
¿Estás por cambiarte de casa? ¿Te desespera pensar en una mudanza y tienes la casa llenas de cajas? No sabes donde poner cada cosa, que embalar primero, por donde empezar, te sientes abrumada por tanto desorden, y sabes que esto es el inicio. Pero a no desesperar tanto, hoy te daremos alternativas para que logres organizarte mejor y sea una experiencia distinta a las anteriores…
Lo primero, no dejes que te invada el estrés...
- Organízate. Agrupa todos los materiales que se necesitaran: cajas de cartón resistentes y tamaños medianos (la cajas muy grandes no resisten mucho peso y corres el riesgo de que se desfonden), bolsas grandes de basura, papel de diario, plástico de burbujas, cinta adhesiva, tijeras, etiquetas y marcadores.
Ten en cuenta que puedes utilizar cada mochila, bolso o maleta que tengas para guardar algunas cosas, o quiza te convenga reservarlas para guardar lo ultimo de la mudanza, como ser la ropa de cama, toallas de baño usadas la noche anterior.

- Comienza a embarlar por sectores, comedor, baño, dormitorios, cocina. Pero siempre etiqueta lo que estás guardando, para que luego te sea más fácil desempacar y encontrar lo que necesites. Esto seguramente te llevará más tiempo, pero te aseguro que luego estarás agradecida de haberlo realizado. Recuerda etiquetar las cajas por los cuatro lados y también en la parte superior. Así, cuando llegue todo a la nueva casa, será más fácil la distribución a cada sector.
- Lo que primero se embala es lo que usamos con menos frecuencia y, de paso se aprovecha y se hace limpieza y nos deshacemos de lo que ya no usamos y lo podemos regalar o tirar.

- Atención especial a los artículos de valor, esto puede ser vajilla, espejos, televisores, joyas o papeles importantes como pasaportes,documentos, fotos familiares. Todo estas cosas mejor llevarlas en tu auto particular para que puedan viajar contigo.
- Busca un lugar de la casa para que vayas dejando todo lo que está listo…

- Si tienes niños, fomenta que participen de esta experiencia y que sea placentero, pueden embarlar sus juguetes, o ayudarte a colocar las cintas, o etiquetas. Lo importante es que sientan que son parte de este proceso de cambio.
- Ya tienes todo listo, organizado y etiquetado. Asegurate de que este tu nueva casa limpia y desinfectada por todos los rincones, armarios, baños y cada recoveco del lugar, así a medida que llegan las cajas las puedes ir desembalando y guardando.

Esperamos que estos consejos te sean de utilidad y disfrutes de esta experiencia con más orden y planificación.
Cuéntanos si tienes alguna nueva idea, ¡nos encanta leer tus tips!
Buenas. Deseo saber remedios caseros efectivos para la limpieza de la cocina, el baño y pisos.