
Lograr el equilibrio entre la vida personal y el trabajo es cada vez más complicado de mantener. Te damos algunos consejos para que tengas una vida más feliz, saludable y productiva en lo laboral y en lo familiar.
El trabajo ocupa muchas veces mucho tiempo de tu vida y te ves estresado. Sin embargo se pueden conciliar tu vida familiar y el trabajo tendiendo en cuenta estos consejos:
Siempre hay algún tiempo libre: Por poquito que sea, lo tienes que aprovechar a full. Hacé cosas para vos, vé al gym, a la peluquería, visita a una amiga, haz cosas que te saquen de la familia y del trabajo por un rato. De esta manera retomamos con más ganas a la vida en tu casa y la vida en el trabajo.

Descansar bien es fundamental: Al llegar a casa del trabajo ya tienes que hacer frente a todas las tareas familiares, cocinar, bañar a los niños, ayudarlos con las tareas del colegio, entre muchas cosas más, y si no te tomaste un rato para vos y descansar, no lo disfrutarás, es importante que empieces a cuidar tu descanso para disfrutar de todas las exigencias de la vida.
Recuerdarda que al estar en óptimas condiciones podrás rendir en el trabajo y mantener la mejor actitud al llegar a casa y estar con tu familia.
Encuentra el botón de “Apagado”: Sí, este debe de estar en algún lugar… Tenemos muy en claro que no es nada fácil desconectar del trabajo y que la mayoría de las veces puede haber algo que nos lo recuerde pero haz el esfuerzo y trata de hacer ese pensamiento a un lado para ganar más de libertad.

Tomate un tiempo para compatir con tus hijos: jugar con ellos, participar en sus juegos, en sus intereses te hará sentir que estás presente.
Crearles hábitos diarios en tareas simples y responsabilidades en la casa, los hará crecer conscientes del esfuerzo, moldearán su manera de ser y de comportarse.
Trabaja para vivir, no vivas para trabajar. El tiempo con los seres queridos no se puede comprar con dinero.
Organizarte Magazine

Delega todo lo que puedas: Si tienes la posibilidad de delegar tareas en tu trabajo, no dudes en hacerlo. Debes confiar en la capacidad de los otros y dejar que colaboren contigo. Así evitarás sobrecargas innecesarias de trabajo.
Luego en tu casa, trata de buscar formas de liberarte de tareas que impidan que pases tiempo con tu familia. Aprende a pedir ayuda, a veces es necesario contar con una mano amiga o familiar para cuidar a los niños o hacer las tareas de la casa. Esto te ayudará a estar mas tranquila y a disfrutar de todos los aspectos de la vida.
Di Chau a la culpa por trabajar: Si estás en la oficina, concéntrate en tu trabajo y no estés mentalmente en casa, y a la inversa, si estás en casa, desconéctate por completo del trabajo.

Vive el aquí y el ahora.
Nuestros hijos necesitan calidad de tiempo, no cantidad. Es mejor compartir con ellos momentos cortos pero al 100% dispuestos que hacerlo con descuidos, deprisa, o pensando en otra cosa.
¡Prioriza, haz lo que mejor puedas y mantén una actitud positiva!
Crecemos de boca en boca. ¡Gracias por compartir este artículo!
Deja una respuesta