
Seguramente tienes y utilizas la aplicación Whatsapp en tu celular, quizá como administrador y creador de grupos o simplemente como participante de varios grupos; todos con temáticas varias…puede ser desde coordinar las salidas, organizar cumpleaños, pedir las tareas de los niños, o decidir cómo irán vestidos al acto escolar.
Este tipo de tecnología se presenta como una excelente alternativa para organizar y solucionar diferentes situaciones de la vida diaria. La idea es hacer en esta participación algo productivo, y no llegar a la situación de acumular mensajes sin leer, grupos silenciados, y cientos de fotos/videos sin descargar ni mirar.

Ahora sí, veamos algunas sugerencias para escapar a esta sobre comunicación virtual :
- Sonidos y silencio: la opción de silenciar o no al grupo es una decisión que muchos tomamos, sobre todo cuando hay tantos grupos como niños tengas y actividades realicen. Hay que sera cautos y saber a qué grupos si dejarles el sonido activado dado la relevancia que ameritan.
- Respetar las normas que marca el grupo, esto ayuda con una sana convivencia y a la funcionalidad del grupo.
- Realiza los ajustes necesarios para la descarga de videos y fotos, esto evitará que te descargue todas las cosas que envían, y además de consumirse datos también te llena la galería y espacio del celular.

- Evita estar de administrador. Esto hará que tengas la responsabilidad de agregar o eliminar participantes. Otra posibilidad es sugerir que haya más personas en el grupo como administradores. Incluso pueden todos los integrantes ser administradores.
- Presta mucha atención a que grupo envías. Es muy común que en el ajetreo del dia a dia, y con las responsabilidades que tenemos quieras responder o comentar algo en un grupo y lo termines enviando a otro, que además de ser un papelón, luego te catalogan de distraída o colgada.
- Evita hacer o reenviar cadenas a TODOS los grupos, a no ser que sea algo de comunicación propia del grupo, Por ejemplo, en el grupo de Futbol de tu hijo, enviar información de los cambios de horarios de los partidos y cambio de fecha del campeonato. Evitemos cadenas de contenido religioso o político.

- Responde por mensaje privado con alguno de los miembros cuando sea necesario, sobre todo en tema que no se relacione directamente con el propósito del grupo.
- Siempre ser educado, a veces sucede que nos olvidamos y apresuramos a la consulta que queríamos hacer sin previamente saludar, un buen día, un por favor y un gracias es fundamental.
- Las quejas por uso o abuso de información el grupo plantéalas en privado al administrador, así evitarás discusiones, malos entendidos y opiniones de personas que nada tienen que ver.
- Ojo con los audios extensos: siempre se trata de transmitir la información precisa, sin mayores detalles, salvo que luego algún integrante lo solicite. Lo importante es dar el mensaje lo más claro posible.
Cuéntanos cómo haces para sobrevivir a esta sobre-comunicación virtual. Déjanos tus comentarios, aporta tu experiencia…
Organizarte Magazine
Deja una respuesta