
Cuando hablamos de mitos y leyendas, hacemos mención a creencias culturales comunes en nuestra sociedad cuando se trata de organización del hogar. Lo que puede parecer una buena idea en su momento, en realidad no lo es; son solo soluciones rápidas y generalmente duran poco tiempo. Organizar requiere práctica, tiempo y paciencia y cierta estructura.
Para desterrar estos mitos y leyendas y dejar de sentirnos abrumarnos cuando nuestro hogar no se ve tan pero tan organizado ni perfecto compartimos contigo tres mitos o leyendas relacionados con la organización en el hogar...
- Comprar elementos de organización nos hará ser ordenados
Si bien hay algo de verdad en esto, no es tan así. Porque por más que compres recipientes, box, organizadores de utensilios, de maquillajes tienes que trabajar para mantener los elementos organizados. Si organizas todo dentro de estos organizadores es que mantendrás organizado, sino solamente te proporcionará un marco útil para mantener las cosas en orden.
Dependerá de ti dar lugar a cada cosa, cada elemento y descartar aquellos artículos sin uso ni función dentro de tu hogar.

- El uso de herramientas tecnológicas nos ayudará a ahorrar tiempo.
Seguramente que sea cierto, como también tienes que tener presente el tiempo que tardas en aprender a usar esta tecnología. Salvo que seas super Tecno, pero toma un tiempo real utilizar las tecnologías, incluyendo esos modernos electrodomésticos y aparatos costosos.
Hoy tenemos los lavarropas inteligentes, las máquinas de hacer pan, donde la programas para determinado horario y te levantas por ejemplo y tienes el pan recién hecho. Pero ¿cómo se hace? a veces no nos alcanza con leer el manual de instrucciones, es práctica, y dedicación hasta que sale. Será clave preguntarse en cada caso si queremos y tenemos el tiempo para dedicar al aprender a utilizarlos y usar ese dinero para invertir en esa tecnología.

- Mi habitación debería verse como las que se muestran en las revistas de diseño interior.
¡Son lo más! y nos encantan como siempre lucen, pulcras y finamente ordenadas. Pero cuando vamos a nuestra habitación caemos en un universo totalmente opuesto a ese. Las habitaciones que se presentan en las revistas de diseño o deco están claramente dispuestas de manera perfecta para las fotos… en la vida diaria, con nuestra rutina no son las cosas así. En realidad, con el día a día y las actividades del hogar, se hace difícil que nuestra casa se vea tan pulcra e impecable como aquellas de las revistas y cada vez parece que nos alejamos más de eso.
Ten presente que la idea es disfrutar de nuestro hogar, nuestra familia. Y no debemos ser tan exigentes con nosotros y demás integrantes de la casa para llegar a la perfección estática de una foto, nuestra vida es dinámica, se mueve, se vive. Y esa foto de revista es solo un momento.
Y tú, ¿qué opinas?
Deja una respuesta