
Podemos comenzar diciendo, como para partir desde la base de que los seres humanos no podemos hacer muchas cosas a la vez.
No somos máquinas, y por lo tanto no podemos dividirnos.
En lugar de ello, lo que el cerebro hace son cambios de contexto continuos para poder adaptarnos al medio.
Lo que sucede en realidad, es que la multitarea en el trabajo en la mayoría de la veces es enemiga de la productividad.
Organizarte Magazine

Si lo que buscamos es lograr productividad personal, para ello debemos rendir al máximo en las horas que le dedicamos a una tarea importante.
Esta bien sabido que practicar la multitarea hace que se estrese el cerebro más de lo necesario, lo que esto nos puede perjudicar a largo plazo.
Tips y razones para evitar la multitarea
Ocasiona pérdida de memoria y estrés
La multitarea se traduce en hacer muchas cosas al mismo tiempo. Tiempo limitado que hará que no lleguemos con todo lo que queremos hacer, lo que genera mucha ansiedad, estrés
Centrarnos en una única cosa a la vez es la única solución que tenemos.

Por otro lado, el uso prolongado de ser un multitarea, puede llegar a desembocar en problemas de memoria.
Se desata una batalla campal en el cerebro entre lo que tenemos que recordar y almacenar de información para realizar una tarea y las secuencias de tareas repetitivas que realizamos para ello, que termina con una disminución en la capacidad de recordar las cosas que acabamos de realizar.
La productividad no se mide por hacer varias cosas al mismo tiempo
Por poco que sea, estámos usando una cantidad de tiempo en que nuestro cerebro pasa de centrarse de una tarea a otra.
Hay que abandonar la concentración que tenía en una tarea para comenzar a concentrarse en la otra. Es ahí, en ese cambio de tareas y pasajes de energías que perdemos concentración y tiempo.

Cuando practicas la multitarea te da la sensación de que estas muy ocupado, de que estás haciendo demasiadas cosas.
Y luego te llegará esa sensación de agotamiento, y los resultados se van a ver disminuidos.
Frená por un momento y fíjate cuántas tareas sin terminar tenés y cuántas ya finalizadas. Tenemos que lograr hacer un uso eficiente del tiempo y a veces solo depende ti.
Ideas para evitar la multitarea
A continuación te mostramos algunos #Tips muy prácticos para evitar la multitarea
- De una cosa por vez, es mucho más fácil perder el eje cuando enfrentas varias tareas a la vez. Aumenta tu productividad sin pérdidas de tiempo.
- Divide por objetivos: comienza por lo más sencillo. Realiza las tareas paso a paso y piensa en todas las cosas que vas a tener que hacer hasta poder cumplir el objetivo.
- Haz tu lista de prioridades, para esto hay que priorizar en función de la importancia que tenga el trabajo, algo importante sería aquello que te acerque a eso que querés conseguir.
- Evita distracciones, en especial las distracciones digitales, son las mayores causantes de caer en la multitarea. En esos momentos que necesitas concentración absoluta, evita tener el teléfono cerca asi no caes en la tentación de usarlo y revisarlo constantemente.
- Aprende a decir que NO: la multitarea también la ocasiona el no saber negar pedidos de otras personas. Si aceptas todo lo que te proponen, llegará un momento en el que no vas a tener nada de tiempo para vos y estarás dejando de lado tiempo para tus propios objetivos.

Abandona la multitarea en las áreas más relevantes de tu vida.
Multitareas si puedes hacer en otros aspectos de la vida diaria, como salir de paseo a una plaza y comer un helado, pasear al perro o tomar un té, mientras charlas con tus amigas. Pero para el trabajo nada mejor y más productivo que optar por estos Tips.
Crecemos de boca en boca. ¡Gracias por compartir este artículo
Deja una respuesta