• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Publicidad
  • Contacto
  • Checklists y Formularios

Organizarte Magazine

Orden, Organización y Productividad para una vida plena

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Hogar
    • Organización en el hogar
    • Limpieza en el hogar
    • Decoración
    • Jardinería y Paisajismo
    • Hazlo tú misma
  • Oficina
    • Metodología de Organización
    • Oficina en Casa
    • Tecnología y Software
    • Muebles y Útiles
    • Tips y Consejos
  • Productividad
    • Gestión del tiempo
    • Gestión del Estrés
    • Estudios y Capacitación
    • Tips y Consejos de Productividad
  • Dinero
    • Buscar trabajo
    • Trabajar desde casa
    • Finanzas Personales
    • Ahorrar Dinero
  • Relaciones
  • Viajes
    • Vacaciones
    • Viajes de Negocios
    • Tips para viajes
  • Vida Sana
    • Dietas y Nutrición
    • Recetas fáciles y rápidas
    • Deportes y Fitness
  • Recursos
    • Libros
    • Guías
    • Checklists y formularios
    • Listas y plantillas
  • Contacto

¿Estresada o a las corridas? Consejos para «bajar un cambio»

5 junio, 2014 Por Editor 3 comentarios

El estrés no sólo impacta la calidad de vida sino también nuestra salud y nuestras relaciones. Si te sentís estresada o que andás a las corridas absolutamente todos los días, ¡estos consejos te resultarán muy útiles!

Todos tenemos días o períodos de mayor actividad, sin embargo, cuando en lugar de ser días o períodos la vida se convierte en un rally de actividades que genera altos niveles de estrés entonces necesitamos hacer algo para bajar un cambio. Por eso aquí te presentamos algunas claves que te ayudarán a realizar pequeñas cosillas para mantener una vida activa sin que ello implique vivir estresados.

 

Claves para bajar un cambio

Seguí tus pálpitos

Si tenés un mal presentimiento o, como dirían los psicólogos, una «sensación de amenaza inminente», no la ignores. Pará todo, tomá cartas en el asunto y transmutá. Para eso, hay tres cosas que podés hacer:

   

  • Respirá con ritmo constante para relajarte: inhalá por la nariz, retené el aire en la parte baja del abdomen y largá de nuevo por la nariz contando cuatro tiempos cada vez. Repetí todas las veces que lo precises, y si es con los ojos cerrados, mejor.
  • Pasá del negro al blanco. Es decir, dejá de ver eso que te genera «mala espina» como una amenaza y fijate qué oportunidad puede haber en esa situación.
  • Anticipate a todo lo que creés que podría pasarte si esa amenaza se concreta. De esta manera, estarás preparada y hasta podrás prever posibles soluciones, lo que redundará en una mayor tranquilidad para vos.

Armonizá tu sueño

Cuando no descansás bien, amanecés con menos energía, y si ya cambiaste el colchón, la almohada y la posición en la que dormís, es hora de probar con un poco de Feng Shui. Según esta técnica milenaria, en tu habitación no debería haber ningún artefacto electrónico que interrumpa tu cansancio. Es decir, nada de televisión ni equipos de audio o computadoras, así como tampoco espejos que te reflejen mientras estás acostada. Si tenés algo de eso, cambialo de ambiente porque son factores que te absorben la energía.




 

Movete

Hacé lo que quieras, lo que más te guste, pero asegurate de mover tu cuerpo, no sólo por un tema de salud sino porque así también estás renovando la energía que, si sólo estás sentada en una silla trabajando, se estanca ahí, con vos. Hacela circular, renovala. Por eso, cuando estés estresada –y cuando no, también– salí a caminar, correr, bailá o andá a una clase de gimnasia. Si no se te ocurre nada, encerrate en tu casa con la música que más te guste y dejate llevar.

Hacé un balance

Sentate con una hoja y un lápiz y calculá cuántas horas a la semana le dedicás al trabajo y cuántas al tiempo libre. Si tenés más de la primera que de la segunda, algo anda mal. Los especialistas recomiendan tener bien balanceadas ambas áreas para regular el estrés. Empezá poco a poco: proponete bajar media hora de trabajo por día y sumarte la misma dosis de ocio.

¡Apagá el celular!

Si sos ansiosa y tenés un smartphone, seguramente serás también adicta al trabajo. Hoy, los celulares con acceso a mails, internet y redes sociales hacen que la gente con trastornos de ansiedad y tendencia a trabajar más de la cuenta profundice su cuadro, provocando mayores niveles de estrés. Por eso, más allá de la terapia pertinente, obligarte a apagar el teléfono o dejar la tablet en casa puede ser una solución. Proponete también acá hacerlo poco a poco: apagalo por media hora, después por una, y así hasta que logres darte cuenta de que si te desconectás de las obligaciones por un rato no se acaba el mundo.

Buscá el silencio

En la sociedad de hoy, donde los estímulos están por todos lados, el silencio ya casi no existe. Sin embargo, si te animás a experimentarlo un poco cada día, incluso cuando todavía estás trabajando o cumpliendo con diversas obligaciones, notarás cómo los pensamientos se acomodan y clarifican solos, el ritmo de tu respiración se desacelera y podés pensar mejor y de manera más calma. Nadie te pide que te recluyas, pero desenchufarte del ruido por una hora al día puede convertirse en tu mejor aliado contra el estrés.

Consumí naturaleza

Aprovechá que empiezan los días lindos para entrar en contacto con el verde. Caminar descalzo, abrazar un árbol o simplemente tirarse boca arriba en el césped a pensar en nada y dejar que el sol te abrigue es una buena manera de recargar energía y transmutar aquella negativa en otra más positiva.




 

Visualizá

Este ejercicio podés hacerlo solo o combinado con otros que ya te propusimos antes, como el de la respiración y el silencio. Elegí un lugar piola o, si no podés, cerrá los ojos en tu escritorio. Respirá en cuatro tiempos para bajar la aceleración e imaginate en algún lugar que te despierte sensaciones placenteras: una montaña, a la orilla de un gran lago cristalino o en una playa. Sentí el contacto con la naturaleza: la arena bajo tus pies, la brisa, el ruido de los pájaros. Dejate llevar. Cuando sientas que ya estás renovada, volvé poquito a poquito a tu aquí y ahora.

Mimate

¡Sí! Tomate un día para vos. Andá a un spa, a la masajista, a la peluquería o simplemente hacete un buen baño de inmersión en casa. Muchas veces, la angustia y la ansiedad están relacionadas con que sentimos que nunca nos podemos ocupar de lo que realmente nos gusta; por hacer lo urgente, nos olvidamos de lo importante. Así que, cuando te sientas estresada (o antes de sentirte así), tomate un día entero para vos, para mimarte y sentir que ahora sí podés enfrentar los retos de la vida, porque ya no tenés pendientes con vos misma.

Cuidá lo que tomás

Si estás nerviosa, evitá el té y el café, sobre todo a medida que se acerca la hora del descanso. Preferí, en cambio, infusiones que te ayuden a relajarte como el tilo o la manzanilla. Además de ser ricos, te bajan unos cuantos cambios.

Respirá

No como lo hacés desde que naciste, sino en forma conciente. Hay pranayamas (ejercicios) muy simples, como el de fosas nasales alternadas, que sirven para calmar y centrar la mente.

Fuente: CatamarcaYa

Crecemos de boca en boca. ¡Gracias por compartir este artículo!

Archivado en:Gestión del estrés Etiquetado con:cómo eliminar el estrés, estres, Productividad Personal, stress

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. rosario ixtepan dice

    10 junio, 2014 en 8:35 pm

    excelente

  2. Adriana dice

    9 noviembre, 2017 en 4:49 pm

    me hizo mucho bien!!!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate y recibí de regalo el ebook 101 Consejos para hacer más con menos estrés. Además, recibirás nuestros artículos, consejos, check-lists y más.

Política de privacidad

Buscar

EN LA OFICINA

Cómo ganar más clientes

Métodos para mejorar la productividad

Cómo mantener limpios los elementos de trabajo de un modo práctico

Administra tu clínica desde la nube

LIBROS RECOMENDADOS

Claves para desconectar del trabajo

Organizadores Profesionales: Margarita Peña (CDMX – México)

Organizadores Profesionales: Mony Torres (México – Quinta Roo )

Organizadores Profesionales: Alejandrina Valle Rodríguez (España)

DINERO Y FINANZAS

¿Cómo conseguir trabajo en pandemia?

Navidad: Qué regalar a los pequeños del hogar…

Consejos para Comerciar con Bitcoin de Forma Rentable

Tips para administrar las finanzas en el hogar

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR…

¿Cómo acertar con el maridaje de vinos y comidas?

Pinturas Especiales para tu hogar

Viajes turísticos organizados a tu medida: Barcelona en el 2021

Tendencias en decoración de interiores que se van a imponer en 2021

Síguenos en Bloglovin

Footer

  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso
  • ¡Contáctanos!

Nosotros

En Organizarte Magazine te acercamos ideas, consejos, productos, tácticas y muchas cosas más para que puedas organizar tu vida personal y laboral, fácilmente. ¡Diseña una vida plena!

Copyright © 2021 · Magazine Pro El Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada

con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización

de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Acepto Mas info
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.