
Es normal sentimos estresados en algunos momentos o situaciones. Lo que no es tan normal ni saludable es sentir ese estrés por más de unas cuantas semanas ya que esto puede afectar tu salud.
Lo primero que debemos hacer es tratar de reconocer la presencia del estrés en nuestra vida. Todos experimentamos el estrés de distintas maneras.
Se puede presentar como:
- Palpitaciones, sentimiento de presión en el pecho.
- Sequedad de boca, sensación de ahogo, sentir que cuesta respirar.
- Sudoración en manos, hormigueos.
- Dolor de cabeza, mareos.
- Miedo excesivo ante determinadas situaciones.
- Irritabilidad.
- Le cuesta dormirse, insomnio.
- Hiperactividad.
- Aumento de ansiedad, necesidad de comer, “picotear” a cada rato.
Tips para poder combatir el estrés
Para poder afrontar el estrés, lo más importante que podemos recomendar es reconocer la presencia del mismo y poder bajar un cambio, analizar la situación que me llevó a sentir ese estado, qué lo causó y tratar de relajarse y serenarse para poder cambiar esas actitudes o situaciones que nos llevaron a sentirnos así.

¿ Qué podemos hacer?
Hacer actividad física: el ejercicio físico ayuda a liberarnos de la la tensión y a sacar esa energía negativa que nos genera con el estrés. Esto ayudará a encontrar un estado de relajamiento que te llevará a alejarte de las preocupaciones.

Comer sano y sin apuros: las comidas livianas y sanas favorecen la reducción del estrés. Come más verduras y frutas, comidas de fácil digestión, come despacio y sin prisa.
Descansa bien: un buen descanso es super reparador, trata de mantener la habitación en orden, oscura y con la temperatura justa, pone música suave y déjate llevar por el sueño reparador.

Aprende a decir no: puede ser que tu estrés sea por realizar demasiadas tareas en casa o en el trabajo, tenemos que aprender a establecer límites y pedir ayuda a los demás cuando la necesitemos.
Disfrutar: puede ser salir con los amigos, un viaje de fin de semana, visitar a un familiar, ir al cine o ir a un spa, son buenos planes que nos permiten romper con la situación de estrés. ¡Reír mucho! la risa es una excelente terapia frente al estrés.

Una ducha caliente, con sales si es posible, te ayudará a relajarte y a eliminar la tensión muscular.
Saber Delegar: las situaciones de estrés que se producen en el ámbito de trabajo son altas, para ello hay que aprender a trabajar en equipo y a delegar en otros algunas tareas para aliviar la carga de trabajo.
Reconoce que es lo que te estresa y anímate a realizar las cosas que sabes que te hacen bien. El estrés y la ansiedad son reacciones propias de la vida diaria lo importante es que puedes minimizarlas y disfrutar al máximo tus días.
Organizarte Magazine
Deja una respuesta