
El ritmo de la vida nos pone en tensión en muchos momentos, preocupaciones y ansiedades que se hacen presente casi a diario, y te comienzas a sentir incómoda con todo lo que sientes, te agotas fácilmente, tu humor cambia, la paciencia comienza a desaparecer y te enojas con más facilidad, todo esto es lo que se conoce como estrés, sin dejar de tener en cuenta todo el daño que hace a nuestro organismo. Desde palpitaciones hasta insomnios, pasamos por un montón de sensaciones.
Hoy en día el estrés se ha convertido en una parte casi inevitable de nuestra vida…
Organizarte Magazine
Sabemos que es imposible evitar algunas situaciones y no vivir el estrés, pero hoy te contamos cuatro trucos que te ayudarán a combatir los niveles de estrés en el día a día, para estar mejor preparadas para enfrentar las distintas situaciones por las que atravesamos en la vida.
# 1: Respiraciones profundas
Practica una respiración profunda, y verás como el cuerpo y la mente se desaceleran, sentirás que el estrés que percibían comienza a disiparse. De hecho notarás cómo baja tu frecuencia cardiaca después de segundos de respirar profundamente. (Pruébalo la próxima vez que te sientas ansiosa o molesta, y notarás la diferencia).
Cierra los ojos y respira por la nariz lentamente. Tu vientre debe inflarse poco a poco con cada inhalación. Cuando llegues a la inhalación más intensa, haz una pausa por unos segundos y después exhala despacio, muy despacio. Continúa respirando profundamente hasta que te sientas más calmada. Repítelo unas 3 o 4 veces.

# 2: Sal a caminar
Salir a caminar o realizar alguna actividad física es una de las mejores formas de disipar la energía del estrés en nuestro cuerpo. Cuando haces ejercicio, tu cuerpo libera neurotransmisores, que mejoran tu humor y te hacen sentir bien naturalmente.
Trata de ser más activa, ponte una rutina, no tiene por que ser intensa, sólo con que salgas y muevas tu cuerpo te sentirás menos estresada.
Comprométete a dar una caminata diaria de 15/20 minutos en la mañana, después de almorzar o al final del día, y verás que ocurre con tus niveles de estrés.

# 3: Acepta y pide ayuda
A veces no podemos con todo, no somos máquinas que pueden hacerlo todo. Sabemos que necesitamos ayuda de los demás, y tenemos que aprender a pedir una mano cuando no podemos solos. Seguramente cuentes con mucha gente que está dispuesta a ayudarte, sólo tienes que pedirlo.
Si es en la oficina, o en casa con las tareas cotidianas, o con los niños, ten presente que es normal que haya días que no podemos con todo. Pedir ayuda a tu pareja, a una amiga o a tu mamá, que cuide de los niños mientras tú haces las compras, o quizás buscar ayuda externa, alguien que te ayude con las tareas de higiene de la casa son opciones que tenemos para no sentirnos con tanta presión de cumplir con todo. Pedir ayuda no nos hace parecer débiles. Todo lo contrario. Nos hace sentir más fuertes y humanos, el reconocernos como seres humanos que a veces no pueden con todo y necesitan de un par que nos ayude en algunos momentos o situaciones.

# 4: Ríe , escucha música y canta más
La risa, libera endorfinas, esta es la mejor manera para descargar la tensión y volver el equilibrio. Reírnos estimula la circulación y ayuda a relajar los músculos, por consecuencia nos ayuda a reducir algunos de los síntomas físicos del estrés. La risa te oxigena, estimula todos tus órganos: el corazón, los pulmones y los músculos, y aumenta las endorfinas que se liberan en el cerebro.
Otra actividad que puedes realizar es escuchar música, esa que te gusta, que te levanta el ánimo y te invita a cantar y porque no a bailar. Animate a cantar, no importa mucho si entonas o si desafinas, canta solo porque te hace bien. Esto hace que el ritmo cardíaco se incrementa y disminuye el nivel de estrés.
Práctica poner música o cantar al llegar a casa luego de un día largo de trabajo, o mientras limpias tu casa, o te das un baño, seguramente te hará sentir mejor y tu energía estará renovada para seguir con tu día.

¿Qué otro truco o consejo tienes para agregar? ¿Cómo combastes tu estrés? 🧐🧐
Cuéntanos, nos encanta leerte…
Deja una respuesta