• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • SER
  • HACER
  • TENER

Organizarte Magazine

Orden, Organización y Productividad para una vida plena

Cómo organizar y optimizar el tiempo entre reunión y reunión

15 agosto, 2011 Por Editor 1 comentario

Esperando al médico o a una amiga, en una oficina pública para hacer un trámite o en una confitería haciendo tiempo para un próximo encuentro de trabajo.

Siempre hay momentos de la jornada en el que nos encontramos haciendo tiempo.

Decimos: «haciendo tiempo» cuando en realidad estamos: «haciendo nada», en la mayoría de los casos; porque lo estamos ¡desperdiciando!

   

En este artículo te proponemos algunas ideas prácticas para optimizar tu tiempo entre reunión y reunión o en «tiempos muertos».

Cómo Optimizar el Tiempo entre Reunión y Reunión

Autor: Paola Díaz para Organizarte Magazine.

¿Cómo hacemos para organizar nuestras actividades como coordinadoras del hogar, administradoras de nuestras oficinas desde casa y mujeres trabajadoras móviles?

Cómo optimizar el tiempo entre reunión y reunión.

¡Sí, es un gran desafío! Pero todo resulta mucho más sencillo con la tecnología de nuestro lado, ya sea una notebook o un teléfono inteligente, especialmente cuando hay tanto tiempo que estamos desperdiciando.

Desde aquí te estoy escuchando: ¡me dices qué más organizada no puedes estar! ¡Que el tiempo no te alcanza! Pues lo primero: si acuñamos esta frase y la repetimos una y otra vez, ¿qué imaginas que obtendremos? La actitud incorrecta si deseamos alcanzar un alto nivel de productividad. Nos mentalizaremos de forma negativa para trabajar en nuestra organización y justamente lo que necesitamos es asumir una actitud positiva que nos permita ejercitarnos a diario y llevarnos a un nivel superior de orden, planificación y organización.


Ahora sí con la actitud correcta, veamos cómo podemos optimizar el tiempo entre reunión y reunión. Porque ahí sí tenemos un tiempo maravilloso que desperdiciamos, cuando nos quedamos esperando en el bar pasando revista a un magazine con poco valor para el trabajo, espiando el programa de turno en el televisor del lugar o bien dejando que pase el tiempo, ¡grave error!

Vale una aclaración: si lo que deseas es hacer un receso en tu trabajo, es muy válido aprovechar estos entretiempos para descansar del trabajo, almorzar, tomar un café y disfrutar de estos pasatiempos. En ese caso, ¡disfrútalos! Sin embargo, para desconectar de la rutina del trabajo, tal vez encuentres una mejor forma de hacerlo, incluso también planificada, con más tiempo y más distendidas.

Pongámonos en acción. Con una computadora portátil o con un teléfono inteligente no hay excusas para aprovechar tus «tiempos muertos».

Aquí te compartimos algunas ideas prácticas para optimizar el tiempo entre reunión y reunión

Revisar tu agenda

Nada como una buena agenda para mantenernos organizadas. Sea una agenda de papel tradicional o una aplicación online, la mejor es la que sabe guiarnos durante nuestra jornada  de trabajo en todo momento. Un tip fundamental de organización es tenerla siempre a mano y, ante cualquier duda, ¡consultarla! Si está agendado, ¡hay que realizarlo! Si es necesario un ajuste, ¡hay que hacerlo cuando lo requiera!

Durante tus entretiempos, revisa tu agenda para ver cuáles son tus próximas actividades del día. Ajústate a lo agendado para aprovechar cada hora. Aprovecha para agendar futuras reuniones o hacer alguna anotación recordatoria de próximas tareas a realizar cuando llegues a tu oficina. No dejes que el estar en un receso tire tu organización por la borda.

Revisa tus mails

Un tip práctico que te ayudará a aprovechar estos tiempos muertos es revisar tus mensajes electrónicos. Mientras estamos en un lugar público como una confitería no siempre el ambiente es apropiado para trabajos que requieran concentración. Por lo tanto, revisar tus mails de modo general puede ser una tarea ideal. Revisa, responde lo que no lleve más de un par de minutos y lo que requiera una acción más detallada, más estudio o más tiempo, márcalo para retormarlo en otro momento.

Este tip te mantendrá al tanto de tus comunicaciones dentro y fuera de la oficina. A su vez esta tarea, generará algunas acciones que también son posibles de ejecutar desde donde te encuentres. Por ejemplo: agendar nuevas reuniones, modificar proyectos, empezar el borrador de alguna nota o propuesta, o bien, revisar alguna existente, realizar llamados, etc.

Revisa tu presentación

Si estás esperando para reunirte con un cliente, una idea práctica para aprovechar el tiempo es repasar tu presentación. Es probable que al tratarse de una propuesta comercial o presentación formal, has trabajo lo suficiente en ella días previos a la reunión. De todos modos, ultimar detalles no viene mal. También es una manera de empezar a conectar con el siguiente tema en tu agenda, «poner tu cabeza» en el próximo cliente y disponer todo tu ser emocionalmente para un encuentro exitoso.

Un detalle importante: no caigas en la tentación de modificar tu presentación a último momento. Una cosa es revisarla y otra es modificarla de raíz media hora antes de compartirla con tu cliente. Confía que has invertido tiempo previo en prepararla y ya es suficiente. Ahora sólo dedicate a hacer una revisión general y enfocar tu visión y actitud en positivo.

Realizar un llamado

Si en el ambiente no hay tanto ruido, otra buena forma de aprovechar este tiempo, es haciendo algunos llamados. Los contactos con nuevos clientes exigen más tranquilidad para una mayor concentración -y una mejor primera imagen-, por lo que, la sugerencia es que los reserves cuando llegues a tu oficina.

Si no tienes alternativa, pues adelante, ¡estamos para atenderlos! Verifica que la tecnología esté de tu parte. Prevé que estás en condiciones de hablar con ellos desde afuera de tu oficina, chequea la batería de tus dispositivos y otros ajustes para lograr una buena comunicación desde donde te encuentres.

En el caso de que te comuniques a través de Skype, verifica también la calidad de la conexión del lugar.

Revisar tus lecturas diarias

Es parte de nuestro trabajo estar al día con las novedades profesionales: tendencias, nuevos productos, movimientos del mercado en el que nos desarrollamos, noticias del mundo empresario, del país, de diarios, revistas, blogs, etc. Un mundo de información que a veces resulta abrumador. Por lo tanto, también dedicaremos tiempo oficial y únicamente a ello en algún momento del día.

En este caso, aprovecha este «tiempo muerto» para chequear algunas noticias de interés para tu actividad laboral. Además, las novedades del día ayudan a «romper el hielo» con nuevos contactos. Por otro lado, noticias de último hora, pueden ser influyentes en nuestras propuestas.

Recuerda que tu objetivo es no desperdiciar este entretiempo, así que no te dejes seducir por las noticias de moda, diversión, farándula; excepto claro que sean parte de tu trabajo.

Con la tecnología de nuestra parte y el desarrollo de nuevas habilidades para ser mujeres productivas, estamos en condiciones de disfrutar mucho más la vida laboral y… personal.

Imagen: Mobile Edge Laptop Cases – Flickr

*****

¿Y tú cómo aprovechas el tiempo entre una reunión y otra?
Dejanos tus comentarios debajo. ¡Nos gusta leer tus tips!

*****

Crecemos de boca en boca. ¡Gracias por compartir este artículo!

Archivado en:Destacados, Organizacion en la Oficina Etiquetado con:organización, Organización en Oficina, Trabajadora Móvil, Trabajo Móvil

Con este Pack recibes 15 checklists para empezar ya a… ¡organizarte mejor!
Finalizar compra Añadido al carrito

Haz click aquí para ver Checklists incluidos en este Pack.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate y recibí de regalo el ebook 101 Consejos para hacer más con menos estrés. Además, recibirás nuestros artículos, consejos, check-lists y más.

Política de privacidad

#AD

Buscar

SECCIONES Y CATEGORÍAS

TIPS

Ikigai: encuentra tu propósito en 5 pasos

5 Hábitos para cumplir metas y desempolvar esa lista

Tips para levantar el ánimo

Métodos para mejorar la productividad

TRABAJO

Cómo hacer un CV que no pase desapercibido

¿Cómo conseguir trabajo en pandemia?

Cómo mejorar la productividad trabajando desde casa

HOME OFFICE

3 Tips para comenzar la semana laboral motivado

5 Claves para ser productiva trabajando desde casa

Cómo aumentar tu productividad personal al máximo

Cómo administrar mejor tu correo electrónico

ORGANIZADORES PROFESIONALES

Organizadores Profesionales: Margarita Peña (CDMX – México)

Organizadores Profesionales: Mony Torres (México – Quinta Roo )

HOY ORDENA GABI – Entrevista a Gabriela Mariel Laffargue

Organizadores Profesionales: Alejandrina Valle Rodríguez (España)

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR…

Empeño, una manera fácil y rápida de obtener dinero

¿Cuáles son las ventajas de imprimir fotos en lienzo?

Descubre las cortinas para puertas

Descubre las increíbles funciones del smartwatch Huawei GT 3 SE

Síguenos en Bloglovin

Footer

  • Tienda
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso

Nosotros

En Organizarte Magazine te acercamos ideas, consejos, productos, tácticas y muchas cosas más para que puedas organizar tu vida personal y laboral, fácilmente. ¡Diseña una vida plena!
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

SECCIONES

Copyright © 2023 · Magazine Pro El Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada

con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización

de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Acepto Mas info
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR