
Es una situación que se nos ha presentado por estos tiempos de Covid-19.
No sólo nos encontramos trabajando desde casa, sino también compartiendo espacio de trabajo con alguien más, ya sea una amiga, marido o algún familiar.
Y si es algo que ya lo venías realizando por elección y ya lo tienes adquirido es genial y más cómodo de llevarlo dia a dia, pero si de la noche a la mañana tuviste que cambiar no solo la costumbre de trabajar desde casa, sino también de “compañero de oficina” aquí te brindaremos unos Tips, para que puedas adaptarte a esta nueva forma de trabajar y sea armonioso el tiempo en casa.
Lo primero que tienes que saber es que el trabajar desde casa es un ejercicio de organización diario, disciplina y estructura de tiempos, y formas de trabajo. Esto si lo pensamos de manera individual, es cuestión de organizarse y encontrar la forma de realizarlo. Pero al repensarlo con alguien más en la casa, en la misma situación de trabajo, hay que reajustarse, adaptarnos y respetarnos para que no termine todos los días en un campo de batalla, por guerras por espacios, horarios y rutinas de trabajo.

Hoy te proponemos unos Tips prácticos para compartir la oficina haciendo teletrabajo y no morir en el intento
Organizarnos y ser equilibrados entre lo laboral y lo personal, impone un desafío diario, solo basta con ir acomodandonos y llegar a acuerdos para que sea grato trabajar y convivir todo en un mismo lugar.
- Buscar el espacio apropiado: la situación ideal a veces excede en demasía lo real. ¿Cómo nos organizamos si no tenemos un espacio físico para cada oficina? Debemos ir buscando qué rincón de la casa puede ocupar cada uno. Recuerda que intentamos buscar el equilibrio entre la vida personal y laboral.
- Considerar el tipo de trabajo a la hora de seleccionar el espacio, hay trabajos que requieren más espacio que otros, por ejemplo, realización de maquetas, atriles para pinturas, cuadros, escritorios adicionales, lugar para archivo de materiales, etc.Y otros que con sólo una computadora y un teléfono celular requieren poco lugar, solo un escritorio y una silla cómoda. La ventaja sobre este último es que generalmente toda la documentación es digital y no requiere espacio de almacenamiento para archivos y papeles.

- Brindarse privacidad, respetar horarios de videollamadas, llamados telefónicos, etc. Hay trabajos con más exigencia online que otros. Estable horarios de llamadas, hazte una agenda para poder organizarte lo más posible.
- No invadir espacios, sea físicos como entrar sin golpear a la habitación, o poner música alta o molesta para tu compañero, recordemos los buenos hábitos de convivencia.
- Divisiones para organizadores de papeles o documentacion. Esto ayudará a que cada uno tenga tu propio organizador o si no lo tienen pueden compartir uno, pero siempre con un divisor que mantendrá los papeles tuyos por un lado y lo de tu compañero de oficina por el otro. Si es posible digitalizar la mayor cantidad posible, así tanto papeleo no está sobre tu escritorio y está organizado en tu computadora. Siempre al alcance de cuando lo necesites.

- En tu lugar de trabajo, solo cosas de trabajo. Nada de dejar cosas que no son de ese lugar. Así evitaremos conflictos, desorden y búsquedas inútiles por esos lugares que sabemos que no tendrían que estar.
- Si el lugar a compartir es pequeño, pueden delimitar los espacios con muebles o algún biombo que divida la habitación. Esto te ayudará a organizar bien tu lugar de trabajo y mantener el orden, aumentando la productividad.
- Definir reglas de convivencia laboral, más allá de las que tengamos en el dia a dia, ya que las actividades laborales generalmente son distintas al desenlace diario. Hagamos las cosas más fáciles, sepamos compartir espacios, respetemos rutinas, silencios y pidamos lo mismo de compañero de oficina.
- Marquen tiempos de trabajo, a que hora inician y cual es el cierre de “oficina”, que horarios son de descanso y esparcimientos o que horarios específicos se necesitan. Esta bueno pensar que esto no siempre sera asi, al menos si es la opción que hoy tenes por no poder salir a la oficina, pero si esto llegase a ser ese estilo de vida y trabajo que eligen, deberán ajustarse un poco más, y definir todo muy claramente de antemano y de una manera más tranquila y organizada todas las cuestiones relacionadas a espacios, horarios, comidas, esparcimientos, etc.

Compartiendo la oficina y la casa, la vida misma se presenta como es, es normal que haya desencuentros, desacuerdos, y hasta un poquito de invasión, porque más allá del trabajo están las cuestiones de la familia, si hay o no niños, la cosa cambia, organizar comidas, tareas, juegos, se suman más cuestiones que solucionar.
Hay que llegar a acuerdos, trabajar por turnos, acomodarse uno en trabajo por la mañana y otro por la tarde, por ejemplo. Avisar cuando tenemos que hacer una llamada, así el respeto familiar acompaña el proceso.
Se trata de compartir, de acompañarnos y de buscar ese equilibrio entre trabajo y familia que deseamos alcanzar. Hagamos de este tiempo, un lugar de encuentro, de trabajo sereno, de respeto presente.
Organizarte Magazine
Cuéntanos cómo organizas tu teletrabajo y compartes tu oficina en casa.
¿Qué Tips podes contarnos?
Deja una respuesta