Aquí tienes algunos consejos para ahorrar tiempo y ayudarte a ser y estar organizado.
1. Usa un planificador diario.
Los planificadores, agendas o planners solían ser utilizados sólo por los importantes jefes ejecutivos, o por estudiantes empedernidos. ¡Hoy no es así! Investiga un poco y selecciona el que más te guste. Asegúrate de que se adapte a todas tus necesidades. Encontrarás agendas de diferentes materiales y tamaños. Una agenda o planificador te ayudará a disponer eficazmente del día y a realizarlo sobre el papel. De esta forma, ya sabrás adónde vas y que harás.
2. Usa una agenda familiar.
Sí, es recomendable utilizar otro planificador o agenda para toda la familia. De esta manera, todos los miembros de la familia sabrán lo que todo el mundo está haciendo y cuándo lo hacen. Esto te permite planear mucho mejor tu tiempo. Considera la compra de una pizarra acrílica, disponibles en la mayoría de tiendas de oficina. Mamá puede poner sus almuerzos importantes, papá puede poner sus encuentros de entrenamiento, y los niños pueden apuntar allí sus actividades extra-curriculares o escolares. Colócalo en un lugar conveniente, por ejemplo en la cocina o en alguna zona de alto tráfico en tu hogar.
3. Aprende a decir «no».
Eres sólo una persona y, por lo tanto, ¡no puedes hacer todo! Ejercita tus técnicas de manejo de estrés, diciendo «no» de vez en cuando, cuando se te pide que hagas cosas que son de baja prioridad para ti.
4. Dedica tiempo a disfrutar.
¿Qué es lo que te hace más feliz? ¿Pasar tiempo con tus hijos? ¿Ir al cine? ¿Concederte algún gusto como tomar medio día en un spa? ¿Asistir a algún espectáculo o partidos de deportes? Tómate un minuto para pensar en lo que más te gusta hacer para luego salir y ¡hacerlo! Programa un poco de «tiempo para mí» en ese nuevo y gran planificador que compraste o creaste. ¡Hazlo como si fuera una cita contigo mismo! A pesar de hacer algo, como dedicarte a la jardinería, que puede sonar como una tarea, si te resulta relajante, ¡hazlo! Hay un tiempo para todo, así que haz un poco de tiempo para ti.
5. Tómate el tiempo para hacer una buena limpieza.
¿Cuándo fue la última vez que organizaste el cajón de objetos varios o limpiaste el refrigerador? ¿Es hora de ponerse al día? Puedes aprovechar para comprar unos nuevos ganchos para organizar tus bolsos y/o las llaves. Por ejemplo, es una buena idea tener un tablero con ganchos para llaves cerca de la puerta donde estarán fácilmente localizables cuando las necesites al salir la próxima vez. Lo más probable es, que podrías estar gastando tiempo valioso frustrándote cuando algo se pierde. Asegúrate de que todo se encuentra fácil y rápidamente creando un “hogar” o lugar para cada cosa. De esta manera, sabrás dónde buscar la próxima vez. Tal también puedas invertir en algunos organizadores. Sí que valen la pena cuando hacen de tu vida algo mucho más organizado. ¡De seguro que es mucho mejor que buscar durante horas para encontrar lo que buscas!
6. Establece una buena rutina.
Sigue escribiendo en tu agenda o planificador diariamente y marca siempre ese tiempo dedicado a tí. Recuerda lanzar de vez en cuando ese ocasional «no». Continua con tu nueva rutina y muy pronto te encontrarás más feliz y con mucho menos estrés.
Tú también puedes vivir una vida ordenada. La vida realmente no tiene por qué ser un caos o un completo torbellino permanente. Toma algunas medidas para asegurarte de que todo está organizado y ordenado y tendrás tiempo para las cosas que realmente te importan.
Tendrás todo el tiempo que desees para la familia, amigos, trabajo y más, y lo mejor de todo, ganarás en sensatez. ¡El beneficio número uno a ser organizado es vivir una vida libre de estrés!
Deja una respuesta