
Quién no ha sentido estrés laboral alguna vez, incluso a pesar de que le guste su trabajo. Los motivos pueden ser muchos, los horarios, las fechas de entrega, el trato de sus compañeros o jefe, o posibles despidos. El estrés laboral deteriora notablemente el bienestar y la salud de los trabajadores.
Algunos creen que no hay nada que hacer para combatirlo o evitarlo y que te acostumbras a vivir así, con ese ritmo y esa sensación. Pero no es así, vivir con estrés, puede ser desgastante, agotador, el estrés da síntomas como ansiedad, palpitaciones, nervios, miedos y angustia.
Algunas señales de presencia de estrés laboral:
- Malestar o dolores estomacal
- Problemas para dormir
- Problemas para concentrarse
- Problemas en sus relaciones personales
- Sentimiento de descontento en el trabajo
- Sentimientos de ira, o un carácter explosivo exagerado
- Dolor de cabeza
- Cambios de humor
- Insatisfacción laboral y moral baja

Todo lo anterior es muy desagradable sentirlo a diario, pero hoy te daremos tips para combatir el estrés laboral y así llevar una vida más tranquila.
- En ocasiones las personas que se sienten bajo mucha presión sacan ese estrés de manera que no solo les hacen daño físicamente sino que también complican la situación y hacen que sea aún más difícil llegar a una solución efectiva. Ejemplos, como irritación del carácter, gritos, reproches. son maneras inadecuadas de exteriorizar ese estrés
El humor es una estrategia infalible para poder afrontar y mejorar la percepción de una situación que no es favorable.
Saber reír puede mejorar nuestro estado físico en general, al reirnos se activa el ritmo cardiaco, se mueven muchísimos músculos. En el cerebro se empieza a liberar endorfinas que hacen que nuestro cuerpo y nuestra mente se sienta mejor, más relajada.
Y esto no se aleja de ámbito laboral, siempre existirán situaciones complicadas o conflictos difíciles de solucionar, la risa y el humor nos pueden ayudar a disminuir ese estrés que generan estas situaciones y nos permite afrontarlo de una manera más asertiva.

- Existen muchas tecnicas de relajacion que las podes aplicar en cualquier momento. Cuando sientas esas palpitaciones, o esa sudoración tipica de estrés, la respiración profunda es una de las mejores maneras de reducir el estrés en el cuerpo. Aquellos factores que ocurren cuando estás estresada, como un aumento de la frecuencia cardíaca, una respiración acelerada disminuyen a medida que se respira profundamente para relajarse. Los descansos son necesarios y muy importantes.
Si te sientes sobrecargado por tantas tareas, quizá tomar un descanso te ayude, basta con salir a caminar unos 10 minutos, salir de esa tarea e irse a preparar un café, un té de hierbas que ayuden a relajar, prender una velita aromatica… Busca alternativas sencillas que te den placer y bienestar y sobretodo que las puedas aplicar tanto en tu casa como en tu trabajo.
- Sé razonable con tus objetivos y aprende a decir NO. Lo recomendable es tratar de que en las reuniones con su jefe y compañeras de trabajo establecer objetivos que sean realistas, no aceptes más trabajo del que puedas hacer, conocemos nuestras limitaciones, y nuestros tiempos de trabajo, la sobreexigencia tambien nos genera estrés. No somos maquinas automatizadas y tampoco todos los días tenemos el mismo rendimiento. Aprendamos a permitirnos tener un dia no tan bueno y premiarnos por los días brillantes, llenos de ideas y productividad que tenemos. Eso reducirá tu estrés, y aprenderás a aceptarte con los altibajos naturales.

¿Cómo afrontas tu estrés laboral? ¿ De qué manera lo dominas o tratar de minimizarlo? ¡Cuéntanos!
Deja una respuesta