
Parece que fuera difícil o muy complicado llevar un estilo de “vida saludable” pero no lo es, sólo tenemos que estar decididos, organizarnos y de una vez por todas, SIN EXCUSAS, comenzar.
Hoy, te vamos a dar unas sugerencias para que puedas adoptar el estilo de vida saludable que tanto deseas, y que por cualquier excusa siempre lo estás dejando de lado.
La excusa principal que siempre tenemos es la falta de tiempo. No tenemos tiempo para hacer gimnasia, no tenemos tiempo de preparar comidas sanas, no tenemos tiempo de ver recetas con ingredientes saludables, que aporten buena energía a nuestras vidas.
Lo primero que debemos hacer es estar decididas a comenzar un estilo de vida más saludable, donde prime lo natural y lo hecho en casa.

Una vez que estamos decididas, podemos empezar poniéndonos objetivos semanales por ejemplo, hacer cambios radicales en algún aspecto que sabemos que no es bueno, o adquirir un hábito saludable que no teníamos. La idea es comenzar, aunque sea lento, de a poco y que no nos cueste, así perdura y se genera el hábito.
Aquí te mencionaremos algunas sugerencias para que puedas adoptar el estilo de vida saludable.
- Siempre desayuna, es fundamental. La primer comida del día, debe ser variada y sana, puedes incorporar alguna fruta, comer alimentos con contenido de fibra, algún lácteo, pan integral tostado, si quieres también le puedes poner algún dulce light. Si no desayunas, nuestro organismo no despierta y no podremos estar al 100% para afrontar nuestro día. El desayuno es la principal comida del día.
- Realiza ejercicio físico: Dedícale, al menos, 30 minutos diarios. Hay muchas alternativas para que lo realices, ya sea caminar, bailar, correr, bicicleta, tenis, busca algo que te divierta y te guste asi logras constancia – Ten en cuenta lo que puedes realizar al aire libre, en el balcón, patio de la casa o dentro del hogar, por COVID-19…

- No fumes, es un mal hábito, así sea que sean pocos cigarrillos que fumas, nos irás por el camino de vida saludable. El consumo de cigarrillos trae consigo un montón de enfermedades ¡déjalo ya!
- Come sano, esto implica variedad y calidad en todas tus comidas.
- Bajar el consumo de harinas refinadas a las harinas sin gluten.
- Evita el consumo de azúcar, puedes optar por edulcorantes naturales como la stevia o la miel.
- Consume vegetales en tus comidas, en almuerzo y cena y que sean variados, de todos los colores.
- Cocina al horno y no fritos.
- Aumenta el consumo de Aceite de coco, tiene muchos beneficios además de ser rico.
- Consume frutas de estación, frescas.

- Aumenta el consumo de fibra, cereales, frutos secos
- Incluye pescado en tu alimentación
- Si consumes carnes rojas elige los cortes más magros.
- Evita las comidas rapida, cocina en tu casa. Organiza un día a la semana y realiza comidas variadas. Luego las puedes freezar en porciones, así tendrás comida casera para toda la semana
- Consume mucho liquido, agua es lo mejor, al menos dos litros al dia, y puedes complementar el consumo de líquido con jugos naturales o tés.

- Descansa la suficiente. Que tu sueño sea reparador. Asegúrate de dormir 8 hs diarias.
- Ten tu momento de distracción y relajación, sea mirar televisión, escuchar música o leer un libro.
- Hazte tus controles médicos de manera periódica, así sabrás que tu salud está bien o si hay que realizar algún ajuste a tu rutina.
¡Esperamos puedas adoptar un estilo de vida saludable y que estas sugerencias sean de utilidad!
Crecemos de boca en boca. ¡Gracias por compartir este artículo!
👉 No te pierdas este artículo sobre Nutrición
Deja una respuesta