Una de las barreras más frecuentes para mantener nuestro hogar en orden es la gran cantidad de cosas que vamos acumulando con el tiempo. Por eso, en este breve artículo te presentamos ideas de 4 cosas que puedes descartar de cada uno de los ambientes de tu hogar.
Cuando decimos “descartar” habrá que considerar según el caso: tirar, donar, vender o destruir.
Cocina
- Alimentos vencidos
- Electrodomésticos que no utilizas
- Vajilla rota
- Libros de cocina o notas de recetas que jamás consultas
Living o sala de estar
- Muebles rotos que hace tiempo no has reparado
- Marcos o portarretratos rotos o no utilizados
- Cuadros o posters de valor mínimo que se encuentran en mal estado
- Souvenirs, ítems u objetos de decoración que no traigan buenos recuerdos
Comedor
- Manteles, individuales y/o servilletas manchadas o en malas condiciones
- Copas de vino “sueltas” o que no pertenecen a algún juego en particular
- Velas usadas que tienen mal aspecto
- Jarrones o floreros que no hayas utilizado en el último año
Playroom o sala de juegos
- Juguetes que tus hijos ya no utilizan
- Videos en VHS o cintas de cassette que ya son obsoletos (si hace tiempo que ya no tienes un reproductor de videos o cassettes!!)
- Videojuegos rotos o que no funcionan
- Equipamiento deportivo o instrumentos musicales que ya no se utiliza
Baños
- Medicamentos vencidos
- Toallas y toallones en mal estado
- Items prácticamente vacíos que ya no utilizas
- Cosméticos y cremas viejos o que no utilizas
Oficina
- Documentos o recibos viejos (consulta localmente cuántos años debes conservar un recibo)
- Materiales de librería que hace más de un año que no utilizas
- Folletos o manuales de electrodomésticos o electrónicos que jamás consultas (siempre puedes descargar los manuales del sitio en Internet del fabricante)
- Cables, baterías o cargadores que ya no utilizas
Biblioteca
- Revistas viejas sin valor
- Libros en mal estado
- Colecciones de fascículos que jamás encuadernaste y menos aún consultas
- Novelas de poca importancia y en ediciones de bolsillo
Closet o placards
- Valijas, bolsos y carteras rotos
- Zapatos, botas o zapatillas en mal estado
- Abrigos o camperas anticuadas o fuera de moda
- Elementos decorativos para fiestas, Navidad y otros que hace años que ya no utilizas
Garaje
- Equipamiento de deportes que hace tiempo ya no practicas
- Herramientas rotas u oxidadas
- Latas de pinturas viejas o casi vacías
- Souvenirs o items que has coleccionado y no merecen un lugar de exposición en tu hogar
Nota basada en artículo de LetsMakeRoom, adaptado a español para OrganizarteMagazine.com.
¿Qué te han parecido estas ideas para realizar una limpieza o «purga» rápida en cada ambiente de tu hogar? Comparte tus ideas, sugerencias y comentarios debajo y no olvides compartir esta nota si te ha gustado!!
Me parecen muy prácticos los consejos, muchas gracias. Estaré muy atenta, pues lo duro es empezar.. Pero es una tarea. Saludo.