Muchos creen que a las mujeres nos gustan únicamente las revistas de moda.
Pues… puede que a algunas nos encanten pero además tenemos otras aficiones.
Por suerte, el mercado nos responde en materia de revistas.
La pregunta es: ¿cómo hacemos para organizar estas revistas o suplementos para mantenerlos en estado y a la mano?
Hoy te compartimos ideas prácticas para organizar tus revistas.
Organizate y ¡disfruta de tus colecciones! 🙂
Cómo organizar tus revistas de colección
Autora: Paola Díaz para Organizarte Magazine.
Muchos creen que a las mujeres nos gustan únicamente las revistas de moda. Pues… puede que a algunas nos encanten pero además tenemos otras aficiones y por suerte, el mercado nos responde en materia de revistas. Basta con acercarte a tu kiosco amigo de periódicos y verás que hay una gran variedad de revistas y suplementos para coleccionar: sobre cocina, automotor, jardinería, artesanías, diseño, decoración, historia del mundo, del arte, de los relojes y de lo que ni te puedes imaginar… y, por supuesto, también suplementos para coleccionar sobre ¡moda!
Tienes tus suplementos coleccionables y… esa revista que coleccionas y que esperas con ansias cada mes. Es tu favorita, no te la pierdes y si no la encuentres, la buscas en otra ciudad hasta dar con ella; porque quieres tener todos los números para consultarlos en cualquier momento.
La pregunta es: ¿cómo hacemos para organizar estas revistas o suplementos para mantenerlos en estado y a la mano?
Veamos algunas ideas prácticas para organizar tus revistas de colección:
# Define la organización de tus revistas
Primero, algunas ideas generales para poner orden:
- Define cómo guardarás tus revistas. Antes de que empiece a crecer la pila de revistas, define un lugar para guardarlas. No sigas comprando ejemplares sin saber a dónde irán a parar.
- No las dejes sobre la mesa de entrada. Genera el hábito de guardarlas una vez que llegaste a casa. Si la lees en el momento, bien, a leerla. Si la lectura quedará para más tarde, ponla en tu escritorio. Una vez que la leas ya tendrá su lugar establecido. Pero, por favor, cuando vuelvas del kiosco; NO la dejes sobre la mesa de entrada.
- No las utilices para equilibrar muebles. Parece chiste pero NO lo es. Esto ocurre cuando tenemos las revistas por doquier y especialmente cuando surgen las pilas de dos o tres. En el momento en que necesitamos «apoyo» para equilibrar una mesa o bien, sujetar otros libros, o… -aquí completa tú-; echamos mano a las revistas. De este modo, no las cuidas y las pierdes.
- Revisa el calendario de publicaciones. Ten presente las fechas en las que saldrán los suplementos. No querrás perderte ningún número. El día en que inicia la colección, agrega una pequeña nota en tu agenda para recordarte los siguientes.
- Solicita a tus kiosquero que las envíe. Si no te van los recordatorios, déjalo todo en manos de tu kiosquero amigo. Ni bien veas la publicidad de la colección, hazle el pedido. Igualmente, te sugiero que vayas controlando las publicaciones de manera manual.
- Deja un par para decorar. A veces las revistas también cumplen una función «decorativa». Si eres de las que prefieren dejarlas debajo de la mesita ratona, por ejemplo, sólo deja las últimas. Aplícalo también para los revisteros.
- Si se trata de una colección pequeña, fíjate si puedes ubicarla en la biblioteca. Nada mejor que una biblioteca para conservar y tener a mano revistas. Fíjate si el tamaño de la revista, te lo permite.
- Si tienes filas de estantes, elija una entera para la colección.
- Si tu biblioteca está dividida en cuadrados, elija uno para poner tus revistas de forma vertical u horizontal.
- Si tienes una biblioteca con puertas de vidrio, es lo mejor para proteger la colección del polvillo. Te durará años y en perfecto estado.
- Si no resulta la biblioteca, guárdalas en un armario o similar. No sólo me refier0 un mueble de oficina, si trabajas desde casa; también un guardarropas (si dispones de un espacio extra, primero está tu ropa, claro).
- Si dentro tienes un cajón con gran profundidad -de esos tipo caja grande-, es ideal para tus revistas.
- Pon tus colecciones en una caja plástica transparente y luego ¡al armario! Si tienes varias colecciones y/o cajas con otras cosas, verás qué hay en su interior. Además siempre conviene poner una etiqueta.
- Si prefieres combinar la caja con tu armario o la habitación, pues, ¡vamos por el color! Pero recuerda siempre, etiquetar: ganarás en tiempo. Dejemos de buscar por toda la casa cuando podemos generar hábitos para ganar tiempo encontrando las cosas ANTES.
- Pon tus cajas dentro. Preferentemente, pon tus cajas dentro de un armario o parecido, para que estén: 1) protegidas del polvo y 2) archivadas en un único lugar y que no estén a la vista para DISTRAERTE. Si no dispones de demasiado espacio, echa mano de dejar tu caja debajo del escritorio o al lado de éste. Pero es recomendable dejar dicho espacio para cajas con papeles de tu oficina en el hogar, por ejemplo.
# Archiva lo que no te interese
- Reúne todas tus colecciones viejas, aquéllas que ya no consultas a diario pero te interesa conservar y aléjalas del resto. Es hora de archivarlas para que hagan lugar a tus nuevas revistas.
- Evita que roten por toda la casa. Cuando tenemos cosas dando vueltas por la casa, hace que pronto empiecen a rotar de ambiente en ambiente, sobre la cama, el escritorio, arriba de la heladera, en el lavadero, etc. Esas cosas que «rotan», estorban. Pues, ¡archívalas!
- Pon esas revistas en una caja y al «cuartito del fondo», garage, desván o similar.
- Pon una etiqueta en la parte de arriba de la caja. Escribe el nombre de la revista o suplemento para una mejor identificación de la caja.
- Crea un «master» archivo. Para organizarte mejor, crea un archivo MASTER: la lista de todas tus colecciones y el lugar donde las guardas.
- Crea un «master» virtual. Lo mejor es crear el archivo en formato hoja de cálculo, así irás cargando datos fácilmente y también harás tus consultas de manera accesible. Incluso para revisarlo desde tu portátil o móvil. Tip ideal para fanáticas de los coleccionables 😉 .
- Imprime el archivo. Si prefieres tener la información a la mano, imprime el listado y ponlo a la vista en tu pizarra de escritorio, o en el primer cajón de éste o en tu carpeta organizadora que utilizas a diario.
Disfruta de tus coleccionables de modo organizado. ¡Es posible!
Imagen: hundrednorth – Flickr.
***
¿Qué revistas coleccionas y son tu debilidad?
¿Cómo las organizas para mantenerlas en perfecto estado y a la mano?
Cuéntanos tus secretos de organización. ¡Nos encanta leer tus tips!
Deja una respuesta