Cuando decidimos trabajar desde casa y montar nuestra oficina hogareña, nos vemos tentadas a ir directo a comprar muebles nuevos y atractivos.
¡Espera!
Antes de salir corriendo de compras, hay otros aspectos a considerar como el espacio. Si trabajarás desde casa, destina un espacio propio, separado del resto de los cuartos y en el que no te interrumpan.
Hoy te presentamos ideas prácticas y elementos útiles para organizar tu oficina en casa.
Toma nota y además… recuerda comprar el cartelito de «No Molestar«.
Los elementos más útiles para organizar tu oficina en casa
El trabajo en la casa es uno de los más cómodos y adecuados en la actualidad para todas las personas pero muy especialmente para las amas de casa, trabajar en el hogar no representa la pérdida del profesionalismo e idoneidad que requiere cualquier profesión, por el contrario, resulta todo un reto para casi todas las personas, ya que no siempre es fácil mantener el orden en el tiempo, así como en el espacio, fundamentalmente si también tenemos hijos.
Pero no te preocupes, hoy te contaremos cuáles son los elementos más útiles para organizar tu oficina en casa, regálate tranquilidad y separa muy bien los espacios, date también algo de tiempo para adaptarte a las circunstancias y sobre todo, toma en cuenta toda tu creatividad.
Los elementos más útiles para organizar tu oficina en casa
Los elementos más útiles para organizar tu oficina en casa son esencialmente aquellos que necesites de manera exclusiva, no conserves cosas que no necesitas y aísla muy bien tu espacio laboral del resto de espacios en tu hogar.
Espacio
Elige el espacio adecuado para la realización de tus actividades laborales, trata de que sea un lugar privado en el que no seas interrumpida y en que te encuentre completamente cómoda. Si este tiene un puerta mucho mejor, así evitarás las distracciones innecesarias.
Escritorio
Un escritorio amplio: esto depende de la profesión a la que te dediques, elige una mesa adecuada, que no sea demasiado grande, pero que te permita ubicar sobre ella todo aquello que necesitas para realizar tu labor. Utiliza un escritorio, tanto como un sitio de tu casa, que sean exclusivos para ti y que no compartas con nadie, ya que si esto pasa, puedes perder papeles, datos o trabajo de vital importancia debido a la intromisión de personas ajenas.
Ergonometría
Revisa la ergonomía de tu escritorio, de tu silla y de tus utensilios de trabajo en general, debes estar lo más cómoda posible y evitar las enfermedades musculares por mala postura, si empiezas a sentirte estresada o empiezas a sufrir dolores musculares no rendirás igual en tu trabajo y tampoco estarás en condiciones de estar con tu familia en tus momentos libres.
Cables
Verifica muy bien la disposición de los cables que utilizan los electrodomésticos con los que trabajes, recuerda que no sólo tus deberes dependen de ti, lo hace también tu seguridad, si tu no velas por tu seguridad nadie lo hará y si tu no lo haces estarás muy propensa a sufrir accidentes.
Iluminación
La iluminación de tu sitio de trabajo tanto como la de tu casa debe ser la adecuada, que te evite problemas visuales que vienen con los años y que no pueden remediarse, dolores de cabeza, mareos, entre otros malestares.
Ventilación
La ventilación es también fundamental en tu sitio de trabajo, estarás más tranquila y te sentirás más fresca en los momentos de mayor estrés.
Etiquetas
Etiqueta todo lo que puedas, marca tus utensilios, papeles, carpetas y cuadernos importantes, esto evitará que otros los tomen y si alguien lo hace, todos en tu hogar sabrán que hace parte de tus utensilios de trabajo.
Estanterías
Utiliza estantes, ubica de manera ordenada libros, documentos, papeles y demás que necesites en tu oficina.
Imagen: skarpetka86 – Flickr.
* * *
¿Tienes una oficina en casa? ¿Qué otro tip consideras importante para que sea una oficina productiva? Cuéntanos tus secretos de organización. ¡Nos encanta leer tus tips!
Deja una respuesta