• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Publicidad
  • Contacto
  • Checklists y Formularios

Organizarte Magazine

Orden, Organización y Productividad para una vida plena

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Hogar
    • Organización en el hogar
    • Limpieza en el hogar
    • Decoración
    • Jardinería y Paisajismo
    • Hazlo tú misma
  • Oficina
    • Metodología de Organización
    • Oficina en Casa
    • Tecnología y Software
    • Muebles y Útiles
    • Tips y Consejos
  • Productividad
    • Gestión del tiempo
    • Gestión del Estrés
    • Estudios y Capacitación
    • Tips y Consejos de Productividad
  • Dinero
    • Buscar trabajo
    • Trabajar desde casa
    • Finanzas Personales
    • Ahorrar Dinero
  • Relaciones
  • Viajes
    • Vacaciones
    • Viajes de Negocios
    • Tips para viajes
  • Vida Sana
    • Dietas y Nutrición
    • Recetas fáciles y rápidas
    • Deportes y Fitness
  • Recursos
    • Libros
    • Guías
    • Checklists y formularios
    • Listas y plantillas
  • Contacto

Cómo compartir la oficina de teletrabajo sin estresarte

1 junio, 2020 Por Editor Dejar un comentario

Es una situación que se nos ha presentado por estos tiempos de Covid-19.

No sólo nos encontramos trabajando desde casa, sino también compartiendo espacio de trabajo con alguien más, ya sea una amiga, marido o algún familiar.

Y si es algo que ya lo venías realizando por elección y ya lo tienes adquirido es genial y más cómodo de llevarlo dia a dia, pero si de la noche a la mañana tuviste que cambiar no solo la costumbre de trabajar desde casa, sino también de “compañero de oficina” aquí te brindaremos unos Tips, para que puedas adaptarte a esta nueva forma de trabajar y sea armonioso el tiempo en casa.

   


Lo primero que tienes que saber es que el trabajar desde casa es un ejercicio de organización diario, disciplina y estructura de tiempos, y formas de trabajo. Esto si lo pensamos de manera individual, es cuestión de organizarse y encontrar la forma de realizarlo. Pero al repensarlo con alguien más en la casa, en la misma situación de trabajo, hay que reajustarse, adaptarnos y respetarnos para que no termine todos los días en un campo de batalla, por guerras por espacios, horarios y rutinas de trabajo.

Lo primero que tienes que saber es que el trabajar desde casa es un ejercicio de organización diario

Hoy te proponemos unos Tips prácticos para compartir la oficina haciendo teletrabajo y no morir en el intento 

Organizarnos y ser equilibrados entre lo laboral y lo personal, impone un desafío diario, solo basta con ir acomodandonos y llegar a acuerdos para que sea grato trabajar y convivir todo en un mismo lugar.

  • Buscar el espacio apropiado: la situación ideal a veces excede en demasía lo real. ¿Cómo nos organizamos si no tenemos un espacio físico para cada oficina?  Debemos ir buscando qué rincón de la casa puede ocupar cada uno.  Recuerda que intentamos buscar el equilibrio entre la vida personal y laboral.  
  • Considerar el tipo de trabajo a la hora de seleccionar el espacio, hay trabajos que requieren más espacio que otros, por ejemplo, realización de maquetas, atriles para pinturas, cuadros, escritorios adicionales, lugar para archivo de  materiales, etc.Y otros que con sólo una computadora y un teléfono celular requieren poco lugar, solo un escritorio y una silla cómoda. La ventaja sobre este último es que generalmente toda la documentación es digital y no requiere espacio de almacenamiento para archivos y papeles.
Considerar el tipo de trabajo a la hora de seleccionar el espacio
  • Brindarse privacidad, respetar horarios de videollamadas, llamados telefónicos, etc. Hay trabajos con más exigencia online que otros. Estable horarios de llamadas, hazte una agenda para poder organizarte lo más posible.
  • No invadir espacios, sea físicos como entrar sin golpear a la habitación, o poner música alta o molesta para tu compañero, recordemos los buenos hábitos de convivencia.
  • Divisiones para organizadores de papeles o documentacion. Esto ayudará a que cada uno tenga tu propio organizador o si no lo tienen pueden compartir uno, pero siempre con un divisor que mantendrá los papeles tuyos por un lado y lo de tu compañero de oficina por el otro. Si es posible digitalizar la mayor cantidad posible, así tanto papeleo no está sobre tu escritorio y está organizado en tu computadora. Siempre al alcance de cuando lo necesites.
Divisiones para organizadores de papeles o documentacion.
  • En tu lugar de trabajo, solo cosas de trabajo. Nada de dejar cosas que no son de ese lugar. Así evitaremos conflictos, desorden y búsquedas inútiles por esos lugares que sabemos que no tendrían que estar. 
  • Si el lugar a compartir es pequeño, pueden delimitar los espacios con muebles o algún biombo que divida la habitación. Esto te ayudará a organizar bien tu lugar de trabajo y mantener el orden, aumentando la productividad.
  • Definir reglas de convivencia laboral, más allá de las que tengamos en el dia a dia, ya que las actividades laborales generalmente son distintas al desenlace diario. Hagamos las cosas más fáciles, sepamos compartir espacios, respetemos rutinas, silencios y pidamos lo mismo de compañero de oficina. 
  • Marquen tiempos de trabajo, a que hora inician y cual es el cierre de “oficina”, que horarios son de descanso y esparcimientos o que horarios específicos se necesitan. Esta bueno pensar que esto no siempre sera asi, al menos si es la opción que hoy tenes por no poder salir a la oficina, pero si esto llegase a ser ese estilo de vida y trabajo que eligen, deberán ajustarse un poco más, y definir todo muy claramente de antemano y de una manera más tranquila y organizada todas las cuestiones relacionadas a espacios, horarios, comidas, esparcimientos, etc.
Marquen tiempos de trabajo, a que hora inician y cual es el cierre de “oficina”,

Compartiendo la oficina y la casa, la vida misma se presenta como es, es normal que haya desencuentros, desacuerdos, y hasta un poquito de invasión, porque más allá del trabajo están las cuestiones de la familia, si hay o no niños, la cosa cambia, organizar comidas, tareas, juegos, se suman más cuestiones que solucionar.


Hay que llegar a acuerdos, trabajar por turnos, acomodarse uno en trabajo por la mañana y otro por la tarde, por ejemplo. Avisar cuando tenemos que hacer una llamada, así el respeto familiar acompaña el proceso.

Se trata de compartir, de acompañarnos y de buscar ese equilibrio entre trabajo y familia que deseamos alcanzar. Hagamos de este tiempo, un lugar de encuentro, de trabajo sereno, de respeto presente.

Organizarte Magazine

Cuéntanos cómo organizas tu teletrabajo y compartes tu oficina en casa.

¿Qué Tips podes contarnos?

Crecemos de boca en boca. ¡Gracias por compartir este artículo!

Crecemos de boca en boca. ¡Gracias por compartir este artículo!

Archivado en:Destacados, Oficina en casa, Organizacion en Casa, Organizacion en la Oficina, Tips y consejos Etiquetado con:home office, oficina en el hogar, oficina hogareña, Organizar el hogar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate y recibí de regalo el ebook 101 Consejos para hacer más con menos estrés. Además, recibirás nuestros artículos, consejos, check-lists y más.

Política de privacidad

Buscar

EN LA OFICINA

Cómo ganar más clientes

Métodos para mejorar la productividad

Cómo mantener limpios los elementos de trabajo de un modo práctico

Administra tu clínica desde la nube

LIBROS RECOMENDADOS

Claves para desconectar del trabajo

Organizadores Profesionales: Margarita Peña (CDMX – México)

Organizadores Profesionales: Mony Torres (México – Quinta Roo )

Organizadores Profesionales: Alejandrina Valle Rodríguez (España)

DINERO Y FINANZAS

¿Cómo conseguir trabajo en pandemia?

Navidad: Qué regalar a los pequeños del hogar…

Consejos para Comerciar con Bitcoin de Forma Rentable

Tips para administrar las finanzas en el hogar

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR…

¿Cómo acertar con el maridaje de vinos y comidas?

Pinturas Especiales para tu hogar

Viajes turísticos organizados a tu medida: Barcelona en el 2021

Tendencias en decoración de interiores que se van a imponer en 2021

Síguenos en Bloglovin

Footer

  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso
  • ¡Contáctanos!

Nosotros

En Organizarte Magazine te acercamos ideas, consejos, productos, tácticas y muchas cosas más para que puedas organizar tu vida personal y laboral, fácilmente. ¡Diseña una vida plena!

Copyright © 2021 · Magazine Pro El Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada

con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización

de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Acepto Mas info
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.