• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • SER
  • HACER
  • TENER

Organizarte Magazine

Orden, Organización y Productividad para una vida plena

Cómo mejorar tu productividad: 7 cosas que te hacen perder el tiempo

10 marzo, 2011 Por Editor Deja un comentario

Muchas veces la lista de cosas por hacer crece igual de rápido que nuestras ganas de no hacer nada. A eso, hay que sumarle que hay que tener tiempo también para uno mismo, para la familia y para los amigos… y es ahí donde sentimos que no hay tiempo suficiente para cumplir con todo.

Hay una sola manera de lograr nuestras metas y aprovechar más el tiempo: organizándonos.

1) Evitar posponer actividades – No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy

Muchas veces nos encontramos con el dilema de dejar algo para después, siempre con algún motivo valedero, como puede ser no saber cómo resolver el problema, que la tarea sea demasiado difícil o tal vez que simplemente uno no se sienta a gusto haciéndola.

   

Hay que intentar centrarse en el verdadero motivo de por qué uno pospone sus actividades, y cuando ese motivo sea descubierto, hay que empezar a trabajar en una solución.

Mejora tu productividad

Por ejemplo, si el problema es que uno se siente abrumado, es conveniente dividir la tarea en partes más pequeñas e ir resolviendo de a poco. Si el problema es la falta de conocimientos, según sea el caso, uno puede recurrir a bibliografía que aclare la situación o consultar a un tercero sobre la resolución del mismo.

Hay que evitar quedarse con una tarea sin realizar ya que con el paso del tiempo se vuelve más difícil de resolver (uno se cansa y se mal-predispone) y además se acumula con las nuevas obligaciones.

2) Realizar múltiples actividades al mismo tiempo

La mayoría de la gente intenta hacer varias cosas al mismo tiempo, pensando que de esa manera logrará cumplir con más objetivos más rápido. Uno se autoconvence de que está haciendo mucho, pero no es así. Cuando nada capta totalmente tu atención, existe mayor posibilidad de cometer errores. A la larga, uno termina gastando mayor cantidad de tiempo corrigiendo errores.

Por lo tanto, centrando toda nuestra atención en una cosa a la vez, se logran mejores resultados.

3) Gastar tiempo en tareas que no producen ganancias

El sello distintivo de un empresario exitoso es la capacidad para delegar. Realizar una tarea que resulte difícil o aburrida reduce rápidamente la energía y el entusiasmo.

Hay que admitir que uno no puede hacer todo, y comenzar a delegar ciertas tareas a gente que sea mejor que uno haciéndolas, y dedicarse sólo a las actividades en las que realmente somos buenos.

El primer paso para decidir qué delegar, es determinar el uso más rentable de nuestro tiempo.

Siempre resulta práctico aplicar el Principio de Pareto: la regla 20/80
Esta regla establece que el 20% de nuestras actividades produce el 80% de tus resultados. Por lo tanto, para dar prioridades en nuestra lista de cosas por hacer, nos conviene determinar qué tareas entran en el 20% dicho, visualizando los beneficios que nos generan. Cuando hayas identificado las actividades que generan más ingresos, sabrás que tareas delegar.


4) Falta de planeamiento

Si no sabés a dónde queres ir, no vas a llegar a ningún lado. Hay que estar permanentemente enfocado a reevaluar nuestros objetivos.

Hacer una lista de las metas que tenemos puede ayudar: escribir estimula la creatividad y transforma ideas difusas en un plan claro y concreto.

Programar las actividades del día siguiente antes de ir a dormir es también muy efectivo. El subconsciente trabaja afanosamente en nuestras metas mientras dormimos, y eso ayuda a que cuando despertemos nos sintamos con el control de las cosas y listos para hacer frente a nuestros desafíos.

5) Volver a enfrentar las mismas tareas

Hay que hacer, desechar o delegar, pero no dejar para después o hacer las cosas de forma incompleta. Conviene hacer las cosas de una sola vez y con detenimiento, evaluando todos los aspectos del problema y decidiendo de qué manera conviene enfrentarlos.

Una vez que hayamos comenzado con una tarea, hay que seguir con la misma hasta terminarla. Cuando uno vuelve a una tarea que no se finalizó, hay que contar con tiempo extra para refamiliarizarse y recordar en que parte se abandonó.

Completar una tarea exitosamente, no importa lo pequeña que sea, nos da una excelente sensación de éxito y nos invita a asumir otras actividades que aparecen en nuestro camino.

6) La desorganización

¿Sabías que no estar organizado suele hacernos perder por lo menos una hora más al día de nuestra productividad? ¿Podemos aceptar perder cinco horas a la semana simplemente por el hecho de no tener una buena organización? Por supuesto que no.

Mantener el escritorio, papeles y área de trabajo limpios y ordenados nos hace ser más productivos. Vas a estar mucho más concentrado en tus actividades diarias, encontrar las cosas que necesites más rápidamente, y además sentirte con mayor control de tu vida.

7) Falta de equilibrio en nuestras actividades

Si sos como la mayoría de la gente, empezaste a trabajar para poder disfrutar un poco más de la vida. Sin embargo, muchas personas pierden de vista este objetivo. Se preocupan tanto por los negocios que terminan sacrificando su propio bienestar y el de su familia.

El estrés se acumula, la gente se cansa, y la productividad cae en picada. Esto es algo que tenemos que evitar.

Asegurate de mantener por lo menos un día a la semana para el ocio y para estar con las personas que nos importan. Tampoco hay que olvidarse de cuidar la salud: se aconseja dedicar parte de nuestro tiempo todos los días para hacer una actividad de disfrute (mirar televisión, leer, salir a caminar y demás). Al llevar una vida equilibrada, uno se asegura de gozar de buena salud, tener una excelente vida familiar y encontrar la paz mental.

Todas las actividades, ya sea estudio o trabajo, demandan muchísimo de cada uno. Sin embargo, con determinación y disciplina, uno puede organizarse y cumplir con todos nuestros objetivos sin necesidad de estresarse o vivir infelizmente.

Fuente: WebAyunate

Crecemos de boca en boca. ¡Gracias por compartir este artículo!

Publicado en: Productividad Personal Etiquetado como: Administracion del Tiempo, ahorrar tiempo, gestión del tiempo, organización, Productividad Personal

Con este Pack recibes 15 checklists para empezar ya a… ¡organizarte mejor!
Finalizar compra Añadido al carrito

Haz click aquí para ver Checklists incluidos en este Pack.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate y recibí de regalo el ebook 101 Consejos para hacer más con menos estrés. Además, recibirás nuestros artículos, consejos, check-lists y más.

Política de privacidad

#AD

Buscar

SECCIONES Y CATEGORÍAS

TIPS

Agenda Digital: clave para ser productivo

Ikigai: encuentra tu propósito en 5 pasos

5 Hábitos para cumplir metas y desempolvar esa lista

Tips para levantar el ánimo

TRABAJO

Cómo hacer un CV que no pase desapercibido

¿Cómo conseguir trabajo en pandemia?

Cómo mejorar la productividad trabajando desde casa

HOME OFFICE

Cómo mantener tu Home Office organizado y libre de desorden

3 Tips para comenzar la semana laboral motivado

5 Claves para ser productiva trabajando desde casa

Cómo aumentar tu productividad personal al máximo

ORGANIZADORES PROFESIONALES

Organizadores Profesionales: Margarita Peña (CDMX – México)

Organizadores Profesionales: Mony Torres (México – Quinta Roo )

HOY ORDENA GABI – Entrevista a Gabriela Mariel Laffargue

Organizadores Profesionales: Alejandrina Valle Rodríguez (España)

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR…

Ventajas del uso del canapé en tu dormitorio

Ventajas del Jardín de Infantes

Empeño, una manera fácil y rápida de obtener dinero

¿Cuáles son las ventajas de imprimir fotos en lienzo?

Síguenos en Bloglovin

Footer

  • Tienda
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso

Nosotros

En Organizarte Magazine te acercamos ideas, consejos, productos, tácticas y muchas cosas más para que puedas organizar tu vida personal y laboral, fácilmente. ¡Diseña una vida plena!
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

SECCIONES

Copyright © 2023 · Magazine Pro El Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada

con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización

de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Acepto Mas info
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR