
Los productos que son obtenidos de la marihuana con CBD, pero sin THC se han estado comercializando como suplementos por sus grandes efectos beneficiosos. Un ejemplo de ellos es el aceite de CBD orgánico, el cual puede ser un ingrediente cosmético, como vaporizador o añadido a alimentos. Ante ello, te presentamos los usos que posee tal aceite, para que puedas usarlo sin problemas.
Usos del aceite de CBD
Fobia social y epilepsia
Una de las indicaciones de éste, es la fobia social y, cuando se utiliza el CBD es posible disminuir la ansiedad en los pacientes que están atemorizados de las situaciones sociales como lo es hablar ante un público.
Otro de los usos de este aceite es la epilepsia, ya que se ha comprobado que éste reduce la intensidad de las convulsiones y la frecuencia.
Enfermedades cardiovasculares
Uno de los grandes usos del aceite CBD es contra las enfermedades cardiovasculares, lo que se traduce en la reducción de la tensión arterial. De esta forma previene los infartos cerebrales y cardíacos.
Contra enfermedades neurodegenerativas y adicciones
Existen estudios que ha demostrado que el uso de este aceite en enfermedades como el Alzheimer puede retrasar la misma. Y aunque, se ha hecho con animales, los resultados pueden extrapolarse a seres humanos.
Ahora, en cuanto a las adicciones, el Instituto de Adicciones de la facultad de medicina de Mount Sinai éste ayuda a mantener un control mayor sobre los deseos compulsivos.
Terapia anticáncer
En cuanto a los pacientes con cáncer, aparte de ayudar con el dolor, éste permite contrarrestar las náuseas y vómitos que están relacionados con la quimioterapia.
Incluso, algunos estudios señalan que éste cuenta con una acción anticancerígena directa, es decir, se ha visto que destruye las células cancerígenas halladas en ratones y evita la expresión de genes que expandan algunos tipos de cáncer de pecho agresivos.
Ayuda con el insomnio
El CBD cuenta con un efecto de calmante general, por lo que, puede inducir a cierto estado de somnolencia. Aunque no es lo más ideal si lo que se quiere es estar alerta, para aquellos que sufren de insomnio es lo mejor.
Asimismo, se ha descubierto que su uso ayuda a los individuos que no logran descansar de forma adecuada, por lo que, mejora y alarga el sueño.
Una alternativa a los analgésicos
Las propiedades analgésicas que posee este aceite van acompañadas del efecto antiinflamatorio, los cuales son ideales para tratar diversos trastornos, la fibrosis renal, el sobrepeso, la diabetes, el síndrome metabólico y la obesidad.
A su vez, cuenta con propiedades antiinflamatorias, las cuales son de ayuda ante problemas como lo es el acné. Y es que, al aceite de CBD reduce la producción de baterías, de cebo y de citoquinas inflamatorias.
Eficiente contra el dolor
Muchos hacen uso del CBD para poder aliviar los dolores crónicos de enfermedades como el cáncer, la artrosis, esclerosis múltiple, artritis reumatoide y demás.
Además, una investigación hecha con animales obtuvo como resultado que al aplicar aceite de CBD en las articulaciones, había mayor eficiencia en la trata de molestias causadas por la artritis.
Ahora que hemos llegado al final ¿qué te parecen los diversos usos que se le da al aceite de CBD? Si estabas buscando razones para usarlo, esperamos que éstas sean suficientes y te animes a probar con este elemento beneficioso para tu salud.
* Disclaimer/Descargo: La Administración de medicamentos y alimentos de Estados Unidos (Food and Drug Administration, FDA) no ha valorado estas opiniones. Si eres lactante o estás embarazada, tomas algún medicamento o presentas alguna enfermedad o trastorno médico, consulta con tu médico antes de utilizar este producto. Las manifestaciones en torno a la eficacia y la seguridad del CBD no se han sometido a la valoración de la Administración de medicamentos y alimentos de Estados Unidos. La FDA únicamente emite valoraciones acerca de alimentos y medicamentos, pero no de suplementos, como es el caso de estos productos, los cuales no están concebidos para el diagnóstico, la prevención, el tratamiento o la cura de ninguna enfermedad.
Deja una respuesta