
Ya viene asomando el 2021, y pasamos un 2020 mucho tiempo en casa, el estado de nuestro hogar influye de manera directa en nuestro estado de ánimo y hoy lo corroboramos más que nunca. Una buena manera de verificar si tu hogar, la decoración, la organización y el orden están contribuyendo con tu estado de ánimo es hacerte las siguientes preguntas:
👉 ¿Cómo te sientes generalmente al llegar a casa? ¿Cómo te sentiste estando tanto tiempo en casa por el covid-19?
👉 ¿Estás cómoda, relajada o, por el contrario, inquieta, abrumada, molesta o abrumada?
Si tus respuestas son un tanto negativas, tranquila…no todo está perdido, existen trucos científicos que mejoran tu estado de ánimo a la hora de decorar la casa. La decoración es una combinación entre arte y ciencia. Cuantos más toques personales añadas, más acogedora te resultará tu hogar.
APLICAR NEUROARQUITECTURA A LA CASA
Aplica algunos de los siguientes consejos que te compartimos hoy y notarás una diferencia inmediata en tu estado de ánimo:
La neurociencia es el estudio basado en cómo responde nuestro cuerpo y cerebro a los entornos artificiales
ORGM

Analicemos algunos de los elementos del ambiente que ejercen influencia sobre nuestro estado de ánimo:
#Iluminación
Los niveles de iluminación pueden ejercer un enorme impacto sobre nuestra salud física y mental. Si nuestra habitación está repleta de aparatos electrónicos emisores de luz, deberíamos considerar la posibilidad de deshacernos de algunos de ellos y sustituirlos por alguna pequeña lámpara o incluso velas. Esto se debe a estudios científicos que relacionan la exposición lumínica irregular con un elevado número de casos de cáncer.

#Objetos y muebles
El diseñador holandés Merel Bekking usó 20 voluntarios, a cada uno de los cuales mostró hasta 252 imágenes diferentes en cuanto a color, forma, textura y escenario. De todas las combinaciones que mostró en el experimento, el cerebro de los participantes respondió de forma más positiva a objetos plásticos de color rojo y que se mostraban dentro de unas formas determinantes.

#Techos
En uno de estos estudios de investigación, se descubrió que la altura del techo de una vivienda puede afectar a la salud física y mental. Se llegó a la conclusión de que los techos altos activan la sección derecha del cerebro, la cual se asocia al pensamiento abstracto. En habitaciones con techo bajo es la sección izquierda del cerebro la que se activa, la que se asocia a la capacidad de concentración.
Conclusión...si necesitamos adaptar un lugar para estudiar, lo mejor es elegir una habitación de techo más bajo. De lo contrario, el techo alto nos ayudará en caso de que suframos algún bloqueo del tipo creativo.
Compartimos esta INFOGRAFÍA contigo con más info sobre este tema 😉

Deja una respuesta