
Por Carolina Lanzano, (M.N. 6415) @SmartEat_
Meal Prep y Batch Cooking son dos fantásticas herramientas que nos pueden ayudar a organizarnos en la cocina y, ¡en nuestra alimentación!
Son términos que por lo general se suelen emplear en redes de manera indistinta pero que en verdad cada uno tiene sus propias características.
Por definición, Meal Prep hace referencia a preparar las comidas, y Batch Cooking significa cocinar por lotes.
Esto no nos dice mucho, y es que la diferencia de ambos métodos la encontramos a la hora de guardar los alimentos.

Mientras que en el Batch Cooking los alimentos se almacenan por separado, es decir un tupper con zanahoria rallada, otro con huevos duro, otro con espinaca lavada, otro con pollo cortado, etc.; en el Meal Prep se guarda el menú ya listo en el recipiente para sacar y comer. Es decir, el tupper tiene el pollo con las espinacas y el arroz ya fraccionado para tu comida.
Si optás por el método de Batch Cooking, al momento de comer sacas todos los alimentos para cocinar y te armas el menú, que puede ir cambiando. Podes hacerte unas espinacas cocidas con arroz y huevo o un pollo con ensalada de zanahoria, etc.
Con el Meal Prep sacas el tupper ya listo para comer o calentar, ahorrando tiempo de pensar en el menú.
BATCH COOKING | MEAL PREP |
---|

Ambas herramientas son útiles sobre todo si tenemos familia. Nos ayudan a organizarnos ahorrando tiempo y favoreciendo la planificación con alimentos sanos. Evitando imprevistos por falta de tiempo que suelen terminar en fideos o pizza, o sándwiches…
Planificar las comidas nos permite a su vez realizar una comprar más eficiente, ahorrar en costos y aprovechar todos los alimentos.
Yo, suelo cocinar y preparar todo el día que hago las compras, por lo que dependiendo de mi inspiración ese día, es que opto por uno u otro método
¡Aprovechá estas herramientas vos también usando la que más te beneficie!
Carolina Lanzano
Seguí su trabajo y conocé más sobre Carolina Lanzano en INSTAGRAM @SmartEat_ / MAIL smarteatt@gmail.com

Carolina Lanzano, (M.N. 6415)
Licenciada en Nutrición, especialista en el abordaje de sobrepeso y obesidad. Promotora de la salud a través una nutrición integral y bioindividual. Creadora de Experiencia Mindfoodness: taller vivencial de reconocimiento y gestión de emociones para una alimentación consciente y estilo de vida saludable.
Deja una respuesta