Aprovechar el tiempo lo mejor posible es un objetivo que tiene la mayoría de las personas. En esta nota te presentamos 15 consejos para que evites perder tu valioso tiempo:
#1
Cuando agendas una cita, intenta realizarla a primera hora del día o en la primera hora después del tu almuero.
#2
Antes de ir a cualquier cita, haz un breve llamado de confirmación. De esta manera, te evitarás tiempos perdidos. También recuerda que es siempre mejor realizar reservas en restaurantes para evitar la espera.
#3
Bota, tira, deshazte de la pila de revistas que tienes allí por leer. Toma la pila, dale una rápida mirada a la tabla de contenidos e identifica si algún artículo te interesa. Si ves alguno que valga la pena leer, corta las páginas correspondientes y tira el resto de la revista. Haz lo propio para cada revista de la pila y luego arma una pequeña carpeta que puedas llevar contigo con los artículos que deseas leer. De esta manera, podrás ir leyendolos en momentos de espera, por ejemplo, durante alguna visita al médico.
#4
Fijate si puedes unificar las fechas de vencimientos de facturas para que puedas dedicarte al pago de las mismas una sola vez al mes. Aprovecha aquellos que ofrecen pagos online o vía Internet para ahorrar tiempo. No pagues a último momento o en la misma fecha de vencimiento si tienes que hacerlo de manera personal. En días de vencimiento las colas suelen ser mucho más largas.
#5
Organízate para realizar todos los mandados hogareños juntos. Comienza por el que se encuentre más alejado de tu hogar y termina en el más cercano. Recuerda llevar contigo una lista antes de salir y reune todas las cosas que necesitas llevar en un sólo lugar para no olvidar nada al salir.
#6
Aprovecha el uso del temporizador de cocina o de alguna aplicación web para asignar tiempos a las tareas y programar una alarma que te indique cuando ha finalizado el tiempo asignado.
#7
Recuerda que no porque el teléfono suene, debes atenderlo. Habilita tu contestador automático y devuelve los llamados en el momento en que te resulte más conveniente para evitar interrupciones y ser más productivo.
#8
Cuando te dispongas a cocinar, piensa en hacer una doble porción. Es una buena idea y las porciones extras pueden ir directamente al freezer para ahorrar tiempo en otra oportunidad.
#9
Intenta siempre terminar la tarea que has comenzado. Estarás realizado un uso mejor de tu tiempo ya que interrumpir sin haber terminado te requerirá más tiempo al retomar la tarea para finalizarla ya que tendrás que enfocarte de nuevo en el mismo tema.
#10
Ten en stock tarjetas de felicitaciones. Guárdalas en tu archivo y separadas por categoría. De esta forma, cuando necesites enviar una no tendrás que ir hasta la tienda. Lo mismo aplica a papeles y bolsas para regalos. ¡Es siempre una buena idea tener un pequeño stock en tu hogar!
#11
Separa claramente la lista de tareas que «si o si» debes realizar de la lista de tareas que te «gustaría» realizar. Recuerda que en muchos casos, menos es más y es ideal separar los deseos de lo que sí es verdaderamente importante para tí.
#12
Crea algun lugar en tu hogar para que sea tu oficina en lugar de utilizar tu mesa de comedor. Si el desafío está en el espacio es un desafío, considera un escritorio rebatible en algún pequeño rincón.
#13
Revisa tu correo electrónico una o dos veces al día. Ten a mano tu agenda o calendario y tu lista de tareas para agendar citas y anotar actividades.
#14
Redacta un listado de compras de tus artículos más utilizados. Una buena idea es hacer 52 copias (1 para cada semana del año) y colocar una en la heladera o refrigerador para ir marcando o tildando allí el item que necesitas en lugar de escribir una lista.
#15
Para cada mañana, ¡prepárate la noche anterior! Reune todo lo necesario como tu monedero, las llaves, la cartera o el maletín. Elije tu ropa y deja puesta la mesa para el desayuno.
¿Te han gustado estos tips o consejos para ahorrar tiempo?
¿Qué otros se te ocurren? Comparte tus ideas para ampliar esta lista.
Deja una respuesta