
Una casa con niños, no siempre debe ser caos. Además de brindarle diversión, juguetes y canciones, hay un sinfín de alternativas para que ese ambiente destinado al juego, sea funcional y adaptado para ellos: los más pequeños e incorporen a sus rutinas, el hábito de ordenar luego de jugar.
Existen algunas soluciones para que esa tarea se convierta en parte del juego en sí y no en la parte que abandonan y dejan todo tirado por toda la casa.
Enseñarles a colocar cada cosa en su lugar dependiendo de su edad es posible. No solo quedará la habitación ordenada, sino que lo ayudaremos a fomentar su autonomía y su sentido de la responsabilidad.
Aquí te brindaremos unas ideas para lograr que los niños ordenen cada cosa en su lugar:

Al igual que en muchas guarderías y jardines, la manera más sencilla de incitar a los más pequeños a ordenar los juguetes es a través de canciones que hablen de esa tarea, quien no ha cantado alguna vez: A ordenar a ordenar, cada cosa en su lugar….
- Asegurate de que su lugar de guardado sea apto para que lo pueda realizar solo, como por ejemplo, cestos de mimbre, cestos coloridos, estantes a su alcance.
- Puedes etiquetar cada cesto o box con una imagen representativa o real de los juguetes que se guardaran en ese lugar, de esa forma sabrán ubicar fácilmente su lugar de guardado. También será más fácil encontrarlos cuando quieran jugar.

- Puedes usar cajones con rueditas, de esta forma lo puedes trasladar por ejemplo desde su habitación al living o jugar a que es un camión de carga y sale a juntar los juguetes que están en el piso.
- No olvides colocar una sector especial de lectura, siempre acompañado de un buen estante con libros acordes a su edad. La lectura estimula y relaja.
- Un lugar poco común de guardado pero super útil es detrás de la puerta. Puedes poner estantes angostos como organizadores de tela con compartimentos o unos ganchos para colgar bolsas llenas de juguetes. Es otra opción de almacenaje y accesible para los niños.

- Puedes usar una cesto o caja como lugar de guardado de objetos perdidos, ideal para juguetes pequeños y partes extraviadas. Siempre hay piezas de rompecabezas que queden sin guardar en su caja o algún zapatito de alguna muñeca o rueda de camión. Luego cuando quiera jugar y noten que falta alguna parte de juego pueden acudir a esa caja de Objetos perdidos y ahi lo encontrarán.
- No olvides de felicitarlos y premiarlos por el orden que realizan. Es un incentivo extra que recibirán. Se sentirán felices de verte feliz y orgullosa de ellos.

- A medida que los niños van creciendo y adaptando el hábito de guardar y jugar la tarea será menor para ti. La idea es que en un principio lo ayudes a través del juego, para luego ir soltando hasta que lo realice casi solos o solos.
- Además de que te irán viendo en las acciones cotidianas de la casa. Si te ven ordenar y limpiar, ellos copian y querrán imitarte.
¿Qué otras ideas podemos sumar? Cuéntanos, nos encanta leerte.
Deja una respuesta