
Si eres un Organizador Profesional, seguramente tu actividad, como muchas otras está siendo afectada por las medidas que se han tomado a raíz del brote de COVID-19 en el mundo. Pensando en esto, hicimos este artículo con consejos e ideas que pueden servirte para seguir en actividad, mantener la comunicación con clientes y que tu marca no se vea afectada.
Ser un Organizador profesional en tiempo de Coronavirus
Considera estos dos escenarios, el primero, que puedas presentarte como un guía y referente del orden y el otro, como una organizadora profesional que sigue en contacto con sus clientes. La primera posibilidad es la que podría beneficiarte en cuanto a clientes nuevos y seguidores en tus redes y la otra mantenerte activo y en contacto con tu cartera de clientes.
Estas son las ideas que agrupamos para tí, recuerda que detrás de todo lo que llevará a que sea efectivo es tu energía y actitud…¡comencemos!
PREPARA TUS REDES
No es ninguna novedad que los medios digitales reinan, esto hoy se refuerza a causa del brote de COVID-19. Te presentamos algunas consideraciones para que tengas en cuenta:
- El 45% de la población mundial usa redes sociales. Allí están tus clientes.
- Instagram tiene más de mil millones de usuarios.
- Facebook tiene más de 2.4 mil millones de usuarios.
- El 90% de las personas sigue al menos 1 Negocio o Marca
- Cada año, usamos más tiempo diario en redes sociales, actualmente el promedio es de 2 horas y media diarias.
- Posiblemente tus competidores ya esté en redes sociales generando contenido de marca y ventas.
- Como emprendedor/a, deberías estar enfocado/a en tu negocio, y dejar la gestión de las redes sociales de tu marca en profesionales 100% enfocados a ello, pero en este caso te enseñaremos como mantener esta constancia sin necesidad de costear un profesional Social Media.

Por eso, es esperable formar parte de una red social, este criterio aplica tanto para las personas como para las marcas. La ausencia de presencia en redes sociales de una marca, genera inquietud y desconfianza en su audiencia.
Consideramos que así se podrá convertir este momento de crisis en una oportunidad para acercarnos al usuario e introducir nuevos procesos, más ágiles y digitalizados, que tengan un impacto positivo y duradero en el negocio.
¿Cómo han de comunicar las marcas en la crisis del Coronavirus? Viendo el contexto general, reunimos aspectos a tener en cuenta para un buen plan de marketing en un momento de crisis como este:Mostrarse comprensivo y empático.
- Mantenerse fiel a los valores de la marca. Sólo si la marca es graciosa puede usar el humor, en caso contrario será tachada de no tomarse el problema en serio.
- Poner por encima el valor de la marca a medio-largo plazo de los objetivos de venta a corto plazo.
- Fortalecer los canales de comunicación digitales con servicios y contenidos.
- Elegir bien no sólo los mensajes, sino los medios y el momento del consumidor. Hay medios que están experimentando un incremento sustancial de su consumo como las redes sociales, pero la percepción a un mismo mensaje no es la misma si el usuario quiere ser entretenido o informado en ese momento concreto.

IDEAS PARA TU COMUNICACIÓN DIGITAL
- Transmisiones en VIVO en Facebook o Instagram, hablando de fundamentos de orden o mostrando ejemplos por temas, un buen ejemplo sería el orden del placard, mostrar en vivo como doblar y segmentar la ropa, calzados, etc. Indicando las mejores opciones teniendo en cuenta que las personas no pueden salir a comprar materiales, sino que deben poder organizar con lo que tengan en casa.
- Transmisiones en VIVO solicitando al público que interactúe contigo y que te haga consultas sobre organización. Para esto deberías hacer unos POST en tus medios digitales con anticipación para poder avisar que día estarías haciendo el VIVO para que se sumen.
- Armar cursos ONLINE separando las clases por temáticas. Estas clases pueden darse en dos ambitos digitales gratuitos que te proponemos hoy:
Google Classroom – Todas las opciones de esta herramienta están asociadas a una cuenta de Google, de manera que tanto el profesor como los estudiantes deberán tener su Gmail, y su cuenta de Google actuará como su identificador. Esto quiere decir que no tenés que crear una cuenta específica para esta herramienta, ya que se utilizarán tus identidades de Google.
Grupo de Facebook privado – Arma un grupo de Facebook privado, genera un link y comparte ese link para invitar a los clientes-alumnos-seguidores. Recuerda colocar el grupo como plataforma de aprendizaje, así Facebook habilita opciones para que administres el contenido de esa manera.

IDEAS PARA CAPTAR CLIENTES NUEVOS Y COMO DARLES UN SERVICIOS ONLINE
Tomando en cuenta los tips anteriores, también podrías agregar estas opciones…
1 – Arma una base de datos usando un formulario de Google, activa la opción de recolectar emails en un Google Sheet (hoja excel de Google Drive). Comparte este FORM en tus redes, por WhatsApp, por todos los medios que puedas. También puedes agrupar mails que ya tengas en tu correo de potenciales clientes. ¡Si ya cuentas con página web y formulario de contacto tal vez tengas esta base de datos armada! Indica el motivo de la recolección de estos datos, por ejemplo que son para brindarles beneficios de descuentos en organizacion online o tal vez la consultoría previa a eso, gratuita.

2 – Realiza un Email Marketing usando herramientas automatizadas, por ejemplo, Mailchimp, recuerda conectar tu email como emisor de esta campaña de Marketing y también de adjuntar la lista de contactos para que el sistema emita un correo a todos ellos. Lo que debes hacer primero es maquetar ese email, puedes usar una plantilla que ya tiene el sistema para guiarte. Esta herramienta es fácil de usar y puedes usarla de manera gratuita. También tienes otros sistemas de email marketing gratuitos y algunos varían según el país.
3 – Una vez que tengas el sistema de email elegido y maquetado tu HTML para emitir la campaña, recuerda colocar servicios, beneficios, datos de contacto, etc, realiza el envío y sigue las métricas desde el mismo sistema de email marketing.
4 – Esta misma campaña puedes hacerla desde las REDES, simplemente cambia el maquetado desde un sistema de email marketing por otras opciones, tal vez un banner o flyer realizado en Canva y enviado por mensaje directo en Redes.
UNIENDO FUERZAS
Invita a otros organizadores a realizar vivos juntos en Redes y hablen de diferentes temas. Esto ayudará a ambos a potenciar su precencia en las REDES y sumar seguidores. Un buen tema sería cómo incluir a los niños en el orden de la casa.
SÉ CREATIVO
Si te animás, puedes hacer videos cortos en TIK TOK de tips de organización y luego comparte este POST en Instagram o Facebook. Esto es muy divertido y fresco, esta red social está ganando terreno en el mundo digital.
Las marcas y los profesionales ya se están sumando a esta propuesta. Si te animas a dar un giro un poco más cómico, porque no, mostrar ejemplos contrarios…hay audios de madres o padres graciosos entrando en colapso por no poder organizar y cuidar a los niños, otros sobre limpieza, usa esa contraparte para ejemplificar lo bueno de estar organizado, de adquirir estas herramientas y generar hábitos de orden en casa.

HERRAMIENTAS RECOMENDADAS
https://www.whatsapp.com/business/
Armar calendario de contenidos ¿Por qué usar un calendario de contenido para redes sociales?
Tener un calendario de redes sociales te permite planificar con anticipación, agrupar tu trabajo, evitar tener que hacer múltiples tareas a la vez y anotar todas tus ideas creativas para que no se te olvide ninguna.
Básicamente, un calendario te evitará perder tiempo. Elegimos este artículo de la plataforma HOOTSUITE que te va a ayudar mucho, te lo dejamos AQUÍ
Esperamos que estos consejos sean de ayuda para tí. Dejanos tus comentarios debajo y comparte este artículo, sigamos creciendo juntos…
Organizarte Magazine
Deja una respuesta