, ¡hay momentos donde debemos simplemente desconectar del trabajo!
Lo importante de “las otras actividades”
Todos tenemos pasatiempos y actividades que nos dan placer. Si no tienes tus preferidas, ¡puedes comenzar a explorar! Tu tiempo de reflexión, tiempo de calidad que puedas pasar con tus seres amados y las actividades que disfrutes, te ayudarán muchísimo a que puedas equilibrar tu vida laboral y tu vida personal.

Enriquecer todos nuestros espacios nos vuelve personas más felices, ¡y nos permite descubrirnos cada día!
Algunos tips concretos que puedes aplicar:
- Respeta tus horarios de entrada y salida del trabajo
- No revises correos fuera de horario
- Silencia el móvil de la oficina cuando no estes trabajando
- Permite que tu fin de semana sea un tiempo para ti mismo
- Date oportunidad de recrearte y disfrutar de actividades nuevas
- Animate a decir que no
- Establece plazos realistas para tus entregas
- Si eres freelancer arma un esquema de trabajo que te permita parar
- Desarrolla intereses
- Pasa tiempo con tus seres amados
- Descubre que actividades te nutren
- Enriquece tus espacios personales

Muchas veces nos enfocamos en el trabajo porque creemos que haciendo más, y más y más lograremos éxito o excelencia, pero por el contrario, es en el equilibrio donde logramos plenitud.
¿Te animas a tomar un descanso?
Deja una respuesta