Desde que tengo memoria, siempre he tenido mi propio closet y el uso de espacio adicional en el closet del cuarto de huéspedes. Este había sido el caso hasta que recientemente me mude a la casa, y al closet, de mi novio.
Antes de mudarme, su closet estaba completamente lleno. Pedí amablemente que hiciera un poco de espacio para mí, secretamente deseando que poco significara amplio para él. Estaba bastante contenta con el espacio que me dio y vine equipada con mi armario de almacenamiento portátil.
Luego de que, con dificultad, lleve todo el contenido de mi closet viejo a mi nuevo closet, estaba lista para empezar a organizar nuestro closet.
Dificultad: Fácil
Tiempo requerido: 1-3 Horas
Aquí se muestra cómo:
- El primer paso para organizar es reordenar. Ordenar tus artículos y determinar si son irreparables, y por ende, deben ser desechados; o si están en buen estado pero ya no tienes uso para ellos, donarlos.
- Evaluar el closet y su capacidad de almacenamiento. Si está limitado a solo una repisa o barra, sugiero fervientemente invertir en opciones de almacenamiento, tales como:
- Repisa de zapatos: Para que sean más fáciles de ver, sacar y devolver zapatos.
- Gaveta o carrito de cesta: Para mantener las camisas, suéteres o pantalones de salón en orden. También son buenas para la ropa interior y las medias.
- Divisores de repisas: Una gran manera de mantener artículos doblados organizados y en su lugar en las repisas del closet.
- Colgador de suéteres o soporte para zapatos: Aunque se usa para suéteres o zapatos, yo use el mío para mis carteras, bufandas y zapatos.
- Si te estás mudando hacia el closet de alguien, asegúrate de aclarar la cantidad de espacio que necesitarás. Pero también mantén en mente que es un closet compartido, así que aunque quieras ocupar tres cuartos del armario, amablemente acepta la mitad.
- Si estás compartiendo un espacio pequeño, puede que quieras guardar tus artículos personales en un lugar separado. Por ejemplo, puedes utilizar un closet libre, si está disponible; o puedes guardar tus artículos personas en contenedores y utilizar el espacio debajo de tu cama, si está disponible.
- Quédate de tu lado: Cuando sacas artículos del closet y los devuelves, puede que estar apurado y coloques tus artículos en su lado del armario. Tres palabras para ti, ¡no lo hagas! Así es como se desorganizan las cosas y probablemente causará molestia a la otra persona.
- Deshierba regularmente: Mantén un inventario mental de las cosas que no estás utilizando y “deshierba” estos artículos tirando cosas irreparables y donando lo que quede. Haz esto una vez cada par de meses.
Consejos:
- Aunque hay numerosas opciones de almacenamiento disponibles, solo necesitas apegarte a lo básico para organizarte.
- Invierte en percheros. Hay muchos estilos disponibles para colgar uno o varios artículos. Esto es especialmente útil cuando tienes espacio limitado.
- Sé creativo con el almacenamiento, como dije antes, yo usé un colgador de suéteres para mis accesorios y funciona perfectamente.
- El almacenamiento no tiene que ser costoso. Hay innumerables opciones que se pueden costear. Compara precios y visita diferentes tiendas.
Retira la frase “Yo nunca me organizaré” de tu vocabulario. Eso es tonto y falto. Si quieres organizarte, puedes organizarte. ¡Tan simple como eso!
Fuente: About.com – Autor: Dena Pasis
Traducido por OrganizarteMagazine.com
Deja una respuesta