• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • SER
  • HACER
  • TENER

Organizarte Magazine

Orden, Organización y Productividad para una vida plena

Ser madre Hoy: Ansiedad en niños y Prácticas de crianza

6 febrero, 2020 Por Editor Dejar un comentario

¿Estás criando niños ansiosos?.

Una  de las cosas más importantes que tenemos como mujeres cuando nos convertimos en madres es criar niños sanos emocionalmente,  es un tema de interés que nos compete a todas.

El Centro de Estudios Especializados en Trastornos de Ansiedad (CEETA), plantea la siguiente pregunta ¿Estás criando niños ansiosos?. Un interesante pregunta  para evaluar  tus hábitos de crianza y  poder modificarlos a tiempo a fin de criar hijos saludables mentalmente.

¿Qué hacemos como madres-padres, estamos formando hijos ansiosos?

Los  especialistas en psicologia y psiquiatria  del CEETA aseguran que experimentar la paternidad/maternidad puede causar severos trastornos de ansiedad y que, padres/madres ansiosos, pueden criar hijos ansiosos que  podrían padecer estos trastornos en un futuro cercano. ¿Qué hacer para prevenirlos?

   
Padres/madres ansiosos, pueden criar hijos ansiosos que  podrían padecer estos trastornos en un futuro cercano.

La llegada de un nuevo bebé a la familia y en especial en la pareja es un momento  esperado y muy feliz en la vida de la mayoría de las parejas, según el CEETA, la llegada de un hijo puede producir trastornos de ansiedad en la madre y en el padre, y esto  puede resultar complicado  para la persona que lo sufre.

Los seres humanos en general  experimentamos la ansiedad a diario ya es común a todos, dado que son muchas y diversas las situaciones que pueden generarla. A pesar de ello,  no debe asumirse a la ligera, cuando se presenta de manera continua y/o intensa,  se configura en un trastorno, llegando a causar deterioro en la calidad de vida de las personas y su entorno, necesitando de la intervención de un especialista para que nos ayude.

Los seres humanos en general  experimentamos la ansiedad a diario

Que le suceda algo grave a su hijo, suele ser el temor más grande  para los padres que sufren un trastorno de ansiedad, como que lastime,  tenga un accidente, o se enfermen.

El tipo de trastorno de ansiedad más común que sufren las madres primerizas, o las que acaban de tener un hijo, es el trastorno de pánico, en el que se presentan distintos síntomas físicos: “la paciente experimenta la sensación de estar cerca de la muerte, o la locura, sufre taquicardia, falta de respiración, ahogo, entre otros efectos”. Esta tipología en particular de trastorno de ansiedad, suele avanzar rápidamente y tiene consecuencias graves.

El tipo de trastorno de ansiedad más común que sufren las madres primerizas

¿Criando hijos ansiosos?

Muchas madres/padres, que son muy temerosos con respecto a la crianza de sus hijos, están desarrollando a futuro personas con distintos trastornos, como el de ansiedad.

Muchas madres/padres, que son muy temerosos…

Las personas con predisposición a sufrir trastornos de ansiedad generalmente son bastante protectoras, controladoras, temerosas y, por supuesto, en todos sus pensamientos se anticipan a lo peor que puede suceder.

Los niños se fijan en sus padres para aprender acerca de cómo interpretar situaciones confusas. A saber,  si un padre/madre  parece estar la mayoría del tiempo  ansioso y atemorizado, el niño entenderá  que existe una variedad de escenarios cotidianos  que son inseguros. 

Los niños de padres ansiosos tienen mucha  tendencia a desarrollar ansiedad ellos mismos, seguramente por una combinación no sólo de factores de riesgo genéticos sino también por comportamientos aprendidos. Y el pensar que,  pese a nuestras mejores intenciones como padres, estemos transmitiendo este estrés a nuestros hijos es muy doloroso .

Pero si somos conscientes de sus niveles de ansiedad  y comenzamos a notar que nuestro hijo tiene comportamientos típicos de ansiedad , la primera cosa importante es no quedarse en la culpa y pedir ayuda. 

La primera cosa importante es no quedarse en la culpa y pedir ayuda. 

Consejos prácticos 

Aprende estrategias de manejo de estrés:  Quizá te resulte difícil comunicar una sensación de calma a tu hijo cuando eres tu quien está teniendo dificultades para lidiar con tu propia ansiedad. Un profesional de la salud mental puede enseñarte a tolerar el estrés, a cambio le estarás enseñando a tu hijo –quien sigue la pista de tus comportamientos– cómo lidiar con situaciones de incertidumbre o duda.

Una gran parte del tratamiento para los niños con ansiedad es de hecho enseñarles a los padres tolerancia de estrés. Es un proceso simultáneo, que implica dirigir la ansiedad de los padres, y entonces enseñarles también cómo pueden apoyar y catapultar el desarrollo del niño para tolerar el estrés.

Sea un modelo de tolerancia:  Podrías encontrarte aprendiendo técnicas durante la terapia/ tratamiento que seguramente pueda ayudar a tu hijo cuando se está sintiendo ansioso. Por ejemplo, estás aprendiendo a pensar de manera racional durante situaciones de estrés, puedes practicar esas mismas estrategias con tu hijo y decirle:  Entiendo que tengas miedo, pero ¿cuáles son las probabilidades de que algo malo te pueda suceder?

Entiendo que tengas miedo, pero ¿cuáles son las probabilidades de que algo malo te pueda suceder?

Comunica tu ansiedad:  Hablar sobre la ansiedad y lo que se siente les da a los niños permiso de sentirse estresados, por ejemplo, que estalló en gritos porque estaba preocupada de no llegar a horario a la escuela. Luego, cuando las cosas se calmen, decirle: “¿Te acuerdas cuando yo me molesté mucho en la mañana? Me sentí ansiosa porque estábamos llegando tarde a la escuela, y la manera cómo manejé mi ansiedad fue gritando. Pero te aseguro que hay otras formas en las que puedo manejarla también. Quizás juntos podemos buscar una mejor manera de organizarnos para salir de casa a horario cada mañana”.

Aprender cuando desvincularse : Sabes que una situación te causa estrés, para ello debe planificar con antelación  liberarse de esa situación asim de esta manera sus hijos no la interpreten como una situación poco segura. Por ejemplo, si cuando los deja en la escuela sientes mucha ansiedad por la separación, puedes pedirle al padre que se encargue de llevarlo, dado que aun no estas preparada para afrontarlo y estás en tratamiento de superación. No desees demostrar una expresión de preocupación o malestar al separarse de tus niños. No quieres que piensen que hay algo peligroso cuando los deja en la escuela…

Anota un listado de tips de cosas que debas hacer en ese mismo segundo que sientes la ansiedad para poder lidiar con el pánico, y los malos pensamientos:  ir a caminar, tomar té, tomar un baño, o simplemente salir afuera y respirar el aire…

Se trata de confiar  de que la ansiedad pasará y  tratar de sobrellevarla mientras pasa. Crecemos de boca en boca. ¡Gracias por compartir este artículo!

Crecemos de boca en boca. ¡Gracias por compartir este artículo!

Archivado en:Familia y relaciones, Gestión del estrés, Salud y Vida Sana Etiquetado con:cuidar hijos, niños, organización para padres

Con este Pack recibes 15 checklists para empezar ya a… ¡organizarte mejor!
Finalizar compra Añadido al carrito

Haz click aquí para ver Checklists incluidos en este Pack.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate y recibí de regalo el ebook 101 Consejos para hacer más con menos estrés. Además, recibirás nuestros artículos, consejos, check-lists y más.

Política de privacidad

#AD

Buscar

SECCIONES Y CATEGORÍAS

TIPS

Ikigai: encuentra tu propósito en 5 pasos

5 Hábitos para cumplir metas y desempolvar esa lista

Tips para levantar el ánimo

Métodos para mejorar la productividad

TRABAJO

Cómo hacer un CV que no pase desapercibido

¿Cómo conseguir trabajo en pandemia?

Cómo mejorar la productividad trabajando desde casa

HOME OFFICE

3 Tips para comenzar la semana laboral motivado

5 Claves para ser productiva trabajando desde casa

Cómo aumentar tu productividad personal al máximo

Cómo administrar mejor tu correo electrónico

ORGANIZADORES PROFESIONALES

Organizadores Profesionales: Margarita Peña (CDMX – México)

Organizadores Profesionales: Mony Torres (México – Quinta Roo )

HOY ORDENA GABI – Entrevista a Gabriela Mariel Laffargue

Organizadores Profesionales: Alejandrina Valle Rodríguez (España)

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR…

Empeño, una manera fácil y rápida de obtener dinero

¿Cuáles son las ventajas de imprimir fotos en lienzo?

Descubre las cortinas para puertas

Descubre las increíbles funciones del smartwatch Huawei GT 3 SE

Síguenos en Bloglovin

Footer

  • Tienda
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso

Nosotros

En Organizarte Magazine te acercamos ideas, consejos, productos, tácticas y muchas cosas más para que puedas organizar tu vida personal y laboral, fácilmente. ¡Diseña una vida plena!
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

SECCIONES

Copyright © 2023 · Magazine Pro El Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada

con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización

de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Acepto Mas info
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR