
Hoy en día, por razones forzosas, nos vemos obligados muchos de nosotros a trabajar desde casa, y tenemos que adaptarnos a este nueva forma de trabajar para algunos impensada y por otros deseada.
En líneas generales, el trabajo en casa tiene como ventajas el poder quedarte en pijama si asi te sentis comoda, trabajar desde el sofá, la cama, cuidar de tus niños, y alternar con tareas rápidas de la casa mientras tomas un descanso o pausa en tu labor.
Son varias y cada vez más las profesiones que aplican a este modo de trabajo, entre ellos podemos mencionar a programadores, traductores, diseñadores, redactores, asistentes de áreas específicas etc. Más allá de la situación actual particular que atravesamos por el Covid-19 son cada vez más las empresas que ofrecen empleos con esta flexibilidad.
Pero no todo es tan cómodo y lindo… hay que ser muy organizada y responsable para llevar a cabo el trabajo desde casa.
Organizarte Magazine

Por eso, te brindamos unos Tips para que seas super productivo trabajando desde casa.
- Lo primero que tienes que hacer es buscar tu espacio, tu lugar de trabajo, es importante que sea un lugar donde te sientas cómodo, esté ventilado y con buena luz natural, donde logres concentrarte y puedas trabajar tranquila. Para el caso de que no dispongas de un lugar exclusivo para vos, puedes crear reglas para las personas que vivan contigo para que la convivencia sea amena y haya respeto de tiempos.
- Adquirir el hábito de levantarte temprano todos los días a la misma hora. Es una forma que debes tener para poder estar organizada y equilibrar tu vida familiar con tu trabajo.
- Planifica tu día laboral, agendate todo lo importante de realizar a primera hora, así de esa forma resto de dia queda mas aliviado y con lo importante ya realizado.

- Establecer las pausas o recreos, muévete, cambia de lugar, si tienes patio disfruta de un té afuera, si tiene niños aprovecha y juega un rato con ellos. Es importante saber parar, descansar un rato la cabeza para luego retomar con más ganas.
- Evita las distracciones, al estar en casa uno quizá llegue a relajarse porque no tenemos al jefe o un compañero que nos esté viendo lo que hacemos y podemos caer en la tentación de por ejemplo chequear seguido el teléfono particular, ver redes sociales o irnos con el pensamiento hacia otro lugar, pero tenemos que ser constantes y sobre todo responsables del trabajo a realizar, no por no ir a la oficina el trabajo como tal cambia. Ser constante y disciplinado ayuda.

- Organiza también tu tiempo extralaboral, tiempos a dedicar a la limpieza de la casa, las compras, los deberes. Así como organizas tu jornada laboral equilibras esa organización con demás tareas.
- Recuerda tener un ambiente amigable para trabajar, un buen aroma, música tranquila o aquella que te inspire a sacar al máximo tu creatividad, concentración, lo que requieras para llevar a cabo tu trabajo.
- Programa tu dia siguiente, agendate los llamados pendientes, trabajos a presentar, información que buscar, eso hará que al otro día te levantes y ya estes organizada y sepas con que debes comenzar.

- Ponte una hora de finalización de la jornada laboral, así como debe ser organizada y responsable para iniciar tu dia de trabajo, tienes que saber poner un punto final, porque también puedes caer en la tentación de seguir y seguir trabajando por varias horas, y esto hará que pierdas la rutina, tengas menos horas de descanso y tu productividad se vea afectada al dia siguiente.
- No dejes de disfrutar con la familia, hacer ejercicios y tener un buen plan de alimentación, y recorda que un buen descanso es fundamental.
Mantente sano, quedate en casa. Recuerda que todos los contenidos que estamos publicando en Organizarte Magazine estas semanas son especialmente preparados para #ayudarte
Deja una respuesta